Blog

Prostatectomía radical contra cáncer de próstata

prostatectomía radical

La supervivencia a largo plazo en el cáncer de próstata localizado aumenta con la prostatectomía radical.

De acuerdo con un estudio escandinavo publicado en el New England Journal of Medicine, la prostatectomía radical, en comparación con la espera vigilante (watchful waiting), se asocia con aproximadamente 3 años adicionales de vida.

Estudio

Cerca de 700 hombres con cáncer de próstata localizado y una esperanza de vida de más de 10 años fueron asignados al azar para someterse a una prostatectomía radical o una espera vigilante entre 1989 y 1999 y se recopilaron datos de seguimiento hasta 2017. Durante el seguimiento, la tasa de mortalidad acumulada fue menor en el grupo de cirugía (72% frente a 84% para la espera vigilante). El grupo de cirugía también tuvo tasas más bajas de mortalidad por cáncer de próstata (20% frente a 31%) y metástasis a distancia (27% frente a 43%).

La prostatectomía radical redujo la progresión metastásica y la muerte por cáncer de próstata en comparación con la espera vigilante, lo que se traduce en 9 hombres necesarios para tratar quirúrgicamente para prevenir una muerte por cáncer de próstata.

La presencia de extensión extracapsular y la puntuación de Gleason por encima de 7 se asoció con un riesgo sustancialmente mayor de muerte por cáncer de próstata. En comparación con el puntaje de Gleason 6 o menos, la presencia del puntaje de Gleason 3 + 4 no se asoció con un mayor riesgo de muerte por cáncer de próstata, mientras que el puntaje de Gleason 4 + 3 y 8 o 9 se asoció con un 5 y 10 veces mayor riesgo de muerte por cáncer de próstata, respectivamente.

 

Conclusión

Estos resultados demuestran que un alto puntaje de Gleason (Gleason score) y la presencia de extensión extracapsular en los especímenes de prostatectomía radical fueron altamente predictivos de muerte por cáncer de próstata.

Por lo tanto, los hallazgos de este estudio respaldan la práctica actual de urología y las recomendaciones de guías que enfatizan la evaluación de la esperanza de vida dada la larga historia natural del cáncer de próstata, junto con la selección cuidadosa de los hombres con más probabilidades de beneficiarse del tratamiento antes de asignar el tratamiento. Este enfoque es aún más importante en la era del screening con PSA (antígeno prostático específico), donde se estima que los hombres son diagnosticados 5 a 10 años antes que en el presente informe.

 

Referencia:

Bill-Axelson A, Holmberg L, et al. Radical Prostatectomy or Watchful Waiting in Prostate Cancer – 29-Year Follow-up. N Engl J Med. 2018 Dec 13;379(24):2319-2329. doi: 10.1056/NEJMoa1807801.

 

laparoscopia

Transplantes renales, pioneros españoles

Los trasplantes renales en España son un ejemplo para el mundo con profesionales pioneros en técnicas muy avanzadas. En este post queremos felicitar y dar la más calurosa enhorabuena a nuestros compañeros y amigos urólogos de Salamanca, profesionales de la Clínica Urológica INURSA por su último reto conseguido con una altísima calidad profesional. Queremos mencionar a

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE DR.J.ROMERO

Consultorio Urológico. Preguntas y Respuestas de Dr.J.Romero Otero

El Dr. Romero Otero responde en este consultorio urológico a preguntas de pacientes. Chequeos de Próstata, de Hiperplasia, cirugía con láser, Incontinencia Urinaria, Infecciones de Orina, PSA, cáncer y disfunción eréctil…. Envía tu pregunta en nuestro formulario de contacto. P-¿Las infecciones de orina pueden derivarse de problemas de vejiga? En menos de un año he

ensayo clínico equipo romero

Ensayo clínico, Urología Tratamiento

Hoy la unidad de Funcional Femenina, UT Femenina de Urología Tratamiento que desarrolla su labor en HM Hospitales, está de enhorabuena. Hemos hecho la firma inicio de el primer ensayo clínico que vamos a desarrollar. Este ensayo clínico va a ser un estudio prospectivo y aleatorizado. Y evaluará el impacto de un gel de estrógenos

Dr Romero Foro Cáncer de Próstata

Celebramos el I Foro de Cáncer de Próstata junto con el diario La Razón

Celebramos el I Foro de Cáncer de Próstata junto con La Razón en el que nos reunimos médicos, asociaciones de pacientes y pacientes para analizar la importancia de la detección precoz, los tratamientos y las necesidades de los pacientes. 

personalización de la medicina

La personalización de la medicina como reto

La personalización de la medicina, el diagnóstico temprano y el tratamiento personalizado es un reto de la medicina moderna Todos sabemos que la imperante salud pública, y en algunos casos, también las privadas se basan en aceptación de modelos claramente estandarizados, que pueden, por su falta de personalización y una masificación-mal sistémico donde los haya-

 

Blog del Dr. Romero Otero