Blog

Detecta en 5 minutos cáncer de próstata

Detecta en 5 minutos cáncer de próstata

«Detecta en 5 minutos cáncer de próstata» es el titulo de una noticia publicada en internet.

Total desacuerdo

No podemos estar más en desacuerdo con este tipo de políticas, con este tipo de llamadas de alarma a la sociedad. Este tipo de noticias son las que queremos evitar con la creación del Área de Pacientes

Para el diagnostico definitivo del cáncer de próstata

Hoy en día, para el diagnostico definitivo del cáncer de próstata se debe llevar a una persona al quirófano. Realizar una biopsia de próstata. El tejido que se extrae de la próstata, se analiza por el patólogo. Es quien determina si hay cáncer de próstata o no, también puede determinar otras como una hiperplasia prostática.

PSA marcador prostático

Los del artículo están hablando de un marcador prostático, que es el PSA (antígeno prostático específico). El PSA genera mucha controversia. En EEUU no está aprobado por la FDA; No está aprobado el uso de este marcador de manera indiscriminada en pacientes para hacer screening. Mientras que en EU sí que se está usando, pero el beneficio de este marcador se ve pasados años. Al menos un mínimo de 10-15 años tienen que pasar para que el screening con cáncer de próstata tenga algún beneficio. El uso indiscriminado de test marcador, nos lleva a sobre-diagnosticar y a sobre-tratar pacientes.
Además debemos decir que hoy día el manejo del diagnostico del cáncer de próstata, está cambiado. Nosotros a nuestros pacientes NO les recomendamos cuando hay una alteración del PSA la realización de la biopsia.

Recomendamos resonancia nuclear magnética

Les recomendamos la realización de una resonancia nuclear magnética prostática. Esto nos dice si hay alguna lesión que sea verdaderamente sospechosa de malignidad.  Cuando hay áreas que se reconocen en esta resonancia magnética como verdaderamente sospechosas de malignidad (detecta canceres de próstata de riesgo moderado y de alto riesgo) entonces hacemos una biopsia de fusión. Biopsiamos esa masa sospechosa de cáncer que con esta nueva política estamos detectando.
Estamos ahorrando una alto porcentaje de biopsias innecesarias.
Detectamos masas con cáncer y que tienen una significancia clínica. Es decir son canceres que verdaderamente pondrían en riesgo la vida y la supervivencia del paciente. No como se estaba haciendo hasta ahora con biopsias aleatorias de la próstata en base a la PSA. Además la resonancia nuclear magnética nos dirige a una zona en concreto y esto permite hacer otros tratamientos como la terapia focal.
Estos tratamientos son dirigidos únicamente a la masa cancerígena de la glándula prostática. Evitando tratamientos más agresivos como pueda ser la cirugía o la radioterapia. Esto evita complicaciones tan importante, como puedan ser la incontinencia urinaria y disfunción eréctil.

Otras entradas que te pueden interesar

Circuncisión y eyaculación precoz

La hipersensibilidad del pene es una causa demostrada de eyaculación precoz, la circuncisión puede ayudar. Estudios de especialistas En la última reunión centroeuropea de Viena se contó con especialistas urólogos que entre otros muchos temas trataron los pros y contras de una circuncisión. Especialmente destacó el Estudio Urológico del doctor Gallo y Galasso del Dpto. de

Actas urológicas

El dr. Romero Otero nuevo miembro del comité editorial de Actas Urológicas Españolas

Comité editorial de Actas Urológicas Españolas, Ayer, 3 de diciembre, se llevo a cabo la primera reunión del nuevo comité editorial de Actas Urológicas Españolas, la revista oficial de la Asociación Española de Urología (AEU) y la Confederación Americana de Urología (CAU). Con un Factor de Impacto (FI) de 1.148, se trata de la revista

Eyaculación precoz: nuevo tratamiento

Eyaculación precoz nuevo tratamiento: La semana pasada se lanzó al mercado Fortacin, la nueva solución para la eyaculación precoz. Eyaculación precoz nuevo tratamiento se hizo oficial. En la Comunidad de Madrid. El lanzamiento y la aparición de este nuevo fármaco Su nombre, Fortacin de los laboratorios Recordati. Este es un grupo farmacéutico especializado en la distribución,

fístula urinaria compleja

Fístula rectal: síntomas, causas (próstatica) y cirugía

La última newsletter de la European Association of Urology (EAU) recoge un artículo en el que el Dr. José Medina Polo y yo, Javier Romero-Otero, miembro del board del ESGURS, hablamos sobre el manejo de la fístula recto-urinaria compleja.

High-level surgery in Seoul: Part II

We keep working hard in other parts of the world. We are currently working in Seoul. In this city, we are sharing new chirurgical challenges withsurgeons from many countries to treat several pathologies so Peyronie: Peyronie’s disease, penile prostheses, masculine incontinence, vasectomy, prostatic surgery and urethral stricture. The jet-lag has been affecting me for a

Blog del Dr. Romero Otero