La incontinencia urinaria es, desde sus primeras apariciones, un problema social e higiénico para el que hay que tomar medidas.
Incontinencia Urinaria: Algunos datos
Tal que así reza la definición bastante homologada de la IU según la International Continence Society : cualquier queja de pérdida involuntaria de orina a través de la uretra, que se puede demostrar de manera objetiva y que presenta un grado suficiente como para constituir un problema social o higiénico.
Suele afectar a los adultos, especialmente, casi al doble en mujeres que en varones y presenta consecuencias gravosas que no solo afectan a la parte física sino también a la posible disminución de autonomía, movilidad y en general a la calidad de vida del que la padece y su autoestima.
El verano, las altas temperaturas, una mayor ingesta de líquidos, los cambios de hábitos y de lugares por las vacaciones pueden incrementar esta dolencia sobre la que hay que tener un cuidado especial en estas fechas.
Hábitos, síndrome geriátrico, IU
Numerosos informes plantean que el ejercicio físico y otras medidas conservadoras mejoran dicha condición y optimizan el estado del paciente, pero la realidad es que no existe evidencia en la literatura médica suficiente como para afirmar que con este tipo de acciones se consigue mejorar dicha incontinencia.
Además, la IU tiene mucho de introspección y de vivirse en silencio debido, en ocasiones al pudor del paciente o a la aceptación de que es algo que debemos asimilar y normalizar debido al inevitable paso de los años.
Prevalencia IU
La frecuencia o prevalencia de la Incontinencia Urinaria, como todos sabemos, pero recordamos en este post, experimenta variaciones por edad y sexo.
En el caso de los varones puede verse muy derivada por la asociación a otras patologías y enfermedades relacionadas con la próstata que a partir de los 55 años cubre un amplio espectro de varones que la sufren.
Si a esto unimos los productos farmacéuticos que se ven obligados a tomar por esas patologías asociadas que pueden afectar al tracto urinario en su conjunto la frecuencia crece.
Los últimos informes analizan estos datos y confirman cierto crecimiento de varones que padecen la IU que oscila entre 4% y el 17% llegando a alcanzarse cotas de entre el 15 y el 29% que llega a un 50% en varones que superan los 80 años.
Nuestra recomendación, como en la mayoría de los post que publicamos, es que es imprescindible consultar a un especialista en la materia, hay que liberarse de tabús y situaciones incómodas y así el especialista podrá evaluar la situación en profundidad y de forma individualizada recibiremos las pautas más aconsejables en cada caso.
Si este es tu caso puedes contactar con nosotros para que charlemos sobre tu situación. Podemos ayudarte con el trataiento específico que necesitas: ejercicios de Kegel, malla suburetral, esfinter urinario artificail, etc.

Pioneros en el manejo del sistema de cirugía robótica Hugo
Nos convertimos en pioneros en el sistema de cirugía robótica asistida (RAS) Hugo a nivel nacional e internacional.

Director del departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid
HM Hospitales anuncia el nombramiento del Dr. Javier Romero-Otero como director del departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid.

Sevilla LXXXII Congreso Nacional de Urología
Como en ediciones anteriores hemos estado presentes en el LXXXII Congreso Nacional de Urología En esta edición, desarrollada durante los días 7 al 10 de junio y con el escenario de la ciudad de Sevilla como fondo y parte activa del congreso se han desarrollado bajo la presidencia de Jesús Castiñeiras Fernández coordinando a un

Semana de formación y adiestramiento práctico quirúrico.
Intensa semana de formación y adiestramiento práctico quirúrico en el Hospital Universitario 12 de Octubre. El Servicio de Urología del Hospital Universitario 12 de Octubre en colaboración con la Asociación Española de Urología y la Asociación Europea de Urología nos recibe en sus quirófanos para llevar a cabo, dentro de sus ciclos de formación y

Cirugía de alto nivel en Corea I
Cirugía de implantes de Prótesis peneanas Desde el pasado 8 de enero y hasta el próximo 18 de este mismo mes, se celebran en diferentes Hospitales de referencia de la capital Seúl y otras ciudades importantes de Corea del Sur, una serie de actividades que tengo el honor de organizar y dirigir de la mano