Blog

La personalización de la medicina como reto

personalización de la medicina

La personalización de la medicina, el diagnóstico temprano y el tratamiento personalizado es un reto de la medicina moderna

Todos sabemos que la imperante salud pública, y en algunos casos, también las privadas se basan en aceptación de modelos claramente estandarizados, que pueden, por su falta de personalización y una masificación-mal sistémico donde los haya- difícil de gestionar, no ser el formato correcto para muchos pacientes, tanto a la hora del diagnóstico, como en los tratamientos.

Informe de la AUA

La Asociación Americana de Urología (AUA) en su «Guía de la detección del cáncer de próstata: procesos y racionalización», tras una minuciosa investigación  con más de 300 estudios y una literatura médica que abarca, desde el 1995 hasta el 2013, concluye, entre otras cosas, que el filtro, tanto de las pruebas obtenidas por PSA, como con otros biomarcadores y el resto de evidencias que debamos tener de pacientes, especialmente, no asintomáticos, pero que están en una edad de riesgo, deben servir para evitar caer en un exceso de celo y un sobrediagnóstico que implique, para el paciente, sufrir pruebas innecesarias o tratamientos por exceso que solo beneficiarían, en muchos casos,  a empresas que lanzan sus proclamas de salud en grandes ferias internacionales.
Es muy importante el filtro selectivo para conseguir los mayores beneficios reduciendo los daños y evitando malas prácticas como las que detalla la AUA en sus artículos y que recojo en otro post “Urología: algunas prácticas no aconsejadas”

Informe de la UMIT

En esta misma línea la UMIT – Universidad privada de Informática y Tecnología Médica aplicadas a las ciencias de la salud, ha publicado, recientemente, otro informe donde se defiende el concepto de «optimización en la exploración personalizada del cáncer de próstata.»
Prueban que este concepto es muy bien acogido por el público. Se intenta evitar un sobrediagnóstico que puede llevarnos a tratar tumores, clínicamente irrelevantes , que nos llevan a imponer un tratamiento exagerado. Estas situaciones, en muchos casos, pueden exponer, innecesariamente, a los pacientes a daños colaterales derivados de un tratamiento desacertado y que puede acarrear consigo enfermedades como disfunción eréctil, incontinencia, etc.
El estudio llevado a cabo por  un grupo de investigadores y doctores de gran prestigio entre los que citamos a Nikolai Mühlberger, Kristijan Boskovic, Helmut Klocker,  y  Wolfgang Horninger, ha sido publicado el pasado junio y podéis ampliar y entrar en detalle en la web BMC Public Health.

La personalización como reto

Queremos recordar que, según indica este informe, actualmente, el cáncer de próstata es la neoplasia maligna masculina más frecuentemente diagnosticada y la tercera causa más frecuente de muerte por cáncer en la región europea.
De modo que, ante tales datos, queremos como profesionales abogar por este tipo de tendencias e intentamos abordar las diferentes situaciones de la manera más personalizada posible, que no siempre es fácil, para conseguir un equilibrio entre los daños, los beneficios y la calidad de vida donde el paciente tiene mucho que decir.

Urología y Apps

Avances clínicos y tecnologías: Urología y Apps

Urología y Apps: Los avances clínicos crecen y avanzan con las nuevas tecnologías En este mundo loco que vivimos hay que reconocer que vamos necesitando cada vez más, tanto en la vida personal, como en la profesional de la proximidad de la tecnología y sus innovadoras soluciones que también aparecen para el mundo de la

cáncer de vejiga

Cáncer de vejiga aumentando

El cáncer de vejiga ocupa posiciones en el top 5 de los casos en España Datos del cáncer en España Según datos recientes de la Sociedad Española de Oncología Médica, el cáncer de vejiga ha aumentado en los últimos años y se posiciona entre los cinco de mayor frecuencia en el varón. Esta estrella de

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE DR.J.ROMERO

Consultorio Urológico. Preguntas y Respuestas de Dr.J.Romero Otero

El Dr. Romero Otero responde en este consultorio urológico a preguntas de pacientes. Chequeos de Próstata, de Hiperplasia, cirugía con láser, Incontinencia Urinaria, Infecciones de Orina, PSA, cáncer y disfunción eréctil…. Envía tu pregunta en nuestro formulario de contacto. P-¿Las infecciones de orina pueden derivarse de problemas de vejiga? En menos de un año he

congreso asesa

Cirugía de neofalos en el XVIII Congreso Nacional de Andrologia, Medicina Sexual y Reproductiva

Cirugía de neofalos ha sido el centro de nuestra ponencia en este XVIII congreso nacional de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva El pasado sábado en Cartagen (Murcia) tuvimos la oportunidad y el placer de colaborar en el programa que organizado por la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA) que cumplía su décimo

Andrología noticias

Alertas en Andrología Newsletter

Newsletter Andrología Las Newsletter de Alertas en Andrología siguen en curso, una excelente forma de mantenerse al día en todo los que respecta al entorno presente y futuro de la andrología y en toda su diversa concepción y contenidos: Artículos especializados, congresos y agenda, cursos de formación y temas de referencia que cualquier urólogo/andrólogo especializado

Blog del Dr. Romero Otero