Blog

Cirugía de próstata con Láser Holmium

laser de holmium

La Hiperplasia Benigna de Próstata es un agrandamiento de la glándula prostática que se produce de forma progresiva con la edad. El envejecimiento y la presencia de andrógenos u hormonas sexuales masculinas son la causa más frecuente de este aumento.
Los medicamentos conocidos como bloqueadores alfa ayudan a mejorar los síntomas de los pacientes, sin embargo la cirugía es la opción que ofrece una curación más efectiva.
Tradicionalmente es el tamaño prostático el que define la vía de abordaje y cuando se trata de próstatas con un tamaño superior a los 60cm cúbicos se utiliza la cirugía abierta.
Esta técnica consiste en hacer una incisión en el abdomen y se accede hasta la próstata con el objetivo de extraer el adenema prostático. Una vez realizada esta intervención se cierra al paciente y se le deja una sonda puesta en la vejiga.

La cirugía abierta es, hasta el momento, la técnica que da mejores resultados ya que permite retirar por completo el adenoma prostático, evitando así recidivas.

Sin embargo presenta un gran inconveniente, el postoperatorio. Esta etapa es complicada dado que la incisión produce dolores y molestias en el paciente. A esto hay que sumar, además, el intenso sangrado de la herida y el riesgo de infección de la misma.

La alternativa, el Láser Holmium
Frente a estas complicaciones surge la opción del Láser Holmio que nos permite acceder a través de la uretra y copiar el mismo procedimiento que en la cirugía abierta pero de forma más segura. Es decir, gracias al láser, es posible enuclear el adenema, introducirlo la vejiga y extraerlo por la uretra. Todo este proceso sin causar incisiones ni heridas en el paciente y aunque si existe un sangrado, éste es mínimo.

Además mejora también el tiempo de cauterización respecto a la cirugía abierta. Se pasa de dos semanas a tan solo uno o dos días con la sonda puesta con lo que se acelera también el alta del paciente.

De esta manera, se obtiene el mismo resultado funcional que con la cirugía abierta, que es la que mejores resultados proporciona, y a la vez, que se mejora esta técnica minimizando las complicaciones y riesgos de la intervención. Por todo ello se desprende que se trata de la técnica más adecuada y eficiente a largo plazo para curar la Hiperplasia Benigna de Próstata.

reunión de residentes

Reunión Intrahospitalaria de residentes de la Comunidad Autónoma de Madrid

Reunión de Residentes organizada por la Sociedad Urológica Madrileña (SUM). El pasado jueves 6 de Noviembre, Reunión de Residente en el Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, tuvo lugar la «Reunión Intrahospitalaria de residentes de la Comunidad Autónoma de Madrid«, organizada por la Sociedad Urológica Madrileña (SUM). En la reunión formativa, dedicada al Cáncer de Próstata,

Javier Romero Otero Urología HM Sanchinarro

Al frente del Servicio de Urología de HM Sanchinarro

Desde el 1 de diciembre de 2020 nos hacemos cargo del Servicio de Urología del Hospital Universitario HM Sanchinarro. Con éste, son ya cuatro los departamentos de Urología del grupo HM Hospitales de los que somos responsables.  

cirugía uro-protésica

Cirugía Uro-Protésica H.U. Gregorio Marañón

Muy contento de participar en el curso para residentes, de cirugía uro-protésica celebrado en el Hospital Universitario Gregorio Marañón. Consideramos una gran iniciativa este curso. Ya que da la oportunidad de difundir este tipo de intervenciones entre los residentes que no tienen posibilidad en sus centros.   Felicitamos a la organización y a los directores:

Romero otero docencia

Actividad docente de postgrado en Urología

Desarrollamos una amplia actividad docente como profesor de Urología, Andrología y Cirugía Reconstructiva en varias Universidades y Másteres.

tumor testicular cáncer

Operación de tumor testicular sobredimensionado

Cirugía de un tumor testicular sobredimensionado El tumor renal es la neoplasia más común en hombres hasta los 40 años. Además, crece muy deprisa y, en estadios iniciales, se cura con cirugía. En casos más avanzados, será necesario usar quimioterapia. La gran mayoría de tumores de testículo se detectan por exploración. Es muy común, de

Blog del Dr. Romero Otero