Blog

Resonancia Magnética Prostática

resonancia magnética prostática y biopsia

Realizar una resonancia magnética prostática, previo a una primera biopsia, ayuda a detectar tumores significativos

Estudio publicado MRI-FIRST

Un estudio, publicado en la revista The Lancet Oncology, aborda nuevamente el dilema de la biopsia prostática por fusión con o sin biopsia sistemática aleatoria adicional.
El estudio llamado MRI-FIRST fue un estudio multi-centrico en 16 hospitales franceses. Incluyó a 275 pacientes de entre 18 y 75 años con concentraciones de antígeno prostático específico (PSA) de 20 ng / ml o menos, y con estadio T2c o cáncer de próstata inferior. Todos ellos sin ninguna biopsia prostática previa.
A todos se les realizo una resonancia magnética prostática. Y en todos ellos se realizó una biopsia aleatoria sistemática (biopsia clásica de 12 cilindros). Mientras que a la mitad de ellos se les realizó además una biopsia fusión dirigida a las 2 lesiones más sospechosas de la resonancia.
De estos 275 pacientes: 24 (9%) fueron excluidos del análisis. 53 (21%) de los 251 pacientes analizados tuvieron una RM multi-paramétrica negativa (Likert ≤2, o sin lesiones sospechosas). Se detectó cáncer clínicamente significativo en 94 (37%) de 251 pacientes.
13 (14%) de estos 94 pacientes fueron diagnosticados solo por biopsia sistemática, 19 (20%) solo por biopsia dirigida y 62 (66%) por ambas técnicas.
En resumen. Tras este estudio podemos verificar la alta precisión de la biopsia por fusión para el diagnóstico del cáncer de próstata clínicamente significativo. Sin embargo parece que aún puede ser necesario el añadir además la biopsia sistemática clásica. Esto aumenta la tasa de detección de tumores, aunque esto es aún discutible.

Referencia

Rouvière O, Puech P, Renard-Penna R. Use of prostate systematic and targeted biopsy on the basis of multiparametric MRI in biopsy-naive patients (MRI-FIRST): a prospective, multicentre, paired diagnostic study. Lancet Oncol. 2018 Nov 20. pii: S1470-2045(18)30569-2. doi: 10.1016/S1470-2045(18)30569-2.
 

falta de libido

Ante la falta de libido, ¡actúa!

Ante la falta de deseo sexual busca ayuda de un especialista. Existen varias causas de pérdida de deseo sexual en el hombre. La más fácil de diagnosticar, la disminución de la testosterona. Pueden darse casos de pacientes que tienen poca libido, expresan pocas ganas de tener relaciones sexuales y tampoco sienten mucho apetito sexual. En

Testosterona-y-ciclo-mestrual

Testosterona y ciclo menstrual

Los resultados actuales indican que los niveles de testosterona masculina no aumentan ni disminuyen en respuesta a la ovulación de su pareja. Siendo esto discordante con estudios de laboratorio previos, con evidencia de menor calidad.

aniversario del hospital universitario Virgen romero

Aniversario del hospital universitario Virgen del Rocío

Aniversario del hospital universitario Virgen del Rocío (Sevilla). Los días 19, 20 se ha celebrado 50 aniversario de este hospital. Es uno de los hospitales más importante, no sólo en Andalucía, sino a nivel nacional. Referente en nuestro ámbito en múltiples campos. Destacando principalmente su programa de trasplante renal. Se ha desarrollado una reunión científica

HIDRATACIÓN Y DIETA MEDITERRÁNEA

Hidratación y dieta mediterránea para prevenir litiasis

La hidratación y dieta mediterránea equlibrada previene la litiasis. Hidratación y dieta mediterránea, la hidratación en verano puede ser un buen aliado para cuidar que no aparezcan problemas urológicos y especialmente el tan temido cálculo renal. Llegada esta estación la frecuencia de la ingesta líquida es mayor y la alimentación se centra más en alimentos

humor y práctica clínica

Sentido del humor y práctica clínica.

Sentido del humor y práctica clínica. A través del diario satírico on line El Mundo Today, nos hacemos eco, en el post de hoy, del siguiente titular: “Los médicos que realicen tactos rectales se disfrazarán del mito erótico del paciente”. Claramente, estamos a favor del sentido del humor y somos fervientes defensores de esta virtud

Blog del Dr. Romero Otero