Blog

Cirugía de próstata con Láser Holmium

laser de holmium

La Hiperplasia Benigna de Próstata es un agrandamiento de la glándula prostática que se produce de forma progresiva con la edad. El envejecimiento y la presencia de andrógenos u hormonas sexuales masculinas son la causa más frecuente de este aumento.
Los medicamentos conocidos como bloqueadores alfa ayudan a mejorar los síntomas de los pacientes, sin embargo la cirugía es la opción que ofrece una curación más efectiva.
Tradicionalmente es el tamaño prostático el que define la vía de abordaje y cuando se trata de próstatas con un tamaño superior a los 60cm cúbicos se utiliza la cirugía abierta.
Esta técnica consiste en hacer una incisión en el abdomen y se accede hasta la próstata con el objetivo de extraer el adenema prostático. Una vez realizada esta intervención se cierra al paciente y se le deja una sonda puesta en la vejiga.

La cirugía abierta es, hasta el momento, la técnica que da mejores resultados ya que permite retirar por completo el adenoma prostático, evitando así recidivas.

Sin embargo presenta un gran inconveniente, el postoperatorio. Esta etapa es complicada dado que la incisión produce dolores y molestias en el paciente. A esto hay que sumar, además, el intenso sangrado de la herida y el riesgo de infección de la misma.

La alternativa, el Láser Holmium
Frente a estas complicaciones surge la opción del Láser Holmio que nos permite acceder a través de la uretra y copiar el mismo procedimiento que en la cirugía abierta pero de forma más segura. Es decir, gracias al láser, es posible enuclear el adenema, introducirlo la vejiga y extraerlo por la uretra. Todo este proceso sin causar incisiones ni heridas en el paciente y aunque si existe un sangrado, éste es mínimo.

Además mejora también el tiempo de cauterización respecto a la cirugía abierta. Se pasa de dos semanas a tan solo uno o dos días con la sonda puesta con lo que se acelera también el alta del paciente.

De esta manera, se obtiene el mismo resultado funcional que con la cirugía abierta, que es la que mejores resultados proporciona, y a la vez, que se mejora esta técnica minimizando las complicaciones y riesgos de la intervención. Por todo ello se desprende que se trata de la técnica más adecuada y eficiente a largo plazo para curar la Hiperplasia Benigna de Próstata.

La fimosis, también un problema de adultos

La fimosis puede manifestarse a cualquier edad. La fimosis es la imposibilidad para retraer el prepucio. Una circunstancia que se da como consecuencia de la falta de elasticidad en la piel del prepucio y por un frenillo corto. Aunque es una patología que afecta con mayor incidencia a los niños, bien es cierto que también puede

Eyaculación precoz: Tratamientos

La eyaculación precoz afecta a un 33% de los hombres de España La eyaculación precoz se trata de una patología no muy conocida y de difícil diagnóstico, cuyos efectos pueden afectar gravemente a la calidad de vida del hombre que la padece y su pareja. A día de hoy, es una condicional en estos tiempos

Claves urológicas: Bótox y cirugías.

Hablamos de cirugías diferentes y el uso del bótox La mayoría de los casos en los que hay que realizar cirugías para salvar el cáncer de próstata o la hiperplasia de próstata hay resultados muy positivos para el paciente.. Dos cirugías diferentes Recordamos que hay que entender dos cirugías diferentes.Detallamos que la Hiperplasia Benigna de

meeting urology

1er International Madrid Men’s Health meeting

Con los mejores expertos del mundo Hoy, 20 de marzo, el Dr. Javier Romero Otero ha organizado el 1er International Madrid Men’s Health Meeting. Una jornada de un día en la que han participado algunos de los mejores expertos del mundo en Medicina Sexual del Hombre. Se han realizado cirugías representativas de implante de prótesis

El Dr. Romero Otero dirige una formación en cirugía andrológica

Formación en Cirugía Andrológica Durante la semana del 15 al 21 de diciembre, la dra. Patricia Coronil, urólogo del Hospital Fátima de Sevilla, estará rotando con el Dr. Romero Otero en la Unidad de Andrología del Hospital Universitario 12 de Octubre. Este training se llevará a cabo dentro del programa de formación en cirugía andrológica que auspicia la Asociación

Blog del Dr. Romero Otero