La próstata, su cuidado, las enfermedades que provoca, su curación y prevención. El día de la Salud Prostática dio para mucha conversación en el programa España de Vuelta a vuelta con Manolo HH. Os contamos de lo que hablamos. ¿Por qué a partir de los 40 o 50 años a los hombres empieza a fallarle la próstata
Respondemos preguntas e inquietudes de pacientes en un nuevo post del consultorio urológico del Dr. J.Romero Otero. El tacto rectal es prioritario, según entendemos, en relación a nuestra salud protática. Comentamos las diferentes pruebas que debemos hacernos para vigilarla y mantener una detección precoz de posibles patologías. Estas pruebas deben comenzar a realizarse por el
La prostatitis es una inflamación de la glándula prostática que presenta una serie de síntomas como dolor o dificultad para orinar. Su diagnóstico determinará el tipo de prostatitis que tenga el paciente, además del tratamiento a seguir.
Hoy se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una fecha señalada que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad y crear conciencia sobre lo fundamental que es la detección precoz.
El Día Mundial de la Salud Prostática que se celebra el 15 de septiembre debe acercarnos más a la prevención. Aplaudimos las diferentes iniciativas de algunos Hospitales y Centros de Salud de primera línea que han decidido concienciar a los varones de la importancia de la prevención en lo que se refiere a la salud
El cáncer próstata (CP) es el 2º cáncer más frecuente del hombre. Se diagnostican 1.1 millones de CP cada año. En nuestro medio es en torno a 90 CP por cada 100000 habitantes. Hay numerosos factores que se han estudiado para prevenir el CP. Hay que tener muy presente que estos estudios se basan en
Ayuda a tu papá para que se tome en serio su visita al urólogo Queremos hacerte un llamamiento como hijo/a y recordarte que los varones pueden presentar diferentes patologías urológicas según la edad, también tu papá. Se aproxima una fecha en la que dedicamos un tiempo especial en conmemorar el Día del padre. Una fiesta
Urólogo especialista en cáncer de próstata La próstata es una glándula situada en salida de la vejiga, abrazando la primera porción de la uretra (conducto que conduce la orina desde la vejiga hasta el exterior). La función de esta glándula, junto con las vesículas seminales, es la de producir el líquido seminal (aporta el 90%
Los avances tecnológicos en este campo ofrecen una mejor calidad de diagnóstico y un mejor resultado de nuestros tratamientos. Últimos avances en Resonancia Magnética Hoy en día, nadie duda de que el estudio y las pruebas basadas en la imagen por resonancia magnética MRI se han convertido en una prueba que da al urólogo una
Aumento de casos de cáncer de próstata en España. El cáncer de próstata ocupa ya el segundo lugar entre los más extendidos. Se han registrado en este año más de 27.000 nuevos casos. Nuestra insistencia es que el varón a partir de los 50 años debe, sí o sí, ponerse en manos de un especialista.
PSA una de las pruebas más utilizadas para detectar cáncer de próstata El PSA (antígeno prostático específico) es una proteína producida por la próstata que se mide en un análisis de sangre y durante tiempo se le ha dado excesiva prioridad. Si el marcador era elevado, con mucha frecuencia se indicaba una biopsia con las
Próstata, patologías, diagnosis y tratamientos Próstata y erección van unidos La respuesta es afirmativa. Próstata y erección van muy unidos y afirmamos que la patología de la próstata y de la disfunción eréctil coinciden con la edad, ya que ambas ocupan un lugar muy prevalente con el paso de los años. Como hemos comentado, en muchas