Los niveles de testosterona en hombres no se adaptan al ciclo menstrual de su pareja
Testosterona y ciclo menstrual. En animales, se ha demostrado repetidamente que los niveles masculinos de testosterona se adaptan al estado reproductivo de la hembra. Se piensa que tal adaptación moviliza los recursos del macho en forma de cortejo, agresividad hacia otros machos y un aumento en el impulso sexual hacia el período cuando la hembra es fértil. Sin embargo, no se ha establecido si en la especie humana ocurren fenómenos similares.
Testosterona y ciclo menstrual. Estudio
Un estudio publicado en la revista The Journal of Sexual Medicine, se propuso probar la hipótesis de que hombres con pareja tienen picos de testosterona o acné cerca de la ovulación de sus parejas, mientras que hombres solteros muestran el patrón opuesto.
48 parejas (heterosexuales, de entre 18-50 años, expuestos a la cohabitación y sin influencia de anticonceptivos hormonales) proporcionaron datos del ciclo menstrual, muestras salivales masculinas (para medir niveles de testosterona) y un protocolo de actividades diarias por 3 meses.
Resultados
El estudio mostró que no había correlación entre las concentraciones promedio de testosterona salival de los varones cerca de la ovulación de sus parejas, por lo que no se pudo demostrar ningún efecto de la ovulación femenina sobre la testosterona masculina. Además, no se detectó sincronización del acné masculino con el ciclo menstrual femenino.
El número sustancial de participantes, muestras y el excelente cumplimiento de los participantes sugieren que este hallazgo negativo es válido.
En resumen, los resultados actuales indican que los niveles de testosterona masculina no aumentan ni disminuyen en respuesta a la ovulación de su pareja. Siendo esto discordante con estudios de laboratorio previos, con evidencia de menor calidad.
Bibliografía:
Ström JO, Ingberg E, Slezak JK, Theodorsson A, Theodorsson E. Male Testosterone Does Not Adapt to the Partner’s Menstrual Cycle. J Sex Med. 2018 Aug;15(8):1103-1110. doi: 10.1016/j.jsxm.2018.06.003.

Fertilidad masculina pruebas con smartphones
Fertilidad masculina y smartphones La ciencia avanza una barbaridad y en el I+D de la andrología/urología aparecenaplicaciones de smartphones capaces de comprobar el nivel de fertilidad masculina. Así leemos en un artículo del canal noticias CNN que comentamos. Según nuestros datos casi el 50% de las parejas no se quedan embarazadas después de un año

HM Puerta del Sur, Javier Romero Urología
Desde el 1 de julio del año 2019 nos hacemos cargo de la Urología del hospital HM Puerta del Sur. https://www.hmpuertadelsur.com/ El grupo de Urología conmigo al frente (Javier Romero Otero), como jefe del departamento, nos encargamos del buen funcionamiento y la excelencia como meta. Es un honor y un privilegio además de una gran

El Dr. Romero-Otero es nombrado como Urólogo Académico de la European Association of Urology
El doctor Javier Romero Otero ha sido nombrado recientemente como urólogo académico de la European Association of Urology (EAU). Un reconocimiento que marca un nuevo hito en las destacadas contribuciones del Dr. Romero-Otero al campo de la urología. El Dr. Romero Otero ha expresado su más profunda gratitud a todos aquellos que han jugado un

ESSM Statements Webinar Series
Este miércoles, 24 de junio, participamos en uno de los ESSM Statements Webinar Series, hablando sobre dispositivos de radiofrecuencia y láser para las indicaciones genitourinarias femeninas.

Sentido del humor y práctica clínica.
Sentido del humor y práctica clínica. A través del diario satírico on line El Mundo Today, nos hacemos eco, en el post de hoy, del siguiente titular: “Los médicos que realicen tactos rectales se disfrazarán del mito erótico del paciente”. Claramente, estamos a favor del sentido del humor y somos fervientes defensores de esta virtud