Blog

Detecta en 5 minutos cáncer de próstata

cáncer de próstata

Detecta en 5 minutos cáncer de próstata

«Detecta en 5 minutos cáncer de próstata» es el titulo de una noticia publicada en internet.

Total desacuerdo

No podemos estar más en desacuerdo con este tipo de políticas, con este tipo de llamadas de alarma a la sociedad. Este tipo de noticias son las que queremos evitar con la creación del Área de Pacientes

Para el diagnostico definitivo del cáncer de próstata

Hoy en día, para el diagnostico definitivo del cáncer de próstata se debe llevar a una persona al quirófano. Realizar una biopsia de próstata. El tejido que se extrae de la próstata, se analiza por el patólogo. Es quien determina si hay cáncer de próstata o no, también puede determinar otras como una hiperplasia prostática.

PSA marcador prostático

Los del artículo están hablando de un marcador prostático, que es el PSA (antígeno prostático específico). El PSA genera mucha controversia. En EEUU no está aprobado por la FDA; No está aprobado el uso de este marcador de manera indiscriminada en pacientes para hacer screening. Mientras que en EU sí que se está usando, pero el beneficio de este marcador se ve pasados años. Al menos un mínimo de 10-15 años tienen que pasar para que el screening con cáncer de próstata tenga algún beneficio. El uso indiscriminado de test marcador, nos lleva a sobre-diagnosticar y a sobre-tratar pacientes.
Además debemos decir que hoy día el manejo del diagnostico del cáncer de próstata, está cambiado. Nosotros a nuestros pacientes NO les recomendamos cuando hay una alteración del PSA la realización de la biopsia.

Recomendamos resonancia nuclear magnética

Les recomendamos la realización de una resonancia nuclear magnética prostática. Esto nos dice si hay alguna lesión que sea verdaderamente sospechosa de malignidad.  Cuando hay áreas que se reconocen en esta resonancia magnética como verdaderamente sospechosas de malignidad (detecta canceres de próstata de riesgo moderado y de alto riesgo) entonces hacemos una biopsia de fusión. Biopsiamos esa masa sospechosa de cáncer que con esta nueva política estamos detectando.
Estamos ahorrando una alto porcentaje de biopsias innecesarias.
Detectamos masas con cáncer y que tienen una significancia clínica. Es decir son canceres que verdaderamente pondrían en riesgo la vida y la supervivencia del paciente. No como se estaba haciendo hasta ahora con biopsias aleatorias de la próstata en base a la PSA. Además la resonancia nuclear magnética nos dirige a una zona en concreto y esto permite hacer otros tratamientos como la terapia focal.
Estos tratamientos son dirigidos únicamente a la masa cancerígena de la glándula prostática. Evitando tratamientos más agresivos como pueda ser la cirugía o la radioterapia. Esto evita complicaciones tan importante, como puedan ser la incontinencia urinaria y disfunción eréctil.

Otras entradas que te pueden interesar

realidad virtual en medicina

Tecnología y medicina: El futuro es ahora

Tecnología y medicina siempre de la mano para el beneficio de profesionales y pacientes. Hace algunos días he tenido la oportunidad de ver, muy de cerca, algunos de los dispositivos, más avanzados tecnológicamente, con los que ya podemos trabajar los cirujanos de muy diversas especialidades aprovechando las ventajas. que ofrece la innovación tecnológica en el

botox incontinencias

Claves urológicas: Bótox y cirugías.

Hablamos de cirugías diferentes y el uso del bótox La mayoría de los casos en los que hay que realizar cirugías para salvar el cáncer de próstata o la hiperplasia de próstata hay resultados muy positivos para el paciente.. Dos cirugías diferentes Recordamos que hay que entender dos cirugías diferentes. Detallamos que la Hiperplasia Benigna

BIOPSIA TESTICULAR

Biopsia testicular para estudio de infertilidad

 Hoy en día no es infrecuente que las parejas intenten tener descendencia a una edad más avanzada. La biopsia testicular es un paso más entre otras acciones que el andrólogo debe elaborar en una historia clínica y que puede utilizar para el estudio de la infertilidad. Tanto la edad más avanzada de concebir, como nuestros

testosterona

Terapias con Testosterona para disminuir riesgos cardiacos

Terapia con Testosterona. Disminución de riesgo cardiovascular Según últimos estudios la aplicación de una terapia con testosterona podría disminuir los riesgos cardiovasculares. Los estudios fueron realizados por investigadores del Intermountain Medical Center Heart Institute de Salt Lake City sobre terapias con testosterona. Sus pruebas e investigaciones basadas en la observación,  concluyeron que, en algunos hombres

congreso asesa

Cirugía de neofalos en el XVIII Congreso Nacional de Andrologia, Medicina Sexual y Reproductiva

Cirugía de neofalos ha sido el centro de nuestra ponencia en este XVIII congreso nacional de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva El pasado sábado en Cartagen (Murcia) tuvimos la oportunidad y el placer de colaborar en el programa que organizado por la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA) que cumplía su décimo

Blog del Dr. Romero Otero