La supervivencia a largo plazo en el cáncer de próstata localizado aumenta con la prostatectomía radical.
De acuerdo con un estudio escandinavo publicado en el New England Journal of Medicine, la prostatectomía radical, en comparación con la espera vigilante (watchful waiting), se asocia con aproximadamente 3 años adicionales de vida.
Estudio
Cerca de 700 hombres con cáncer de próstata localizado y una esperanza de vida de más de 10 años fueron asignados al azar para someterse a una prostatectomía radical o una espera vigilante entre 1989 y 1999 y se recopilaron datos de seguimiento hasta 2017. Durante el seguimiento, la tasa de mortalidad acumulada fue menor en el grupo de cirugía (72% frente a 84% para la espera vigilante). El grupo de cirugía también tuvo tasas más bajas de mortalidad por cáncer de próstata (20% frente a 31%) y metástasis a distancia (27% frente a 43%).
La prostatectomía radical redujo la progresión metastásica y la muerte por cáncer de próstata en comparación con la espera vigilante, lo que se traduce en 9 hombres necesarios para tratar quirúrgicamente para prevenir una muerte por cáncer de próstata.
La presencia de extensión extracapsular y la puntuación de Gleason por encima de 7 se asoció con un riesgo sustancialmente mayor de muerte por cáncer de próstata. En comparación con el puntaje de Gleason 6 o menos, la presencia del puntaje de Gleason 3 + 4 no se asoció con un mayor riesgo de muerte por cáncer de próstata, mientras que el puntaje de Gleason 4 + 3 y 8 o 9 se asoció con un 5 y 10 veces mayor riesgo de muerte por cáncer de próstata, respectivamente.
Conclusión
Estos resultados demuestran que un alto puntaje de Gleason (Gleason score) y la presencia de extensión extracapsular en los especímenes de prostatectomía radical fueron altamente predictivos de muerte por cáncer de próstata.
Por lo tanto, los hallazgos de este estudio respaldan la práctica actual de urología y las recomendaciones de guías que enfatizan la evaluación de la esperanza de vida dada la larga historia natural del cáncer de próstata, junto con la selección cuidadosa de los hombres con más probabilidades de beneficiarse del tratamiento antes de asignar el tratamiento. Este enfoque es aún más importante en la era del screening con PSA (antígeno prostático específico), donde se estima que los hombres son diagnosticados 5 a 10 años antes que en el presente informe.
Referencia:
Bill-Axelson A, Holmberg L, et al. Radical Prostatectomy or Watchful Waiting in Prostate Cancer – 29-Year Follow-up. N Engl J Med. 2018 Dec 13;379(24):2319-2329. doi: 10.1056/NEJMoa1807801.

Cirugía de Alta Precisión: Neofalo
Cirugía de Alta precisión: Hacemos un neofalo o pene nuevo tras amputación. La semana pasada hemos tenido el honor de trabajar junto a grandes compañeros y profesionales de la urología en el campo de la reconstrucción avanzada, (Neofalo) invitado al Hospital de San Antonio en Oporto (Portugal), donde hemos realizado una reconstrucción total de pene

Gestión Sanitaria , formación complementaria indispensable
Gestión Sanitaria como formación complementaria. En IESE estamos desarrollando un curso intensivo de procesos en gestión sanitaria. Vengo al curso después de haber cursado un máster en gestión sanitaria en ESADE durante dos años como formación complementaria.

Claves urológicas: Bótox y cirugías.
Hablamos de cirugías diferentes y el uso del bótox La mayoría de los casos en los que hay que realizar cirugías para salvar el cáncer de próstata o la hiperplasia de próstata hay resultados muy positivos para el paciente.. Dos cirugías diferentes Recordamos que hay que entender dos cirugías diferentes. Detallamos que la Hiperplasia Benigna

High-level surgery in Seoul: Part II
We keep working hard in other parts of the world. We are currently working in Seoul. In this city, we are sharing new chirurgical challenges withsurgeons from many countries to treat several pathologies so Peyronie: Peyronie’s disease, penile prostheses, masculine incontinence, vasectomy, prostatic surgery and urethral stricture. The jet-lag has been affecting me for a

Alfredo Rodríguez Antolín Jefe servicio Urología del Hospital Universitario 12 Octubre
Desde aquí al que fue mi profesor. Luego mi compañero. Y hoy en día mi amigo le quiero felicitar. Hay que reconocer su gran labor y gran carrera profesional