Xiapex, el primer tratamiento homologado para Peyronie
El Xiaflex®, es el primer tratamiento homologado para la enfermedad de Peyronie o desviación de pene.
Lo primero de todo es conocer este trastorno, la enfermedad de Peyronie. Consiste, como hemos dicho, en una incurvación del pene. Esto puede ocurrir a cualquier edad y no hay ninguna causa que lo provoque. Si bien, es cierto que en algunos casos y en determinados pacientes se puede asociar a algún traumatismo peneano, normalmente la enfermedad de Peyronie aparece de forma idiopática, es decir, sin ningún origen conocido.
Lo que ocurre en el pene es que se produce una fibrosis dentro del mismo. Este tejido fibroso con el paso del tiempo se puede llegar a calcificar lo que da lugar a que esa zona del pene se endurezca. Además no permite que el pene se ponga recto. Esta desviación dificulta, por tanto, la relación sexual. De manera que, aunque la enfermedad de Peyronie no se relaciona con el desarrollo de cáncer si que es responsable de una pérdida de calidad de vida en el paciente dado que sus relaciones sexuales se van a ver muy deterioradas.
Curación
Por lo que se refiere a su curación, recientemente se ha dado un paso importante en este sentido con la comercialización del primer tratamiento homologado para esta enfermedad.
Un proceso, el del desarrollo clínico del mismo, del que hemos sido partícipes y de ahí que estemos autorizados para aplicar esta nueva opción terapéutica. Se trata del Xiapex® que se administra mediante una inyección en varias sesiones. Esta sustancia, el Clostridium se inyecta dentro de la placa. El Clostridium es una bacteria que lo que hace es producir una toxina que degrada el colágeno y degrada las cicatrices. Es por tanto la substancia que posibilita deshacer la placa de fibrosis que produce la curvatura de modo que aplicando estas inyecciones por dentro se consigue fragmentar la placa de fibrosis que se ha formado espontáneamente en el pene y así se consigue corregir la desviación del pene.
Los resultados del proceso son muy satisfactorios ya que mediante esta técnica conseguimos corregir, de media, hasta en 20 grados la desviación del pene. Esto convierte las inyecciones de Xiapex ® en una buena alternativa al único tratamiento existente hasta la fecha, la cirugía de Peyronie, y es que estamos ante un tratamiento que no es sólo novedoso, si no que además es efectivo y que ya está disponible en nuestro país.
Nuestro equipo ha participado en el desarroyo clínico del tratamiento con Xiapex ®, por eso somo líderes y de referencia en Madrid y uno de los pocos equipos en España en realizar este tipo de tratamiento.

Participación en el I Congreso Nacional Virtual de Urología
Participación en el I Congreso Nacional Virtual de Urología, organizado por la AEU, donde he hablado sobre Urgencias en Andrología: cómo estar preparado ante casos de priapismo, fractura de cuerpos cavernosos y otros traumatismos.

Director del departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid
HM Hospitales anuncia el nombramiento del Dr. Javier Romero-Otero como director del departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid.

Entre los 100 mejores médicos de España en la lista Forbes
Incluido en la lista Forbes de los 100 mejores médicos de España por la excelencia en el desarrollo de la actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente.

Día Internacional de la mujer. Nuestro agradecimiento
Hoy como hace años, desde hace más de dos siglos, se celebra el Día Internacional de la mujer a la que muchos hombres les debemos el bienestar y la salud. Según encuestas recientes solo tres de cada diez hombres realizan una visita al urólogo de manera recurrente y en un alto porcentaje de los que

Biopsia testicular para estudio de infertilidad
Hoy en día no es infrecuente que las parejas intenten tener descendencia a una edad más avanzada. La biopsia testicular es un paso más entre otras acciones que el andrólogo debe elaborar en una historia clínica y que puede utilizar para el estudio de la infertilidad. Tanto la edad más avanzada de concebir, como nuestros