Avances urológicos de la mano de la tecnología
Durante los últimos 20 años, lo avances en tecnología urológica nos han permitido mejorar la precisión de los diagnósticos y así mismo ofrecer nuevos tratamientos con menor riesgo de complicaciones y mejores resultados. Tanto urólogos como pacientes, hemos tenido que avanzar a la par, participando de este impulso tecnológico que nos obliga a estar al día. La urología es pionera en este campo. En los últimos cinco años hemos visto avances espectaculares que empleamos a diario tanto en nuestra práctica médica, como en la vida personal.
El mundo de las APP´s
Un buen ejemplo son las App’s o aplicaciones móviles, a las que todos tenemos fácil acceso. En los mercados móviles como Apple Store o Google Play, es fácil encontrar App’s que permiten, por ejemplo, tener orientación sobre la gravedad de nuestros síntomas, recibir consejos sobre nuestros problemas de salud, o valorar la necesidad de visitar a un profesional.
Hoy en dia, con una siemple app, el paciente puede recibir consejo y ayuda sobre patologías como la disfunción eréctil, la litiasis renal, la eyaculación precoz o la incontinencia urinaria, por poner varios ejemplos. Las fechas de seguimiento, el control de analíticas, recordatorios de eventos médicos, etc. todo ello en un mismo dispositivo móvil.
Gracias a esta tecnología, los urólogos tenemos un acceso fácil y directo a las guías de actuación de las sociedades médicas internacionales, como por ejemplo de las asociaciónes Europea y/o Española de Urología. Además, ahora podemos estar conectados online desde casa o desde la oficina para presenciar e interactuar en sesiones video-asistidas e incluso congresos nacionales e internacionales.
Cirugía, técnicas de láser
En cirugía, el avance tecnológico es estratosférico. Hoy contamos con quirófanos inteligentes, dispositivos médicos como láseres, que en urología nos permiten realizar procedimientos en pacientes con enfermedades concomitantes graves.
La tecnología de Alta Definición y 3D nos permite tener una mejor calidad de imagen durante los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, tanto laparoscópicos como de endourología. Además, gracias a softwares y programas especializados, podemos crear fusiones entre distintos estudios de imagen como la resonancia magnética prostática y la ecografía prostática, incrementando la capacidad diagnóstica de dichas pruebas.
En lo que se refiere a la telemedicina, nos permite realizar consultas y valoraciones médicas especializadas a larga distancia e incluso intercontinentales, lo cual permite un mejor abordaje de los pacientes que no tienen acceso a un centro médico especializado.
La tecnología y la urología van de la mano. El avance de cada uno permite al otro un desarrollo constante. Hoy, gracias al avance tecnológico, los urólogos podemos ofrecer a nuestros pacientes una mejor calidad de diagnóstico, un mejor resultado de nuestros tratamientos, tanto médicos como quirúrgicos, y un seguimiento de alta calidad.

Participación en el I Congreso Nacional Virtual de Urología
Participación en el I Congreso Nacional Virtual de Urología, organizado por la AEU, donde he hablado sobre Urgencias en Andrología: cómo estar preparado ante casos de priapismo, fractura de cuerpos cavernosos y otros traumatismos.

Enucleación con Láser Holmium en Salamanca y Santiago de Compostela
Nuestro programa de enucleación prostática con Láser Holmium, HolROC, continúa sumando casos y expandiéndose por el territorio español. Esta vez, parte del equipo de la Unidad de Hiperplasia Benigna de Próstata nos desplazamos a Salamanca y Santiago de Compostela.

Muere José María Gil-Vernet
Muere el urólogo José María Gil-Vernet. Nos deja un gran especialista, líder y pionero en España. En colaboración con el nefrólogo Antoni Caralps realizó en 1965 el primer trasplante de un órgano en España. Y en 1978 el primer trasplante de un testículo humano en todo el mundo. Un referente mundial, en el ámbito de

Priapismo como efecto secundario del Covid-19
El priapismo, una afección que implica erecciones de más de cuatro horas, aparece por primera vez como efecto secundario en un paciente con Covid-19.

Ante la falta de libido, ¡actúa!
Ante la falta de deseo sexual busca ayuda de un especialista. Existen varias causas de pérdida de deseo sexual en el hombre. La más fácil de diagnosticar, la disminución de la testosterona. Pueden darse casos de pacientes que tienen poca libido, expresan pocas ganas de tener relaciones sexuales y tampoco sienten mucho apetito sexual. En