¿Qué Provoca Disfunción Eréctil? ¿El café? Nuevas evidencias
¿Qué provoca Disfunción Eréctil ? Es una pregunta que se hacen los que sufren esta patología.
La ingesta de café “normal” (nos referimos al que no es descafeinado) no está asociada con la disfunción eréctil, según un estudio. Es más, se cree que la cafeína, los antioxidantes y los compuestos antiinflamatorios del café tienen beneficios para la salud, aunque son inciertos en el campo de la Urológia.
Café descafeinado y la American Journal of Epidemiology
El consumo de café no parece afectar las erecciones de los hombres. Pero si la ingesta es de café descafeinado podría, sugiere un estudio reciente en el American Journal of Epidemiology.
En un estudio previo con datos de 2001-2004, the National Health and Nutrition Examination Survey encontró que beber dos o tres tazas de café al día redujo el riesgo de un hombre de tener disfunción eréctil (DE). Pero el diseño de este estudio junto al reducido número de participantes (3,742) llevaron a otro equipo de investigadores a explorar más el tema.
Estos analizaron datos de Health Professionals Follow-up Study (HPFS) que involucró a 21403 individuos. Hombres entre las edades de 40 y 75 (edad media 62) durante un período de seguimiento de 10 años. Los participantes respondieron preguntas sobre su función eréctil y sus hábitos de alimentación. También se evaluaron otras características de salud y estilo de vida, que incluyen obesidad, diabetes, hipertensión, tabaquismo, consumo de alcohol y estado civil.
Conclusiones
Del treinta y cuatro por ciento de los hombres que se declararon con DE, el 65% dijo que bebían al menos una taza de café, normal o descafeinado, diariamente; mientras que el 11% informó haber bebido cuatro o más tazas. El consumo de café se mantuvo similar a lo largo del tiempo.
Después de ajustar los factores de riesgo por enfermedad cardiovascular y estilos de vida, los investigadores no encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre la ingesta de café “normal” y la disfunción eréctil.
Café descafeinado y fumar, posibles malos compañeros
Cuando compararon los resultados de los hombres que consumieron la menor cantidad y la mayor cantidad de café descafeinado, descubrieron un 37% más de riesgo de ED. Este hallazgo fue especialmente fuerte para los hombres que fumaron.
Los autores recomendaron precaución al interpretar los resultados de los bebedores de café descafeinado, señalando que solo el 0,9% de estos hombres bebían cuatro o más tazas al día. Agregaron que «no existe una verosimilitud biológica sólida entre la ingesta de café descafeinado y la disfunción eréctil» (aunque podría haber «compuestos químicos nocivos» añadidos durante el proceso de descafeinización).
Además, los de mayor ingesta de café descafeinado en este estudio tendían a tener índices de masa corporal más altos junto con niveles más altos de hipertensión, colesterol y consumo de alcohol.
Curiosamente, observamos una asociación entre la ingesta de café descafeinado y la DE sólo entre los fumadores activos.
Limitaciones del estudio
Los autores también explicaron algunas de las limitaciones del estudio. Por ejemplo, no se sabía cómo se elaboraba el café y si la composición química cambió durante su preparación. Además, la ingesta de café se evaluó cada cuatro años, por lo que los cambios más recientes no se tendrán en cuenta.
Puedes consultar la fuente en:
http://www.issm.info/news/sex-health-headlines/regular-coffee-intake-not-associated-with-erectile-dysfunction-study-finds/
Otras entradas que te pueden interesar:

Reputación Sanitaria ranking profesional
El informe auditado por la empresa independiente KPMG, analiza la sanidad pública y la privada para establecer un ranking del ámbito profesional sanitario. En esta ocasión, debemos sentirnos orgullosos y queremos comunicar que el informe sitúa al Servicio de Urología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, del que formamos parte un amplio número

2018 Top Doctor New York, Karim Touijer
Los premios Top Doctor reconocen a los más influyentes y respetados doctores en medicina. Este año (2018) el seleccionado para este honor ha sido el Doctor Karim Touijer.

Recomendaciones en Urología durante la pandemia por Covid-19
La revista Archivos Españoles de Urología publica un monográfico con recomendaciones de más de 160 expertos y líderes en Urología a nivel nacional sobre el manejo de las patologías urológicas durante la pandemia por Covid-19.

Trasplante de pene
El trasplante de pene, en la actualidad, se considera una alternativa viable y factible para los pacientes masculinos que hayan perdido su pene debido a un cáncer o un traumatismo. En este sentido, el Dr. Javier Romero Otero y el Dr. Ignacio Moncada, ambos miembros del board del ESGURS y como expertos líderes en Cirugía Reconstructiva a nivel europeo, nos dan su opinión acerca del impacto que tiene el trasplante de pene.

Participación en la XXXII Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y de Endourología, Laparoscopia y Robótica
XXXII Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y de Endourología, Laparoscopia y Robótica de la Asociación Española de Urología (AEU), presentamos nueve trabajos de investigación elaborados íntegramente por el equipo de ROC Clinic y HM Hospitales, participamos en un simposio y moderamos dos sesiones.