Blog

Fertilidad y ropa interior, ¿Hay relación?

Fertilidad masculina y ropa interior

Un estudio publicado por la revista Human Reproduction abarca la relación entre el tipo de ropa interior utilizada y la función testicular entre hombres asistentes a un centro de fertilidad.

¿Qué tipo de calzoncillo es mejor para mis testículos?¿Aumenta la fertilidad?

Este tema ya ha sido cubierto por otros estudios. Intentaban dar respuesta a la disminución en el recuento de espermatozoides en los países occidentales durante los siglos XX y XXI.
No hay duda de que estas tendencias negativas no pueden ser achacadas a un solo factor. En estas pueden influir otros elementos como el ambiental y/o el estilo de vida:

  • Alimentación
  • Actividad física
  • Exposición a sustancias
  • Vestimenta

Estas pueden contribuir directamente a la disminución de la función testicular.
Es así como algunos estudios epidemiológicos se han dedicado a investigar uno de estos factores: la ropa interior.

Se preguntan si los hombres que usan ropa interior más ajustada, un factor de estilo de vida modificable y que está directamente relacionado con las temperaturas escrotales más altas, tienen peor calidad del semen, en comparación con los hombres que usan ropa interior más holgada.

Estudio Tratamiento fertilidad

Este estudio incluyó 656 hombres cuyas parejas buscaban tratamiento para la infertilidad. Los hombres tenían una edad media de 35 años e índice de masa corporal de 26.3 kg / m2.

Se procedió a repartir un cuestionario entre los hombres participantes en el estudio. El cuestionario era para que se lo llevaran a casa y pudiesen contestar unas cuestiones sobre sus hábitos de uso de ciertos modelos de ropa interior.

Posteriormente, se tomaron muestras de semen y se analizaron siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud.

Evaluaron la asociación entre el tipo de ropa interior y la función testicular.

Aproximadamente la mitad de los hombres (53%, n=345) informaron que usualmente usaban boxers. Los hombres que informaron que usaban principalmente boxers tenían una concentración de espermatozoides 25% mayor (IC 95% = 7 a 31%), un recuento total 17% mayor (IC 95% = 0 a 28%) y niveles de FSH sérica 14% más bajos (IC 95% = -27 a -1%) que los hombres que informaron que no usaban principalmente boxers; es decir una notable mejor función testicular.

La explicación de este fenómeno yace en que las temperaturas escrotales elevadas, conseguidas debido al uso de ropa interior ajustada y afectan adversamente la función testicular, por lo que se podría considerar el recomendar el uso de ropa holgada en varones con problemas de fertilidad.
A pesar de que este estudio llega a la misma conclusión que otros realizados previamente, se deben tener en cuenta algunas de las limitaciones que presenta: no se controlan otros factores de riesgo, puede no ser extrapolable a varones que no busquen fertilidad, es una muestra limitada.

MÁSTER EN REPRODUCCIÓN HUMANA que será la XV

En octubre comenzamos la andadura de una nueva edición del MÁSTER EN REPRODUCCIÓN HUMANA que será la XV . Lo organizan conjuntamente la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y la Sociedad Española de Fertilidad.

 

Enfermedades urológicas e indicadores del mercado

Estudios recientes nos dan una foto clara de las enfermedades urológicas más extendidas según las últimas tendencias en el mercado de dispositivos médicos más vendidos También en el campo médico, como en cualquier otro de la vida, los indicadores de mercado, en este caso del sector de la fabricación y distribución de dispositivos urológicos, nos

Balanitis, inflamación del glande

¿Qué es la Balanitis? La balanitis es el término que se utiliza para referirse a la inflamación del glande. También puede utilizarse como término para hacer referencia a la inflamación del clítoris, aunque de manera menos frecuente. Causas que favorecen la enfermedad Los factores que pueden causar balanitis. Son los siguientes: Mala higiene. Cuando no se realiza

Cirugía de neofalos en el XVIII Congreso Nacional de Andrologia, Medicina Sexual y Reproductiva

Cirugía de neofalos ha sido el centro de nuestra ponencia en este XVIII congreso nacional de Andrologia, Medicina Sexual y Reproductiva El pasado sábado en Cartagen (Murcia) tuvimos la oportunidad y el placer de colaborar en el programa que organizado por la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA) que cumplía su décimo

Virus del Papiloma Humano (VPH) y cáncer

El virus del papiloma humano (VPH) es una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más comunes que supone uno de los principales factores de riesgo en la aparición de cáncer de pene.

diagnostico-tratamiento-prostatitis

Prostatitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento

La prostatitis es una inflamación de la glándula prostática que presenta una serie de síntomas como dolor o dificultad para orinar. Su diagnóstico determinará el tipo de prostatitis que tenga el paciente, además del tratamiento a seguir.

Blog del Dr. Romero Otero