Detecta en 5 minutos cáncer de próstata
«Detecta en 5 minutos cáncer de próstata» es el titulo de una noticia publicada en internet.
Total desacuerdo
No podemos estar más en desacuerdo con este tipo de políticas, con este tipo de llamadas de alarma a la sociedad. Este tipo de noticias son las que queremos evitar con la creación del Área de Pacientes
Para el diagnostico definitivo del cáncer de próstata
Hoy en día, para el diagnostico definitivo del cáncer de próstata se debe llevar a una persona al quirófano. Realizar una biopsia de próstata. El tejido que se extrae de la próstata, se analiza por el patólogo. Es quien determina si hay cáncer de próstata o no, también puede determinar otras como una hiperplasia prostática.
PSA marcador prostático
Los del artículo están hablando de un marcador prostático, que es el PSA (antígeno prostático específico). El PSA genera mucha controversia. En EEUU no está aprobado por la FDA; No está aprobado el uso de este marcador de manera indiscriminada en pacientes para hacer screening. Mientras que en EU sí que se está usando, pero el beneficio de este marcador se ve pasados años. Al menos un mínimo de 10-15 años tienen que pasar para que el screening con cáncer de próstata tenga algún beneficio. El uso indiscriminado de test marcador, nos lleva a sobre-diagnosticar y a sobre-tratar pacientes.
Además debemos decir que hoy día el manejo del diagnostico del cáncer de próstata, está cambiado. Nosotros a nuestros pacientes NO les recomendamos cuando hay una alteración del PSA la realización de la biopsia.
Recomendamos resonancia nuclear magnética
Les recomendamos la realización de una resonancia nuclear magnética prostática. Esto nos dice si hay alguna lesión que sea verdaderamente sospechosa de malignidad. Cuando hay áreas que se reconocen en esta resonancia magnética como verdaderamente sospechosas de malignidad (detecta canceres de próstata de riesgo moderado y de alto riesgo) entonces hacemos una biopsia de fusión. Biopsiamos esa masa sospechosa de cáncer que con esta nueva política estamos detectando.
Estamos ahorrando una alto porcentaje de biopsias innecesarias.
Detectamos masas con cáncer y que tienen una significancia clínica. Es decir son canceres que verdaderamente pondrían en riesgo la vida y la supervivencia del paciente. No como se estaba haciendo hasta ahora con biopsias aleatorias de la próstata en base a la PSA. Además la resonancia nuclear magnética nos dirige a una zona en concreto y esto permite hacer otros tratamientos como la terapia focal.
Estos tratamientos son dirigidos únicamente a la masa cancerígena de la glándula prostática. Evitando tratamientos más agresivos como pueda ser la cirugía o la radioterapia. Esto evita complicaciones tan importante, como puedan ser la incontinencia urinaria y disfunción eréctil.
Otras entradas que te pueden interesar

En el tribunal urológico de Bruselas
En el Tribunal Urológico de la EAU. El pasado fin de semana, 10 y 11 de junio hemos asistido como examinadores en el Tribunal Urológico de Bruselas, de nuevas generaciones de urólogos con las mayores capacidades y conocimientos en esta disciplina. El evento se ha realizado en Bruselas y está organizado por la Asociación Europea

Verano y urología: Consejos y precauciones II
La hidratación recurrente y una dieta mediterránea equilibrada previene la litiasis. La hidratación en verano puede ser un buen aliado para cuidar que no aparezcan problemas urológicos y especialmente el tan temido cálculo renal. Es cierto que llegada esta estación la frecuencia de la ingesta líquida es mayor y la alimentación se centra más en alimentos

XIII Curso de Urología de la AEU para Residentes de 5º año
Entre los próximos 11 y 14 de noviembre, la Asociación Española de Urología (AEU), organiza el XIII Curso de Urología para Residentes de 5º año. Con la colaboración de GlaxoSmithKline y Lilly, contará con la participación del Dr. Javier Romero Otero.

La cirugía preventiva del varicocele puede mejorar las tasas de fertilidad
Los enfoques contemporáneos incluyen el manejo no quirúrgico ( tratamiento varicocele sin cirugía ) para la mayoría de los adolescentes y adultos jóvenes, la cirugía preventiva para adolescentes y, la cirugía correctiva para la infertilidad o espermatogénesis anormal en la edad adulta temprana. Se estima que el 15% de los pacientes son tratados quirúrgicamente, mientras que en el resto se realiza un seguimiento con observación.

Aniversario del hospital universitario Virgen del Rocío
Aniversario del hospital universitario Virgen del Rocío (Sevilla). Los días 19, 20 se ha celebrado 50 aniversario de este hospital. Es uno de los hospitales más importante, no sólo en Andalucía, sino a nivel nacional. Referente en nuestro ámbito en múltiples campos. Destacando principalmente su programa de trasplante renal. Se ha desarrollado una reunión científica