Blog

Urología y Nuevas Tecnologías

app tecnología urológica

Avances urológicos de la mano de la tecnología

Durante los últimos 20 años, lo avances en tecnología urológica nos han permitido mejorar la precisión de los diagnósticos y así mismo ofrecer nuevos tratamientos con menor riesgo de complicaciones y mejores resultados. Tanto urólogos como pacientes, hemos tenido que avanzar a la par, participando de este impulso tecnológico que nos obliga a estar al día. La urología es pionera en este campo. En los últimos cinco años hemos visto avances espectaculares que empleamos a diario tanto en nuestra práctica médica, como en la vida personal.
El mundo de las APP´s
Un buen ejemplo son las App’s o aplicaciones móviles, a las que todos tenemos fácil acceso. En los mercados móviles como Apple Store o Google Play, es fácil encontrar App’s que permiten, por ejemplo, tener orientación sobre la gravedad de nuestros síntomas, recibir consejos sobre nuestros problemas de salud, o valorar la necesidad de visitar a un profesional.
Hoy en dia, con una siemple app, el paciente puede recibir consejo y ayuda sobre patologías como la disfunción eréctil, la litiasis renal, la eyaculación precoz o la incontinencia urinaria, por poner varios ejemplos. Las fechas de seguimiento, el control de analíticas, recordatorios de eventos médicos, etc. todo ello en un mismo dispositivo móvil.
Gracias a esta tecnología, los urólogos tenemos un acceso fácil y directo a las guías de actuación de las sociedades médicas internacionales, como por ejemplo de las asociaciónes Europea y/o Española de Urología. Además, ahora podemos estar conectados online desde casa o desde la oficina para presenciar e interactuar en sesiones video-asistidas e incluso congresos nacionales e internacionales.

Cirugía, técnicas de láser

En cirugía, el avance tecnológico es estratosférico. Hoy contamos con quirófanos inteligentes, dispositivos médicos como láseres, que en urología nos permiten realizar procedimientos en pacientes con enfermedades concomitantes graves.
La tecnología de Alta Definición y 3D nos permite tener una mejor calidad de imagen durante los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, tanto laparoscópicos como de endourología. Además, gracias a softwares y programas especializados, podemos crear fusiones entre distintos estudios de imagen como la resonancia magnética prostática y la ecografía prostática, incrementando la capacidad diagnóstica de dichas pruebas.
En lo que se refiere a la telemedicina, nos permite realizar consultas y valoraciones médicas especializadas a larga distancia e incluso intercontinentales, lo cual permite un mejor abordaje de los pacientes que no tienen acceso a un centro médico especializado.
La tecnología y la urología van de la mano. El avance de cada uno permite al otro un desarrollo constante. Hoy, gracias al avance tecnológico, los urólogos podemos ofrecer a nuestros pacientes una mejor calidad de diagnóstico, un mejor resultado de nuestros tratamientos, tanto médicos como quirúrgicos, y un seguimiento de alta calidad.

 

circuncisión

Circuncisión y eyaculación precoz

La hipersensibilidad del pene es una causa demostrada de eyaculación precoz, la circuncisión puede ayudar. Estudios de especialistas En la última reunión centroeuropea de Viena se contó con especialistas urólogos que entre otros muchos temas trataron los pros y contras de una circuncisión. Especialmente destacó el Estudio Urológico del doctor Gallo y Galasso del Dpto. de

Entrevista al Dr.Romero Otero

Salud urológica: Preguntas y Respuestas del Dr. Javier Romero-Otero

Entrevista al Dr.Romero Otero. Chequeo de la Próstata Publicamos en este artículo sobre Salud Urológica una serie de preguntas y respuestas sobre urología realizadas por pacientes. P.-¿A partir de qué edad los hombres debemos prestar más atención a la próstata? R-Si no tenemos antecedentes de interés , desde los 50 años debemos estar atentos a

vasovasostomia

Vaso Vasostomía: segundas oportunidades

La vaso vasostomía es la cirugía mediante la cual se unen los segmentos de deferentes seccionados y obturados en una vasectomía. La Reversión de la vasectomía o Vaso/Vasostomía es pues la reconstrucción de los conductos deferentes después de una vasectomía es un procedimiento que, hoy en día, se realiza casi de forma rutinaria. Cuando un

International Madrid MensHealth Meeting

Madrid capital mundial de la cirugía reconstructiva urológica

Más de 400 urólogos y 70 ponentes de todo el mundo reunidos en Madrid. La capital mundial de la cirugía reconstructiva urológica. Madrid.- Estoy orgulloso del trabajo realizado como director de la organización de este evento que se ha celebrado en la capital de España entre el 5 y hasta el 8 de Octubre. Bajo

Dr Romero Foro Cáncer de Próstata

Celebramos el I Foro de Cáncer de Próstata junto con el diario La Razón

Celebramos el I Foro de Cáncer de Próstata junto con La Razón en el que nos reunimos médicos, asociaciones de pacientes y pacientes para analizar la importancia de la detección precoz, los tratamientos y las necesidades de los pacientes. 

Blog del Dr. Romero Otero