Blog

¿Nos acercamos al final de la Vasectomía?

Vasectomía, opciones y reflexiones

En el círculo de debates y mesas redondas realizadas en Corea paralelamente a las actividades de quirófano, se ha mantenido un interesante coloquio en torno a las nuevas técnicas anticonceptivas en el hombre. Y nos preguntábamos, si se acerca el fin de la vasectomía, en las formas en que las entendemos a día de hoy.
Actualmente, como sabemos, para realizar la contracepción masculina se trabajan dos métodos contrastados: los conocidos como de tipo barrera (el preservativo) y la vasectomía.
Otras vías por ejemplo, la toma de hormonas, como en el caso de la mujer, no está aprobado en el  hombre, no se ha demostrado su eficacia y además produce alteraciones hormonales por lo que en este aspecto, aún queda trabajo por hacer.

Nuevos Métodos

En esta línea, recientemente Bimek SLV, creado por Clemens Bimek, un inventor que lleva años trabajando en esta idea, ha anunciado que está reclutando voluntarios para realizar un ensayo clínico para la aprobación de este nuevo método anticonceptivo.
Consiste en un dispositivo que se implanta en consulta en cada uno de los 2 deferentes y queda bajo la piel. El dispositivo tiene un interruptor que dependiendo de en qué sentido se posicione permite o no, el paso de los espermatozoides.
Una vez se posiciona en el modo de no paso de espermatozoides hemos de esperar de 3 a 6 meses y al menos 30 eyaculados para que desaparezcan la totalidad de espermatozoides de la vía seminal, como ocurre en la vasectomía. Cuando el paciente quiera volver a eyacular espermatozoides puede posicionarlo en este modo, e inmediatamente volverá a eyacular.
En nuestra opinión, este nuevo método anticonceptivo aunque atractivo sobre el papel, aún debe demostrar muchas cosas y dar respuesta a múltiples interrogantes:
¿Qué tipo de efectos secundarios puede producir? ¿Puede causar dolor en el deferente, formación de granulomas? ¿Con el paso del tiempo, provoca atrofia del deferente y por tanto sería como una vasectomía? ¿Se puede infectar y provocar orquitis graves? ¿Al activarlo realmente se vuelve a eyacular espermatozoides? ¿Hay una proporción de pacientes en los que no se vuelve a eyacular?
Como vemos entre los profesionales del entorno urológico, por el momento, aunque expectantes seguimos decantándonos por una vasectomía de agujas sin bisturí, es rápida, segura, eficaz, reversible, apenas dolorosa y llevamos muchas hechas y desde hace años.
Aunque siempre estamos abiertos a nuevas vías, siempre estamos “ON”

Madrid capital mundial de la cirugía reconstructiva urológica

Más de 400 urólogos y 70 ponentes de todo el mundo reunidos en Madrid. La capital mundial de la cirugía reconstructiva urológica. Madrid.- Estoy orgulloso del trabajo realizado como director de la organización de este evento que se ha celebrado en la capital de España entre el 5 y hasta el 8 de Octubre. Bajo

Catéteres urológicos información del mercado

Según un estudio de TMR Research, el mercado mundial de catéteres urológicos ha estado experimentando un notable crecimiento. En el tiempo que dedico a la lectura y a la búsqueda de nuevas informaciones, incluyo también artículos relacionados con las tendencias de mercado de productos médicos: instrumental, medicamentos, dispositivos tecnológicos, etc., ya que de su información

Fertilidad y ropa interior, ¿Hay relación?

Fertilidad masculina y ropa interior Un estudio publicado por la revista Human Reproduction abarca la relación entre el tipo de ropa interior utilizada y la función testicular entre hombres asistentes a un centro de fertilidad. ¿Qué tipo de calzoncillo es mejor para mis testículos?¿Aumenta la fertilidad? Este tema ya ha sido cubierto por otros estudios.

Enfermería urológica romero

Enfermería urológica , formación continua.

Hoy dentro de nuestro grupo de trabajo de formación continua hemos desarrollado cursos de enfermería urológica. Antonio Campoy es nuestro enfermero de urología desde hace más de 30 años. Y como especialista y referente en la enfermería urológica es el maestro de ceremonias. Hemos tenido una jornada muy intensa en la que han asistido numerosas

circuncisión fimosis

Circuncisión Fimosis: Lo que necesitas saber

La circuncisión fimosis es la presencia de un prepucio que hace que el glande no pueda salir a la superficie. Es decir, diremos que un varón tiene fimosis cuando la piel que está rodeando al glande se estrecha y no se puede deslizar hacia abajo con lo que el glande no llega a aparecer porque se produce un anillo. La operación de  circuncisión fimosis, es una cirugía mediante la cual se corta y retira parte del prepucio del pene.

Blog del Dr. Romero Otero