Blog

La ansiedad especifica en pacientes con cáncer de próstata

ansiedad especifica

Ansiedad especifica en pacientes con cáncer de próstata en vigilancia activa es frecuente, pero disminuye con el tiempo.

La era de la detección temprana con antígeno prostático específico (PSA) ha conducido a un diagnóstico frecuente de cáncer de próstata no letal. Por tanto, la vigilancia activa se ha convertido en la estrategia de tratamiento preferida en pacientes seleccionados con enfermedad de bajo riesgo.

La vigilancia activa se caracteriza por evitar o posponer el tratamiento radical, sus efectos adversos y complicaciones asociadas. Todo ello sin comprometer el pronóstico ni la seguridad oncológica.

Se han reportado niveles variables de ansiedad en hombres que se someten a pruebas de detección de cáncer de próstata con PSA, pero ¿qué pasa con la ansiedad especifica en pacientes que están bajo vigilancia activa?

El Estudio de la ansiedad especifica

En este estudio, los investigadores evaluaron la ansiedad en 413 hombres con cáncer de próstata localizado de bajo grado que estaban bajo tratamiento con vigilancia activa. En promedio, los pacientes fueron encuestados dos veces durante los primeros 5 años de vigilancia. Durante el seguimiento, el 10% de los pacientes pasaron a tratamiento radical con cirugía o radioterapia.
Se determinó que los pacientes tenían ansiedad específica por el cáncer de próstata si comentaban preocupaciones o pensamientos preocupantes sobre su cáncer de próstata o si su diagnóstico impedía la planificación para el futuro. Un año después de comenzar la vigilancia activa, la prevalencia de la ansiedad asociada al cáncer de próstata fue del 29%; se redujo a alrededor del 20% a los 5 años y al 15% de los pacientes seguidos hasta 7 años.
En conclusión, en hombres sometidos a vigilancia activa, se ha observado un riesgo moderado de ansiedad especifica por cáncer que disminuye significativamente con el tiempo. Aquellos que consideren un manejo conservador pueden recibir información de que, aunque es común experimentar algo de ansiedad inicialmente, la mayoría de los pacientes se ajustan rápidamente e informan niveles bajos de ansiedad dentro de 2 años.
ansiedad especifica grafica
Referencia

Marzouk K et al. Long-term cancer specific anxiety in men undergoing active surveillance of prostate cancer: Findings from a large prospective cohort. J Urol 2018 Dec; 200:1250. (https://doi.org/10.1016/j.juro.2018.06.013)

 

congreso asesa

Cirugía de neofalos en el XVIII Congreso Nacional de Andrologia, Medicina Sexual y Reproductiva

Cirugía de neofalos ha sido el centro de nuestra ponencia en este XVIII congreso nacional de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva El pasado sábado en Cartagen (Murcia) tuvimos la oportunidad y el placer de colaborar en el programa que organizado por la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA) que cumplía su décimo

Dr. Javier Romero-Otero, 'Top 10' of the most reputable urologists

El Dr. Javier Romero-Otero, reconocido en el ‘Top 10’ de los urólogos con mejor reputación de España

El Dr. Javier Romero-Otero ha sido reconocido en el ‘Top 10’ de los urólogos con mejor reputación de España dentro del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), elaborado por Merco, ocupando el cuarto lugar dentro de este ranking y el servicio de Urología del Hospital Universitario HM Sanchinarro que Dr. Romero-Otero lidera ocupa el decimotercer lugar dentro de los servicios hospitalarios con mejor reputación del país.

Javier Romero Otero Urología HM Sanchinarro

Al frente del Servicio de Urología de HM Sanchinarro

Desde el 1 de diciembre de 2020 nos hacemos cargo del Servicio de Urología del Hospital Universitario HM Sanchinarro. Con éste, son ya cuatro los departamentos de Urología del grupo HM Hospitales de los que somos responsables.  

Romero-Otero entre los 100 mejores médicos de España

El Dr. Romero-Otero entre los 100 mejores médicos de España

El Español ha publicado por tercer año consecutivo el ‘ranking’ de los 100 mejores médicos de España entre los que se encuentra el Dr. Romero-Otero.

DUBAI UAE romero

DUBAI UAE , 4th Emirates Forum of Urology

DUBAI UAE , 4th Emirates Forum of Urology Tras haber estado unos días de intenso trabajo culminamos la semana con nuestra colaboración y participación en la cuarta reunión de Urología DUBAI UAE. Aquí puedes ver el programa científico. EFU2019_SP_190327[14670] Los días 12 y 13 de Abril se ha celebrado en Dubai una de las reuniones

Blog del Dr. Romero Otero