Blog

Cáncer de próstata: prácticas no aconsejadas

Detección temprana del cáncer

Aumento de casos de cáncer de próstata en España.

El cáncer de próstata ocupa ya el segundo lugar entre los más extendidos. Se han registrado en este año más de 27.000 nuevos casos. Nuestra insistencia es que el varón a partir de los 50 años debe, sí o sí, ponerse en manos de un especialista. Se realicen las pruebas pertinentes para que se pueda dar, cuanto antes, un diagnóstico precoz. En el caso de que se encuentren síntomas que deben ser atendidos.

Detección temprana del cáncer

Son prioritarios los exámenes rectales (tacto rectal). Con estos se puede detectar la existencia de áreas con irregularidades en la próstata (hinchazón o protuberancia). Los análisis de sangre son muy útiles para detectar los “cánceres silenciosos”. Además es donde determinamos el antígeno prostático específico (PSA). El examen de orina para determinar hematurias o alguna anomalía, que podría suponer la presencia de una infección, de hiperplasia de próstata o marcadores de cáncer.

Nuevos pasos para detección temprana

En siguientes pasos o paralelamente, según determine el especialista, podrán ser aconsejadas la ecografía transrectal (TRUS). Esta nos permite, en unos 20 minutos, evaluar la forma y tamaño de la próstata. Incluso si es necesaria, se realizará una Biopsia de próstata en la que una vez extraemos parte de su tejido celular se analiza para comprobar resultados.
En cualquier caso, realizar las pruebas pertinentes lo antes posible nos ayuda a tener un diagnóstico precoz. Esto es de gran ayuda para asegurar la curación de muchos cánceres cogidos a tiempo.

Prácticas no aconsejables

Muchos son los estudios e informes que aconsejan estudiar con detenimiento ciertas prácticas que n oserían del todo aconsejables en el campo de la urología en todos los casos para detectar el cáncer de próstata.
Entre ellas, se desaconsejan la realización de una gammagrafía ósea para casos de pacientes con diagnóstico de bajo riesgo de cáncer de próstata. No se recomiendan en pacientes con un PSA <20,0 ng / ml y una puntuación de Gleason de 6 o menos.
No debe prescribirse testosterona en varones con disfunción eréctil con niveles normales de testosterona. Tampoco se aconsejan exámenes de niveles de creatinina en la sangre para comprobar el funcionamiento de los riñones o pruebas de imagen del tracto superior para pacientes con hiperplasia prostática benigna (HPB) excepto que los síntomas sean muy molestos.

Antibióticos y PSA

Se aconseja no prescribir antibióticos para niveles de PSA elevados en pacientes que no presentan otros síntomas. Faltan estudios que demuestren que los antibióticos disminuyen los niveles de PSA. En esta misma línea la AUA desaconseja las pruebas de ultrasonido en niños con criptorquidia.
Y así, hasta 15 puntos de sugerencias sobre prácticas no necesarias, a priori, que la AUA explica en sus artículos.
Queremos resaltar que, en este artículo, sólo intentamos informar y que en ningún caso el paciente debe eludir la visita a su especialista que, sin duda, elegirá las mejores alternativas de detección, para obtener un diagnóstico acertado e implantar el tratamiento más correcto.

Para cualquier duda, sugerencia o necesidad de pedir cita para escuchar la opinión de nuestro equipo puedes contactar con nosotros y te atenderemos de manera personalizada.

 

humor y práctica clínica

Sentido del humor y práctica clínica.

Sentido del humor y práctica clínica. A través del diario satírico on line El Mundo Today, nos hacemos eco, en el post de hoy, del siguiente titular: “Los médicos que realicen tactos rectales se disfrazarán del mito erótico del paciente”. Claramente, estamos a favor del sentido del humor y somos fervientes defensores de esta virtud

vasectomía

¿Nos acercamos al final de la Vasectomía?

Vasectomía, opciones y reflexiones En el círculo de debates y mesas redondas realizadas en Corea paralelamente a las actividades de quirófano, se ha mantenido un interesante coloquio en torno a las nuevas técnicas anticonceptivas en el hombre. Y nos preguntábamos, si se acerca el fin de la vasectomía, en las formas en que las entendemos

prótesis de pene

7 Motivos para implantarse una prótesis de pene

Razones para implantar prótesis de pene En este post hablaremos de los motivos y razones por los que deberíamos pensar si lo necesitamos en técnics para implantar una prótesis de pene. Hoy queremos ser muy directos y a manera de resumen y esquema proponemos algunas razones en las que los pacientes deben pensar de manera

vasectomía

Is the end of vasectomy coming?

Recently, there has been a relentless colloquium related to new contraceptive techniques for men in round-table discussions celebrated in Korea. We asked ourselves if the end of vasectomy was coming, as we know it nowadays. There are two contrasted methods for contraception in men: barrier methods (preservatives) and vasectomy. Other ways, such as hormonal treatments,

hm foto romero

En HM estamos listos para ayudar a nuestros pacientes PostCovid

Los momentos trágicos que vivimos están llegando a su fin. La normalidad está llegando poco a poco a nuestras vidas. No será hasta pasado cierto tiempo cuando salgamos totalmente del confinamiento. Pero hasta entonces lo que sí hemos conseguido es que la carga de trabajo debido al virus haya descendido. Lo que se está traduciendo

Blog del Dr. Romero Otero