La hipersensibilidad del pene es una causa demostrada de eyaculación precoz, la circuncisión puede ayudar.
Estudios de especialistas
En la última reunión centroeuropea de Viena se contó con especialistas urólogos que entre otros muchos temas trataron los pros y contras de una circuncisión.
Especialmente destacó el Estudio Urológico del doctor Gallo y Galasso del Dpto. de Urología de Nápoles que daban testimonio concluyendo que la hipersensibilidad del pene es una causa, entre otras, de la eyaculación precoz.
Sabemos en este sentido que la zona del prepucio es la parte más sensible del pene humano y en consecuencia los varones que tienen un prepucio excesivo pueden tener más riesgo de sufrir eyaculación precoz debido a una mayor sensibilidad del pene.
Tratamiento opcional: circuncisión
Según esto, el estudio aportaba que conseguir una reducción de dicha sensibilidad podría ayudar. Para ello se recomendaba la extirpación quirúrgica del prepucio, la circuncisión, la fimosis, contemplando esta intervención como un tratamiento opcional en aquellos pacientes que presentan un prepucio excesivo y sufren de eyaculación precoz.
Pros y contras de la circuncisión
En este punto, aún se mantiene el debate entre los que creen que es vinculante de manera directa la circuncisión y los que no ven una relación causa efecto entre circuncisión y retardo del tiempo de eyaculación.
Ahí siguen los estudios y el debate abierto. Debemos pensar que la eyaculación precoz es una de las disfunciones más frecuentes entre los hombres e influyen muchas y diferentes causas que a día de hoy se siguen estudiando.
Este que os presentamos es un estudio que se inclina más a defender el efecto beneficioso de la circuncisión en el retardo del tiempo de
eyaculación en las relaciones sexuales y por tanto en la mejoría de los síntomas posteriores de aquellos que sufren de eyaculación precoz: baja autoestima, problemas con la pareja, temor a las relaciones, etc.
Datos del estudio y objetivo
Por resumir, los objetivos del estudio que comentamos se basaron en investigar la prevalencia del prepucio excesivo en pacientes afectados por EP (eyaculación precoz) de por vida.
Se evaluó la efectividad de la circuncisión en la mejora de la EP y el alargamiento del tiempo de penetración vaginal o Tiempo de Latencia Eyaculatoria Intravaginal. Los resultados diagnosticaron EP permanente en 352 pacientes, de los cuales 208 (59,1%) presentaron un exceso de prepucio. De estos un 13% se sometieron a circuncisión como tratamiento y tras seis meses se constató que un alto número de afectados de EP también presentan un excesivo prepucio y en los casos que aceptaron el tratamiento la circuncisión demostró ser un tratamiento quirúrgico muy eficaz para la terapia definitiva de la EP.
En general, sabemos que esta intervención tiene además unos condicionantes religiosos, morales, culturales, que deben ser valorados en su contexto antes de llevar a cabo una intervención de este tipo.
Nosotros estudiamos, en este post, la circuncisión como un tratamiento optativo de ayuda a los casos de eyaculación precoz. Como siempre aconsejamos contactar con el especialista que pueda valorar tu caso de manera personalizada.

Muere José María Gil-Vernet
Muere el urólogo José María Gil-Vernet. Nos deja un gran especialista, líder y pionero en España. En colaboración con el nefrólogo Antoni Caralps realizó en 1965 el primer trasplante de un órgano en España. Y en 1978 el primer trasplante de un testículo humano en todo el mundo. Un referente mundial, en el ámbito de

Abrimos ROC Clinic, nuestra clínica de Urología en Madrid
ROC Clinic, nuestra clínica privada de Urología avanzada que combina un equipo médico de prestigio y la última tecnología, abre sus puertas en el centro de Madrid.

La fimosis, también un problema de adultos
La fimosis puede manifestarse a cualquier edad. La fimosis es la imposibilidad para retraer el prepucio. Una circunstancia que se da como consecuencia de la falta de elasticidad en la piel del prepucio y por un frenillo corto. Aunque es una patología que afecta con mayor incidencia a los niños, bien es cierto que también puede

Enfermería urológica , formación continua.
Hoy dentro de nuestro grupo de trabajo de formación continua hemos desarrollado cursos de enfermería urológica. Antonio Campoy es nuestro enfermero de urología desde hace más de 30 años. Y como especialista y referente en la enfermería urológica es el maestro de ceremonias. Hemos tenido una jornada muy intensa en la que han asistido numerosas

Javier Romero Otero, finalista al doctor con mejor reputación de España en Urología
Nominado a urólogo con mejor reputación de España en la 1ª edición de los Premios Merco – Observatorio de Salud (OdS), un espacio que reconoce la excelencia en el sector sanitario español.