La hidratación recurrente y una dieta mediterránea equlibrada previene la litiasis.
La hidratación en verano puede ser un buen aliado para cuidar que no aparezcan problemas urológicos y especialmente el tan temido cálculo renal.
Es cierto que llegada esta estación la frecuencia de la ingesta líquida es mayor y la alimentación se centra más en alimentos y comidas ligeras que ayudan a tener una mejor digestión y una hidratación más completa. Esto es bueno, no sólo a prevenir, posibles dolencias renales sino que son eficaces para otras muchas dolencias sean crónicas o puntuales.
Según las últimas estadísticas consultadas se estima que algo más de un 6% de la población adulta desarrollará a lo largo de su vida cálculos renales con las dolorosas consecuencias que ya algunos conocemos por nuestra profesión o por dolencia propia. Estos mismos estudios comentan que antes de los 50 años pueden aparecer ya los primeros episodios, cosas de los «cuarentones» que como en otras líneas de la vida también en su conformación urológica pueden comenzar con ciertos padecimientos propios de la edad adulta , tanto en mujer como varones.
A partir de los 50 años los porcentajes aumentan de manera considerable y se acentúan si hay herencia familiar de estos casos. Este datos seguro que lo conoceremos porque un cólico nefrítico no pasa desapercibido por nadie que esté cerca del paciente. Ésta es la forma más general de detectarlos y se confirma con posteriores pruebas de imagen: ecografías, TAC que ofrecen al profesional datos claros anatómicos e identifican el formato del cálculo para poder adoptar una actitud de tratamientos más ajustada a cada caso.
Consejos Prácticos
¡No todos los cálculos son iguales , ni se padecen de la misma manera , ni durante el mismo tiempo!
Y conectando con el principio del post queremos insistir en promulgar unos buenos hábitos alimenticios que nos ayudarán a prevenirlos y evitarlos para disfrutar de un verano sano y en plena forma.
No abusar de productos con calcio, ni de harinas refinadas, o la sal y mantener una ingesta líquida frecuente unido a un moderado ejercicio físico nos eliminará de la zona de riesgo.
En los casos en que tengamos que recurrir a tratamientos profesionalizados , el uso del láser sigue siendo de las mejores opciones como solución para deshacer el cálculo que podrá ser explusado con más facilidad aunque siempre con el dolor que suele producir.
Otras opciones pasan por la cirugía endoscópica con demostrada eficacia en el tratamiento de este problema y otros muchos y que es menos invasiva y no suele presentar complicaciones.
Y ahora desearte un estupendo verano, una alimentación conrolada, evitando excesos y una bebida refrescante con buena compañía.

Guías Clínicas Urología 2016 Sanitas
Las Guías Clínicas en Urología ayudan en la toma de decisiones A primeros de noviembre, los días 4 y 5 tuvo lugar la reunión anual sobre Guías Clínicas en Urología a la que asistimos como participante en alguna de sus mesas redondas. En esta ocasion, he sido invitado para moderar y dirigir la mesa de

Al frente del Servicio de Urología de HM Sanchinarro
Desde el 1 de diciembre de 2020 nos hacemos cargo del Servicio de Urología del Hospital Universitario HM Sanchinarro. Con éste, son ya cuatro los departamentos de Urología del grupo HM Hospitales de los que somos responsables.

Muere José María Gil-Vernet
Muere el urólogo José María Gil-Vernet. Nos deja un gran especialista, líder y pionero en España. En colaboración con el nefrólogo Antoni Caralps realizó en 1965 el primer trasplante de un órgano en España. Y en 1978 el primer trasplante de un testículo humano en todo el mundo. Un referente mundial, en el ámbito de

Proctorización de cirugía robótica con el robot Hugo en India
Nuestro programa de cirugía robótica con el robot Hugo, de Medtronic, se desplaza hasta la India para proctorizar al equipo de Urología del Hospital Venkateshwar (Nueva Delhi).

Catéteres urológicos información del mercado
Según un estudio de TMR Research, el mercado mundial de catéteres urológicos ha estado experimentando un notable crecimiento. En el tiempo que dedico a la lectura y a la búsqueda de nuevas informaciones, incluyo también artículos relacionados con las tendencias de mercado de productos médicos: instrumental, medicamentos, dispositivos tecnológicos, etc., ya que de su información