Blog

La Incontinencia Urinaria: más cuidados en verano

Tramiento incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es, desde sus primeras apariciones, un problema social e higiénico para el que hay que tomar medidas.

Incontinencia Urinaria: Algunos datos

Tal que así reza la definición bastante homologada de la IU según la International Continence Society : cualquier queja de pérdida involuntaria de orina a través de la uretra, que se puede demostrar de manera objetiva y que presenta un grado suficiente como para constituir un problema social o higiénico.
Suele afectar a los adultos, especialmente, casi al doble en mujeres que en varones y presenta consecuencias gravosas que no solo afectan a la parte física sino también a la posible disminución de autonomía, movilidad y en general a la calidad de vida del que la padece y su autoestima.
El verano, las altas temperaturas, una mayor ingesta de líquidos, los cambios de hábitos y de lugares por las vacaciones pueden incrementar esta dolencia sobre la que hay que tener un cuidado especial en estas fechas.

Hábitos, síndrome geriátrico, IU

Numerosos informes plantean que el ejercicio físico y otras medidas conservadoras mejoran dicha condición y optimizan el estado del paciente, pero la realidad es que no existe evidencia en la literatura médica suficiente como para afirmar que con este tipo de acciones se consigue mejorar dicha incontinencia.
Además, la IU tiene mucho de introspección y de vivirse en silencio debido, en ocasiones al pudor del paciente o a la aceptación de que es algo que debemos asimilar y normalizar debido al inevitable paso de los años.

Prevalencia IU

La frecuencia o prevalencia de la Incontinencia Urinaria, como todos sabemos, pero recordamos en este post, experimenta variaciones por edad y sexo.
En el caso de los varones puede verse muy derivada por la asociación a otras patologías y enfermedades relacionadas con la próstata que a partir de los 55 años cubre un amplio espectro de varones que la sufren.
Si a esto unimos los productos farmacéuticos que se ven obligados a tomar por esas patologías asociadas que pueden afectar al tracto urinario en su conjunto la frecuencia crece.
Los últimos informes analizan estos datos y confirman cierto crecimiento de varones que padecen la IU que oscila entre 4% y el 17% llegando a alcanzarse cotas de entre el 15 y el 29% que llega a un 50% en varones que superan los 80 años.
Nuestra recomendación, como en la mayoría de los post que publicamos, es que es imprescindible consultar a un especialista en la materia, hay que liberarse de tabús y situaciones incómodas y así el especialista podrá evaluar la situación en profundidad y de forma individualizada recibiremos las pautas más aconsejables en cada caso.
Si este es tu caso puedes contactar con nosotros para que charlemos sobre tu situación. Podemos ayudarte con el trataiento específico que necesitas: ejercicios de Kegel, malla suburetral, esfinter urinario artificail, etc.

 

european society romero

European Society for Sexual Medicine, 22º congreso

Estamos en la capital de la República Checa los días 23 y 24 de Enero. En la ciudad de Praga se celebra el vigésimo segundo aniversario del congreso de la European Society for Sexual Medicine. European Society for Sexual Medicine, 22º congreso enlace. En este momento formo parte del comité científico de esta asociación, que

reunión de residentes

Reunión Intrahospitalaria de residentes de la Comunidad Autónoma de Madrid

Reunión de Residentes organizada por la Sociedad Urológica Madrileña (SUM). El pasado jueves 6 de Noviembre, Reunión de Residente en el Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, tuvo lugar la «Reunión Intrahospitalaria de residentes de la Comunidad Autónoma de Madrid«, organizada por la Sociedad Urológica Madrileña (SUM). En la reunión formativa, dedicada al Cáncer de Próstata,

unidad-reconstructiva-12-octubre

La Unidad de Cirugía Reconstructiva y Andrología acreditada como miembro de ERN eUROGEN

La Unidad de Cirugía Reconstructiva y Andrología del Hospital Universitario 12 de Octubre (UCRA12) ha sido acreditada recientemente como miembro de ERN eUROGEN (European Reference Network Urogenital Diseases) dependiente de la Unión Europea.

EJERCICIO FÍSICO Y DESEO SEXUAL

Ejercicio físico y Deseo Sexual en el hombre

Según un estudio reciente de la Universidad de Carolina del Norte se establece cierto paralelismo entre el desarrollo de ejercicio físico intenso y el deseo sexual. El estudio coordinado por los científicos Hackney AC, Lane AR, Register-Mihalik J, O’Leary CB de dicha Universidad se plantea estudiar la relación que existe entre el entrenamiento basado en

Vasectomía sin bisturí

Vasectomía sin bisturí ni agujas

Qué es la Vasectomía sin bisturí El bisturí desapareció de la vasectomía hace ya más de 40 años en China. La técnica descrita por el Dr. Li Shunqiang sigue siendo la elegida para la contracepción quirúrgica. En este post te explicamos cómo se lleva a cabo, los beneficios y resultados de la vasectomía sin bisturí, de una manera sencilla, rápida

Blog del Dr. Romero Otero