Blog

Urología y Nuevas Tecnologías

app tecnología urológica

Avances urológicos de la mano de la tecnología

Durante los últimos 20 años, lo avances en tecnología urológica nos han permitido mejorar la precisión de los diagnósticos y así mismo ofrecer nuevos tratamientos con menor riesgo de complicaciones y mejores resultados. Tanto urólogos como pacientes, hemos tenido que avanzar a la par, participando de este impulso tecnológico que nos obliga a estar al día. La urología es pionera en este campo. En los últimos cinco años hemos visto avances espectaculares que empleamos a diario tanto en nuestra práctica médica, como en la vida personal.
El mundo de las APP´s
Un buen ejemplo son las App’s o aplicaciones móviles, a las que todos tenemos fácil acceso. En los mercados móviles como Apple Store o Google Play, es fácil encontrar App’s que permiten, por ejemplo, tener orientación sobre la gravedad de nuestros síntomas, recibir consejos sobre nuestros problemas de salud, o valorar la necesidad de visitar a un profesional.
Hoy en dia, con una siemple app, el paciente puede recibir consejo y ayuda sobre patologías como la disfunción eréctil, la litiasis renal, la eyaculación precoz o la incontinencia urinaria, por poner varios ejemplos. Las fechas de seguimiento, el control de analíticas, recordatorios de eventos médicos, etc. todo ello en un mismo dispositivo móvil.
Gracias a esta tecnología, los urólogos tenemos un acceso fácil y directo a las guías de actuación de las sociedades médicas internacionales, como por ejemplo de las asociaciónes Europea y/o Española de Urología. Además, ahora podemos estar conectados online desde casa o desde la oficina para presenciar e interactuar en sesiones video-asistidas e incluso congresos nacionales e internacionales.

Cirugía, técnicas de láser

En cirugía, el avance tecnológico es estratosférico. Hoy contamos con quirófanos inteligentes, dispositivos médicos como láseres, que en urología nos permiten realizar procedimientos en pacientes con enfermedades concomitantes graves.
La tecnología de Alta Definición y 3D nos permite tener una mejor calidad de imagen durante los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, tanto laparoscópicos como de endourología. Además, gracias a softwares y programas especializados, podemos crear fusiones entre distintos estudios de imagen como la resonancia magnética prostática y la ecografía prostática, incrementando la capacidad diagnóstica de dichas pruebas.
En lo que se refiere a la telemedicina, nos permite realizar consultas y valoraciones médicas especializadas a larga distancia e incluso intercontinentales, lo cual permite un mejor abordaje de los pacientes que no tienen acceso a un centro médico especializado.
La tecnología y la urología van de la mano. El avance de cada uno permite al otro un desarrollo constante. Hoy, gracias al avance tecnológico, los urólogos podemos ofrecer a nuestros pacientes una mejor calidad de diagnóstico, un mejor resultado de nuestros tratamientos, tanto médicos como quirúrgicos, y un seguimiento de alta calidad.

 

vasectomía

¿Nos acercamos al final de la Vasectomía?

Vasectomía, opciones y reflexiones En el círculo de debates y mesas redondas realizadas en Corea paralelamente a las actividades de quirófano, se ha mantenido un interesante coloquio en torno a las nuevas técnicas anticonceptivas en el hombre. Y nos preguntábamos, si se acerca el fin de la vasectomía, en las formas en que las entendemos

circuncisión fimosis

Operación de fimosis: cómo y cuándo

Un varón tiene fimosis cuando la piel que está rodeando al glande se estrecha y no se puede deslizar hacia abajo con lo que el glande no llega a aparecer porque se produce un anillo

te importa el tamaño

¿Te importa el tamaño? Este es el tamaño medio

El tamaño del pene es un tema bastante polémico. Tratado tanto por hombres como por mujeres. Un tema cargado de mofas y de mitos. ¿Es su tamaño proporcional a los pies?. ¿Tiene relación la raza? ¿y el peso?. Te importa el tamaño ???

Nuestra aportación científica en el Congreso Europeo de Urología 2024 – EAU24

Un año más, he tenido el placer de disfrutar de una semana apasionante en el EAU Congress 2024, organizado por la European Association of Urology los días 5 al 8 de abril en París. Se trata de la reunión científica europea más relevante en urología y, por eso, es un enorme orgullo asistir a este encuentro

circuncisión fimosis

Circuncisión Fimosis: Lo que necesitas saber

La circuncisión fimosis es la presencia de un prepucio que hace que el glande no pueda salir a la superficie. Es decir, diremos que un varón tiene fimosis cuando la piel que está rodeando al glande se estrecha y no se puede deslizar hacia abajo con lo que el glande no llega a aparecer porque se produce un anillo. La operación de  circuncisión fimosis, es una cirugía mediante la cual se corta y retira parte del prepucio del pene.

Blog del Dr. Romero Otero