Visión y salud sexual; El pasado 9 de octubre se celebró el Día Mundial de la Visión y pensamos en dedicar un post a este tema. Dicen que los ojos son el reflejo del alma, desde el punto de vista médico los ojos son el reflejo del organismo. Son muchas las enfermedades que tienen manifestaciones oftalmológicas, tales son el caso de la diabetes o la hipertensión por ejemplo. Pero, ¿pueden los ojos predecir o manifestar de algun modo la presencia de enfermedades urológicas, como la disfunción eréctil?
Visión y salud sexual, ¿relación?
Sí existen relaciones entre la urología y la oftalmología. Tal es el caso del Síndrome del iris flácido, que es característico en pacientes que están en tratamiento con alfa-bloqueantes (Ej, Tamsulosina, terazosin, alfuzosina, silodosina) para la obstrucción benigna de próstata. Si estos fármacos no son suspendidos unos días antes de una cirugía de cataratas, genera una inestabilidad del cristalino y mayor dificultad en la cirugía por el oftalmólogo.
Muchos fármacos utilizados para los problemas de visión tienen asociación directa con la disfunción eréctil, como es el caso de los beta-bloqueantes para el glaucoma. Sin embargo, está demostrado que la dosis utilizada por vía oftálmica es mínima y no afecta directamente a la función sexual.
Sin embargo, el glaucoma y la disfunción eréctil comparten algunos factores de riesgo para su desarrollo como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial sistémica y la dislipidemia (hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia). Estas tres enfermedades causan a largo plazo un deterioro en la permeabilidad de las arterias de todo el cuerpo, lo que dificulta la irrigación arterial del órgano afectado. En caso de ser el globo ocular puede manifestarse como glaucoma, si es el tejido cavernoso peneano se traduce como disfunción eréctil.
Hasta la fecha, son varios los estudios que cada vez más relacionan ambas patologías. Sin embargo, aún no se ha podido establecer una asociación causal entre el uno y el otro.
Existen otras asociaciones entre patologías sexuales y de la visión (Visión y salud sexual) que, aunque son menos frecuentes, no son menos importantes. Tal es el caso del Síndrome de Reiter, que asocia la inflamación de la uretra o uretritis, la inflamación de la conjuntiva ocular o conjuntivitis y la inflamación de las articulaciones o artritis. Este cuadro es una inflamación reactiva secundaria a una primoinfección generalmente urinaria, “uretritis no gonocóccica” o intestinal.
Citamos entonces al dramaturgo austriaco Friedrich Christian Hebbel :
«Los ojos son el punto donde se mezclan alma y cuerpo»

En el tribunal urológico de Bruselas
En el Tribunal Urológico de la EAU. El pasado fin de semana, 10 y 11 de junio hemos asistido como examinadores en el Tribunal Urológico de Bruselas, de nuevas generaciones de urólogos con las mayores capacidades y conocimientos en esta disciplina. El evento se ha realizado en Bruselas y está organizado por la Asociación Europea

Reunión Intrahospitalaria de residentes de la Comunidad Autónoma de Madrid
Reunión de Residentes organizada por la Sociedad Urológica Madrileña (SUM). El pasado jueves 6 de Noviembre, Reunión de Residente en el Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, tuvo lugar la «Reunión Intrahospitalaria de residentes de la Comunidad Autónoma de Madrid«, organizada por la Sociedad Urológica Madrileña (SUM). En la reunión formativa, dedicada al Cáncer de Próstata,

Enfermedades urológicas: Prevención en verano
La prevención debe ser una constante en la disciplina del cuidado y vigilancia de nuestra salud. En relación a los temas urológicos queremos recordar que el verano lleva unido la realización de algunos cambios de los hábitos de vida que debemos atender para mantener una condición de salud de la mejor calidad posible. Deporte y

Verano y urología consejos y precauciones
Con este post queremos hablar hoy de las posibles implicaciones o alteraciones que con la llegada del verano debemos tener en cuenta. El aparato urológico en general y la próstata en particular con la llegada del verano y sus altas temperaturas pueden sufrir ciertas alteraciones a las que debemos atender y mantener las precauciones debidas

Testosterona: Uso y Abuso
La testosterona actúa de manera muy activa en el desarrollo de tejidos reproductivos masculinos, tales como testículos y próstata. Por otro lado, la testosterona ayuda al incremento de la masa muscular y ósea, previene la osteoporosis y participa en el proceso del crecimiento del vello en el cuerpo. En los hombres se produce en los