Blog

Resonancia Magnética Prostática

resonancia magnética prostática y biopsia

Realizar una resonancia magnética prostática, previo a una primera biopsia, ayuda a detectar tumores significativos

Estudio publicado MRI-FIRST

Un estudio, publicado en la revista The Lancet Oncology, aborda nuevamente el dilema de la biopsia prostática por fusión con o sin biopsia sistemática aleatoria adicional.
El estudio llamado MRI-FIRST fue un estudio multi-centrico en 16 hospitales franceses. Incluyó a 275 pacientes de entre 18 y 75 años con concentraciones de antígeno prostático específico (PSA) de 20 ng / ml o menos, y con estadio T2c o cáncer de próstata inferior. Todos ellos sin ninguna biopsia prostática previa.
A todos se les realizo una resonancia magnética prostática. Y en todos ellos se realizó una biopsia aleatoria sistemática (biopsia clásica de 12 cilindros). Mientras que a la mitad de ellos se les realizó además una biopsia fusión dirigida a las 2 lesiones más sospechosas de la resonancia.
De estos 275 pacientes: 24 (9%) fueron excluidos del análisis. 53 (21%) de los 251 pacientes analizados tuvieron una RM multi-paramétrica negativa (Likert ≤2, o sin lesiones sospechosas). Se detectó cáncer clínicamente significativo en 94 (37%) de 251 pacientes.
13 (14%) de estos 94 pacientes fueron diagnosticados solo por biopsia sistemática, 19 (20%) solo por biopsia dirigida y 62 (66%) por ambas técnicas.
En resumen. Tras este estudio podemos verificar la alta precisión de la biopsia por fusión para el diagnóstico del cáncer de próstata clínicamente significativo. Sin embargo parece que aún puede ser necesario el añadir además la biopsia sistemática clásica. Esto aumenta la tasa de detección de tumores, aunque esto es aún discutible.

Referencia

Rouvière O, Puech P, Renard-Penna R. Use of prostate systematic and targeted biopsy on the basis of multiparametric MRI in biopsy-naive patients (MRI-FIRST): a prospective, multicentre, paired diagnostic study. Lancet Oncol. 2018 Nov 20. pii: S1470-2045(18)30569-2. doi: 10.1016/S1470-2045(18)30569-2.
 

Fertilidad masculina y smartphones

Fertilidad masculina pruebas con smartphones

Fertilidad masculina y smartphones La ciencia avanza una barbaridad y en el I+D de la andrología/urología aparecenaplicaciones de smartphones capaces de comprobar el nivel de fertilidad masculina. Así leemos en un artículo del canal noticias CNN que comentamos. Según nuestros datos casi el  50% de las parejas no se quedan embarazadas después de un año

cáncer testicular mens health

Entrevista en Men’s Health sobre cáncer testicular

Entrevista en la revista Men’s Health en su edición digital hablando sobre el cáncer testicular, sus síntomas, causas, cómo prevenirlo y cómo autoexplorarse, con motivo del Movember.

university-issm

Javier Romero-Otero participa en la ISSM University

El Dr. Javier Romero-Otero participa en uno de los programas de formación de la ISSM University, el portal eLearning de la European Society for Sexual Medicine (ESSM).

causas del hidrocele

Hidrocele: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Hablamos para CuídatePlus sobre el hidrocele, una acumulación de líquido anormal en la túnica vaginal, sus causas, síntomas, diagnóstico y el tratamiento a seguir.

Actas urológicas

El dr. Romero Otero nuevo miembro del comité editorial de Actas Urológicas Españolas

Comité editorial de Actas Urológicas Españolas, Ayer, 3 de diciembre, se llevo a cabo la primera reunión del nuevo comité editorial de Actas Urológicas Españolas, la revista oficial de la Asociación Española de Urología (AEU) y la Confederación Americana de Urología (CAU). Con un Factor de Impacto (FI) de 1.148, se trata de la revista

Blog del Dr. Romero Otero