Coincidiendo con el día de S. Valentín se celebra el Día Europeo de la Salud Sexual
La Organización Mundial de la Salud (OMS) proclama, tal y como indica en su página web y siguiendo protocolos marcados por las Naciones Unidas, el derecho a la salud sexual y reproductiva como parte del bienestar físico, emocional, mental y social de la persona.
Creando conciencia: Educación sexual
En este sentido La OMS está ejecutando programas para combatir el VIH / SIDA, y las infecciones y enfermedades de transmisión sexual especialmente dañinas en determinados países.
Desde nuestra función como urólogos, somos conscientes de que aún queda mucho por hacer para mejorar la educación sexual y conseguir que crezca una conciencia práctica que sea capaz de proteger a las personas contra todas las formas de violencia sexual o de género que, en muchas ocasiones, provocan el desarrollo de muy diferentes enfermedades.
Últimos Informes: Disfunción eréctil
Al mismo tiempo, la prensa se hace eco, en estos días, del informe de la Asociación para Investigación en Disfunciones Sexuales en Atención Primaria y el estudio Epidemiología de la Disfunción Eréctil Masculina donde se deja patente que uno de cada cinco hombres mayores de 18 años en España sufre disfunción eréctil, una enfermedad cada vez más extendida y con mucha dificultad para enfrentarse a ella, en muchos casos, por el silencio del propio varón y su autocensura.
La disfunción eréctil presenta un síntoma claro que se refleja en la imposibilidad o incapacidad de conseguir y/o mantener una erección durante determinado tiempo en una relación sexual, y debemos tratarla porque arrastra consecuencias de todo tipo en el hombre que la sufre.
Nuestra recomendación es que el varón que detecta algún grado de disfunción eréctil debe acudir lo antes posible a su urólogo de referencia y según sus necesidades visitar al especialista adecuado según el tratamiento que necesite.
Causas orgánicas
Durante años, a la disfunción eréctil se le ha atribuido unas causas básicamente psicológicas, pero, a día de hoy, sabemos que un altísimo porcentaje está causado por causas orgánicas de muy diferente índole como la hipertensión, la diabetes el estado de perfil lipídico, la obesidad, el sedentarismo y otras enfermedades que pueden incidir en el desarrollo de esta disfunción eréctil del varón.
Los tratamientos actuales de que disponemos los urólogos han sido ya revisados y muy analizados con detalle en nuestro blog pero recordamos que, en resumen, podemos atacar la disfunción eréctil mediante tratamiento oral con pastillas, la administración intrauretral de alprostadil, prostaglandina E₁ que gracias a sus propiedades vasodilatadoras puede dar buenos resultados y una tercera vía que aconsejamos ,en determinadas situaciones, donde los tratamientos anteriores no triunfan y que se concreta en la implantación de prótesis peneanas.
Una innovadora técnica que estamos también experimentando actualmente se basa en Ondas de choque peneano. Esta técnica consiste en la administración o aplicación de microtraumatismos al tejido cavernoso con la intención de provocar el estímulo necesario para que se provoque una nueva vascularización y una rehabilitación del pene.
Sobre la prótesis peneana
Según el informe citado anteriormente se estima que un 15% de los varones termina necesitando el implante de prótesis de pene. Esta técnica no está excesivamente extendida y el paciente debe ponerse en manos de especialistas reconocidos para su tranquilidad y para que pueda estar informado de todos los avatares que se deben manejar en este tipo de intervenciones.
En este sentido, queremos recordar que nuestro equipo tiene una muy dilatada experiencia en la aplicación de este tipo de técnicas y que pueden ponerse en nuestras manos con máxima entrega y confianza.
Como comentamos, debemos reconocer todos, que la disfunción eréctil es una enfermedad que está mucho más extendida de lo que podemos pensar y en este día toma una especial relevancia.
Contacta con nosotros si es este tu caso y te daremos el mejor de los tratamientos que se adapte a tu situación personalizada.

La Unidad de Cirugía Reconstructiva y Andrología acreditada como miembro de ERN eUROGEN
La Unidad de Cirugía Reconstructiva y Andrología del Hospital Universitario 12 de Octubre (UCRA12) ha sido acreditada recientemente como miembro de ERN eUROGEN (European Reference Network Urogenital Diseases) dependiente de la Unión Europea.

Sevilla LXXXII Congreso Nacional de Urología
Como en ediciones anteriores hemos estado presentes en el LXXXII Congreso Nacional de Urología En esta edición, desarrollada durante los días 7 al 10 de junio y con el escenario de la ciudad de Sevilla como fondo y parte activa del congreso se han desarrollado bajo la presidencia de Jesús Castiñeiras Fernández coordinando a un

Nuestra participación en el Congreso Europeo de Urología EAU25, una edición muy especial
Ha sido un honor para mí y para todo el equipo de ROC Clinic participar, una vez más, en el Congreso Anual Europeo de la EAU (European Association of Urology), que este año se ha celebrado en Madrid los días 21 al 24 de marzo. Este evento representa una de las citas más relevantes en

Catéteres urológicos información del mercado
Auge del catéter urológico Según un estudio de TMR Research, el mercado mundial de catéteres urológicos ha estado experimentando un notable crecimiento. En el tiempo que dedico a la lectura y a la búsqueda de nuevas informaciones, incluyo también artículos relacionados con las tendencias de mercado de productos médicos: instrumental, medicamentos, dispositivos tecnológicos, etc., ya

Cirugía pediátrica: Hipospadias, extrofia vesical
Participamos en el marco del programa del LVI Congreso de la sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Entre los días 25 y 27 de mayo se ha celebrado en Madrid este congreso organizado por nuestro Servicio del Hospital Universitario 12 de Octubre con un gran éxito de asistentes y participantes que han dado un alto nivel