Blog

Circuncisión y eyaculación precoz

circuncisión

La hipersensibilidad del pene es una causa demostrada de eyaculación precoz, la circuncisión puede ayudar.

Estudios de especialistas

En la última reunión centroeuropea de Viena se contó con especialistas urólogos que entre otros muchos temas trataron los pros y contras de una circuncisión.

Especialmente destacó el Estudio Urológico del doctor Gallo y Galasso del Dpto. de Urología de Nápoles que daban testimonio concluyendo que la hipersensibilidad del pene es una causa, entre otras, de la eyaculación precoz.

Sabemos en este sentido que la zona del prepucio es la parte más sensible del pene humano y en consecuencia los varones que tienen un prepucio excesivo pueden tener más riesgo de sufrir eyaculación precoz debido a una mayor sensibilidad del pene.

Tratamiento opcional: circuncisión

Según esto, el estudio aportaba que conseguir una reducción de dicha sensibilidad podría ayudar. Para ello se recomendaba la extirpación quirúrgica del prepucio, la circuncisión, la fimosis, contemplando esta intervención como un tratamiento opcional en aquellos pacientes que presentan un prepucio excesivo y sufren de eyaculación precoz.

Pros y contras de la circuncisión

En este punto, aún se mantiene el debate entre los que creen que es vinculante de manera directa la circuncisión y los que no ven una relación causa efecto entre circuncisión y retardo del tiempo de eyaculación.

Ahí siguen los estudios y el debate abierto. Debemos pensar que la eyaculación precoz es una de las disfunciones más frecuentes entre los hombres e influyen muchas y diferentes causas que a día de hoy se siguen estudiando.

Este que os presentamos es un estudio que se inclina más a defender el efecto beneficioso de la circuncisión en el retardo del tiempo de
eyaculación en las relaciones sexuales y por tanto en la mejoría de los síntomas posteriores de aquellos que sufren de eyaculación precoz: baja autoestima, problemas con la pareja, temor a las relaciones, etc.

Datos del estudio y objetivo

Por resumir, los objetivos del estudio que comentamos se basaron en investigar la prevalencia del prepucio excesivo en pacientes afectados por EP (eyaculación precoz) de por vida.

Se evaluó la efectividad de la circuncisión en la mejora de la EP y el alargamiento del tiempo de penetración vaginal o Tiempo de Latencia Eyaculatoria Intravaginal. Los resultados diagnosticaron EP permanente en 352 pacientes, de los cuales 208 (59,1%) presentaron un exceso de prepucio. De estos un 13% se sometieron a circuncisión como tratamiento y tras seis meses se constató que un alto número de afectados de EP también presentan un excesivo prepucio y en los casos que aceptaron el tratamiento la circuncisión demostró ser un tratamiento quirúrgico muy eficaz para la terapia definitiva de la EP.

En general, sabemos que esta intervención tiene además unos condicionantes religiosos, morales, culturales, que deben ser valorados en su contexto antes de llevar a cabo una intervención de este tipo.

Nosotros estudiamos, en este post, la circuncisión como un tratamiento optativo de ayuda a los casos de eyaculación precoz. Como siempre aconsejamos contactar con el especialista que pueda valorar tu caso de manera personalizada.

 

unidad-reconstructiva-12-octubre

La Unidad de Cirugía Reconstructiva y Andrología acreditada como miembro de ERN eUROGEN

La Unidad de Cirugía Reconstructiva y Andrología del Hospital Universitario 12 de Octubre (UCRA12) ha sido acreditada recientemente como miembro de ERN eUROGEN (European Reference Network Urogenital Diseases) dependiente de la Unión Europea.

causas del hidrocele

Hidrocele: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Hablamos para CuídatePlus sobre el hidrocele, una acumulación de líquido anormal en la túnica vaginal, sus causas, síntomas, diagnóstico y el tratamiento a seguir.

robot Hugo RAS

Pioneros en el manejo del sistema de cirugía robótica Hugo

Nos convertimos en pioneros en el sistema de cirugía robótica asistida (RAS) Hugo a nivel nacional e internacional.

AEU_ATENCION_CLIENTE_APP2

Inauguramos el área de pacientes de la AEU

Nueva área de pacientes de la AEU. ¡Estamos de enhorabuena! Hoy martes 10 de Julio, estamos presentando el área de pacientes que acabamos de inaugurar en la Asociación Española de Urología. Como miembro de la junta plenaria, hemos venido a presentar esta nueva iniciativa que hacemos desde la asociación, para ayudar a todos los pacientes

cirugia reconstructiva

La Unidad de Andrología y Cirugía Reconstructiva del Área Genital reanuda la actividad quirúrgica

En la Unidad de Andrología y Cirugía Reconstructiva del Área Genital del Hospital Universitario 12 de Octubre hemos reanudado nuestra actividad quirúrgica post-covid. Este programa de referencia nacional e internacional, es uno de los dos centros reconocidos por el Ministerio de Sanidad en nuestro país para realizar y desarrollar cirugía reconstructiva compleja del área genital.

Blog del Dr. Romero Otero