Blog

Cirugía de próstata con Láser Holmium

laser de holmium

La Hiperplasia Benigna de Próstata es un agrandamiento de la glándula prostática que se produce de forma progresiva con la edad. El envejecimiento y la presencia de andrógenos u hormonas sexuales masculinas son la causa más frecuente de este aumento.
Los medicamentos conocidos como bloqueadores alfa ayudan a mejorar los síntomas de los pacientes, sin embargo la cirugía es la opción que ofrece una curación más efectiva.
Tradicionalmente es el tamaño prostático el que define la vía de abordaje y cuando se trata de próstatas con un tamaño superior a los 60cm cúbicos se utiliza la cirugía abierta.
Esta técnica consiste en hacer una incisión en el abdomen y se accede hasta la próstata con el objetivo de extraer el adenema prostático. Una vez realizada esta intervención se cierra al paciente y se le deja una sonda puesta en la vejiga.

La cirugía abierta es, hasta el momento, la técnica que da mejores resultados ya que permite retirar por completo el adenoma prostático, evitando así recidivas.

Sin embargo presenta un gran inconveniente, el postoperatorio. Esta etapa es complicada dado que la incisión produce dolores y molestias en el paciente. A esto hay que sumar, además, el intenso sangrado de la herida y el riesgo de infección de la misma.

La alternativa, el Láser Holmium
Frente a estas complicaciones surge la opción del Láser Holmio que nos permite acceder a través de la uretra y copiar el mismo procedimiento que en la cirugía abierta pero de forma más segura. Es decir, gracias al láser, es posible enuclear el adenema, introducirlo la vejiga y extraerlo por la uretra. Todo este proceso sin causar incisiones ni heridas en el paciente y aunque si existe un sangrado, éste es mínimo.

Además mejora también el tiempo de cauterización respecto a la cirugía abierta. Se pasa de dos semanas a tan solo uno o dos días con la sonda puesta con lo que se acelera también el alta del paciente.

De esta manera, se obtiene el mismo resultado funcional que con la cirugía abierta, que es la que mejores resultados proporciona, y a la vez, que se mejora esta técnica minimizando las complicaciones y riesgos de la intervención. Por todo ello se desprende que se trata de la técnica más adecuada y eficiente a largo plazo para curar la Hiperplasia Benigna de Próstata.

coronavirus datos

Coronavirus datos médicos comunicación

HM Hospitales es uno de los grupos hospitalarios líderes de nuestro país. Nuestro grupo Urológico, UT Urología Tratamientos, lo eligió para desarrollar nuestra actividad. Las razones principales son porque aporta todo lo que una gran Institución sanitaria debe aportar. Excelencia en la medicina asistencial y desarrollo de la actividad en un hábitat de investigación y docencia. Pandemia

Cáncer Próstata

Cáncer Próstata, 10 claves para prevenirlo

El cáncer próstata (CP) es el 2º cáncer más frecuente del hombre. Se diagnostican 1.1 millones de CP cada año. En nuestro medio es en torno a 90 CP por cada 100000 habitantes. Hay numerosos factores que se han estudiado para prevenir el CP. Hay que tener muy presente que estos estudios se basan en

JEFE DE SERVICIO DE UROLOGÍA

Jefe de servicio de Urología de HM, Montepríncipe y PuertaDelSur

El Dr Javier Romero Otero ha sido nombrado jefe de servicio de los hospitales MH Montepríncipe y HM Puerta del Sur. Javier Romero ha destacado durante muchos años por su trayectoria en el Hospital 12 de Octubre, por su actividad quirúrgica, siendo además un referente en investigación en próstata y andrología. Adicionalmente, el Dr Romero

cáncer pene Balanitis

Manchas en el pene… ¡El Cáncer de pene existe!

Cáncer de pene Partiendo de la base de que no es normal tener una mancha en cualquier parte del pene, cuando la tenemos, lo habitual es pensar que se puede tratar de una infección. Nada más lejos de la realidad… ¡CUIDADO! ¡El cáncer de pene existe! Los tumores de pene suelen derivar de la piel

Newsletter: Alertas en Andrología

Newsletter de información de urología y andrología de alta calidad En el pasado Congreso Nacional de Toledo me inicié como Coordinador del Grupo de Andrología y retomé este formato de comunicación y divulgación profesional. Una iniciativa que ya sacó adelante nuestro compañero Natalio Cruz, anterior Coordinador de Andrología, al que aprovecho para felicitarle por su

Blog del Dr. Romero Otero