Blog

Salud digital, el reto ya está aquí

Salud digital

Salud digital, la evolución, el futuro es ahora

Los mejores deseos para 2018

Comienza el año y como es habitual, trataré de estar con vosotros a través de estos artículos que espero que os ayuden a los que tenéis la generosidad y amabilidad de leerlos.
Quien más, quien menos tiene una lista de deseos guardados que espera se hagan realidad y desde aquí quiero transmitir a todos los que padecéis alguna enfermedad que sea el año en que la ciencia y la medicina puedan aportar aún más en todas las especialidades para ganarle terreno a las dolencias.

Formación, técnicas, tecnología médica

En mi caso como años anteriores, mantenemos el anhelo recurrente de culminar el 2018 con el mayor número de pacientes que salen adelante gracias a los tratamientos e intervenciones que tendremos que abarcar durante todo el año.
Para ello, uno de mis principales propósitos, seguir formándonos e intentaremos, dedicar el máximo de tiempo, junto con el resto del equipo, al día en todo lo que se refiere al campo de la urología, tanto en el área de los nuevos métodos que van apareciendo, como en el uso y conocimiento de nuevas técnicas, dispositivos, fármacos y tratamientos que tendremos que estudiar para aplicar con éxito en cada uno de nuestros pacientes.
Somos conscientes de que la tecnología aplicada en el terreno de la medicina, la salud general y el bienestar avanza cada día y brinda herramientas muy útiles para ayudar a las personas de todas las edades a llevar una vida sana e independiente sea cual sea su enfermedad o diversidad funcional.

Mano a mano con la tecnología

Desde dispositivos de asistencia tradicionales, lectores digitales de mediciones crónicas para diabéticos, hipertensos, audífonos de última generación que se incorporan a la vida y el seguimiento del paciente que puede, mediante diferentes medios de conexión dar información a tiempo real a familiares y médicos que tratan al paciente.
App’s o aplicaciones móviles que permiten, por ejemplo, tener orientación sobre la gravedad de nuestros síntomas, recibir consejos sobre nuestros problemas de salud, o valorar la necesidad de visitar a un profesional.
En nuestra especialidad, patologías como la disfunción eréctil, la litiasis renal, la eyaculación precoz o la incontinencia urinaria, por poner varios ejemplos disponen ya de aplicaciones que adaptadas e instaladas en los dispositivos móviles, el smartphone, nos ayudan a tener un mayor autocontrol, un elemento prioritario en pacientes de mayor edad donde quizás el olvido, el conjunto de medicaciones y otras causas, les hacen perder la atención necesaria en el cuidado de su salud o su tratamiento.

Tecnología accesible

Las fechas de seguimiento, el control de analíticas, recordatorios de eventos médicos, etc. todo ello en un mismo dispositivo móvil.
Gracias a esta tecnología, los urólogos tenemos un acceso fácil y directo a las guías de actuación de las sociedades médicas internacionales, como por ejemplo de las asociaciones Europea y/o Española de Urología. Además, ahora podemos estar conectados online desde casa o desde la oficina para presenciar e interactuar en sesiones video-asistidas e incluso congresos nacionales e internacionales.
En cirugía, el avance tecnológico es estratosférico. Hoy contamos con quirófanos inteligentes, dispositivos médicos como láseres, que en urología nos permiten realizar procedimientos en pacientes con enfermedades concomitantes graves.
La tecnología de Alta Definición y 3D, estudios de imagen como la resonancia magnética prostática y la ecografía prostática, la telemedicina que nos permite realizar consultas y valoraciones médicas especializadas a larga distancia y muchos avances más que nos ayudan a los urólogos, de la mano de la tecnología, avanzar de manera conjunta y asegurar que ofrecemos un diagnóstico acertado, con menos margen de error y con la apicación de un tratamiento más certero.
Entendemos todos, y debemos aleccionar a nuestros pacientes, que la tecnología está poniendo la salud directamente en sus manos y que el mercado de la salud y el bienestar, lo que ya podemos llamar salud digital crece sin parar y ofrece soluciones innovadoras que se traducen en la posibilidad de ofrecer servicios de salud más completos, quirófanos inteligentes con una combinación perfecta de tecnología moderna y seguridad óptima y una asistencia 360 grados al paciente del futuro que ya visita nuestras consultas.
Y mientras nos formamos y atendemos a los avances cuenta con nosotros para cualquier duda y contacta para que podamos atenderte de la manera más personalizada.

 

circuncisión fimosis

Circuncisión Fimosis: Lo que necesitas saber

La circuncisión fimosis es la presencia de un prepucio que hace que el glande no pueda salir a la superficie. Es decir, diremos que un varón tiene fimosis cuando la piel que está rodeando al glande se estrecha y no se puede deslizar hacia abajo con lo que el glande no llega a aparecer porque se produce un anillo. La operación de  circuncisión fimosis, es una cirugía mediante la cual se corta y retira parte del prepucio del pene.

reunion-esgurs

Reunión anual ESGURS 2020

El ESGURS, grupo de referencia en Cirugía Reconstructiva del Área Genital masculina de la EAU, celebra anualmente una reunión en la que congrega a los mejores expertos europeos en este campo para debatir sobre los avances más recientes y destacados.

Mejores hospitales de España 2022

LA UROLOGÍA DE HM SANCHINARRO Y HM MONTEPRÍNCIPE ENTRE LA MEJOR DE ESPAÑA

Un año más, estamos muy orgullosos con los resultados obtenidos, ya que nuestro servicio de Urología de HM Sanchinarro y HM Montepríncipe se sitúa entre los 15 mejores de España y entre los 3 mejores del ámbito privado

SEVILLA LXXXII CONGRESO NACIONAL DE UROLOGÍA

Sevilla LXXXII Congreso Nacional de Urología

Como en ediciones anteriores hemos estado presentes en el LXXXII Congreso Nacional de Urología En esta edición, desarrollada durante los días 7 al 10 de junio y con el escenario de la ciudad de Sevilla como fondo y parte activa del congreso se han desarrollado bajo la presidencia de Jesús Castiñeiras Fernández coordinando a un

Andrología noticias

Alertas en Andrología Newsletter

Newsletter Andrología Las Newsletter de Alertas en Andrología siguen en curso, una excelente forma de mantenerse al día en todo los que respecta al entorno presente y futuro de la andrología y en toda su diversa concepción y contenidos: Artículos especializados, congresos y agenda, cursos de formación y temas de referencia que cualquier urólogo/andrólogo especializado

Blog del Dr. Romero Otero