Blog

Enfermedades raras. Extrofia vesical

Día de las enfermedades raras

27 de febrero, día mundial de las enfermedades raras. La investigación incesante  y una toma de postura activa debe ser prioritaria.

Nos sumamos con este pequeño artículo a la toma de conciencia sobre este tipo de patologías que necesitan de un sobresfuerzo por parte de toda la comunidad médica especializada y la científica, así como de los estamentos e instituciones a lo que les incumbe fomentar y apoyar el estudio y disponer de medios suficientes para la investigación.
Es prioritario garantizar tratamientos personalizados que contemplen la atención médica y también la posible sintonía en ayuda económica y social no solo para el enfermo sino también para los familiares que le rodean y sobre lo que cae el peso de un día adía complicado de sacar adelante.
Las campañas de información que ayuden a sensibilizar a la sociedad revertirán finalmente en una toma de posición más solidaria y concienciada con los que sufren  situaciones complicadas como estas.
Según los últimos datos existen más de 7.000 enfermedades raras de muy diversa índole, origen y consecuencias. Este tipo de patologías requieren el apoyo y ayuda de todos. Nosotros como expertos en cirugía reconstructiva compartimos, en la medida de nuestras posibilidades, con algunas de estas entidades y trabajamos desde nuestra especialidad diversas patologías consideradas en este grupo de enfermedades.

Extrofia Vesical. Hospital Universitario 12 de octubre

Entre las enfermedades raras de nuestra disciplina destacamos la extrofia vesical en la que el Hospital 12 de octubre es referente nacional para su tratamiento.
La extrofia vesical consiste en que el paciente nace con la vejiga fusionada a la pared del abdomen de modo que está abierta directamente al exterior de la piel. Requiere  una cirugía bastante compleja para poder hacer el cierre de esta abertura  y se suelen necesitar entre dos o tres intervenciones laboriosas y de muchas horas.
Estos pacientes no solo tienen  problemas para orinar y hay que hacerles desviaciones urinarias derivando la orina de la vejiga al ombligo, también suelen tener problemas en los testiculos y un pene pequeño.
Actualmente podemos ir haciendo cirugías reconstructuiva del pene para que puedan tener relaciones sexuales, e imlantamos neofalos para que puedan tener una posición de pie al orinar y realizar penetraciones
En general, estas enfermedades suelen ser síndromes pluripatológicos que vienen asociadas a patologías del aparato urinario. En nuestro centro, el Hospital Universitario 12 de Octubre, tenemos desde hace muchos años una consulta para centralizar estos síndromes compuesta por diferentes especialistas para intentar tener una visión global de la persona y poder ayudarle de la mejor manera posible.
Es una satisfacción poder ayudar a estas familias y queremos enviar nuestro máximo apoyo y servir de altavoz en lo social y en lo profesional para que aumente la sensibilidad y los medios destinados a ayudar a las personas afectadas.
Ante cualquier duda contacta con nosotros para hacer una diagnóstico precoz, fundamental en todo tipo de enfermedades.

 

síntomas-depresivos-tratamiento-testosterona

El tratamiento con testosterona se asocia a mejoría de los síntomas depresivos en hombres.

Investigaciones previas proporcionaron pruebas de que el tratamiento con testosterona es eficaz para reducir los síntomas depresivos. En hombres hipogonadales (testosterona baja) y de edad media hasta los 60 años. Es por este motivo, que un nuevo meta-análisis publicado por la revista JAMA Psychiatry proporciona nueva evidencia importante. El tratamiento con testosterona también puede ser eficaz para hombres eugonadales (testosterona normal) y de mayor edad.

Hospital 12 de Octubre

Reputación Sanitaria ranking profesional

El informe auditado por la empresa independiente KPMG, analiza la sanidad pública y la privada para establecer un ranking del ámbito profesional sanitario. En esta ocasión, debemos sentirnos orgullosos y queremos comunicar que el informe sitúa al Servicio de Urología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, del que formamos parte un amplio número

BIOPSIA TESTICULAR

Biopsia testicular para estudio de infertilidad

 Hoy en día no es infrecuente que las parejas intenten tener descendencia a una edad más avanzada. La biopsia testicular es un paso más entre otras acciones que el andrólogo debe elaborar en una historia clínica y que puede utilizar para el estudio de la infertilidad. Tanto la edad más avanzada de concebir, como nuestros

Cirugía vasectomía

Vasectomía: cirugía y efectos en la sexualidad

La vasectomía consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes, que son los tubos que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra, con el objetivo de esterilizar al hombre e impedir el embarazo. Cuando se seccionan los conductos deferentes, se consigue que los espermatozoides no hagan este recorrido y por tanto

mejor servicio urologia de España

Nuestros servicios de Urología reconocidos entre los mejores de España

El Monitor de Reputación Sanitaria, elaborado por Merco, publica su ranking de mejores servicios hospitalarios de España, situando, entre los 15 mejores de Urología a nuestros servicios de los Hospitales Universitarios 12 de Octubre, HM Sanchinarro y HM Montepríncipe.

Blog del Dr. Romero Otero