UroLift, Con este sistema muchos varones han evitado la cirugía invasiva
En la incesante lucha en el campo de la urología por llegar a encontrar los tratamientos más adecuados para cada caso y cada enfermedad encontramos un reciente artículo en la revista online Business Wire que informa sobre la recomendación que la propia Asociación Americana de Urología (AUA) hace en relación al uso del sistema UroLift como un formato considerado ya estándar para el tratamiento y el cuidado de los síntomas del tracto urinario inferior por padecimiento de hiperplasia de próstata benigna (HBP).
Urolift numerosos beneficios para la próstata
Una alternativa de tratamiento mínimamente invasivo en la hiperplasia benigna de próstata que presenta numerosos beneficios por su perfil no invasivo ya que no hay actuación incisiva sobre el tejido o su eliminación. El tiempo de recuperación es mucho más rápido que con otros tratamientos y presenta resultados visibles en menor tiempo.
Este sistema se comprende, a día de hoy, como la técnica más eficaz para el manejo quirúrgico de los síntomas del tracto urinario inferior atribuidos a la hiperplasia prostática benigna y acreditado por la AUA se define como una de las mejores opciones de tratamiento mínimamente invasivo que, como se ha demostrado, proporciona una mejoría sintomática en todos los sentidos incluido el flujo urinario y presenta mucho menos índice de riesgo en inducir una disfunción sexual sostenida.
Abundantes estudios y pruebas
Un gran número de pruebas y casos y abundante literatura demuestra desde el 2010 que después del tratamiento con el sistema UroLift, muchos varones han dejado a un lado la posibilidad de una cirugía más invasiva, y según la propia AUA ahora en este año están de acuerdo en que con este sistema estos hombres tratados con la aplicación de este sistema incluso no han necesitado medicamentos y en muy poco tiempo han podido volver a sus vidas normales sin caer en una disfunción sexual.
Sobre la HBP
Debemos recordar que La Hiperplasia Benigna de Próstata, (HBP) viene acompañada de síntomas muy molestos a nivel del aparato urinario que, en muchas ocasiones, pueden ser causa de depresiones, falta de calidad en el sueño, problemas de relación sexual y en definitiva una merma de la calidad de vida.
No podemos relacionar esta enfermedad como un síntoma de un posible y posterior desarrollo del cáncer y afecta a muchos más hombres especialmente a partir de los 50 años en os que la propia AUA estima en datos de un 40% para los varones de 50 años, y un 70% para los que pasan de los 60 años. Este índice supera el 80% para varones que superan los 70 años.
No dejes pasar ciertos síntomas
Debemos estar atentos. Síntomas como un chorro de orina débil, dificultad en la salida de la micción o su desarrollo entrecortado, deseos de orinar en la noche interrumpiendo nuestro sueño, alta frecuencia de micción durante el día y urgencia en hacerlo por periodos de incontinencia.
Esta sintomatología empeora la calidad de vida del paciente sustancialmente. Además, puede acabar provocando complicaciones como: sangrado, infección, formación de piedras en la vejiga, deterioro de la función renal, o incluso imposibilidad para miccionar y requerir una sonda vesical. Si la HBP no se trata, la afección puede empeorar con el tiempo y causar un daño permanente de la vejiga.
No dudes en acudir a tu especialista urólogo para comentar tus inquietudes. Puedes contactar con nosotros si deseas más información u opinión sistema urolift.

El dr. Romero Otero nuevo miembro del comité editorial de Actas Urológicas Españolas
Comité editorial de Actas Urológicas Españolas, Ayer, 3 de diciembre, se llevo a cabo la primera reunión del nuevo comité editorial de Actas Urológicas Españolas, la revista oficial de la Asociación Española de Urología (AEU) y la Confederación Americana de Urología (CAU). Con un Factor de Impacto (FI) de 1.148, se trata de la revista

Circuncisión en varones de edad avanzada
La circuncisión en varones de edad avanzada es cada vez más frecuente. Consiste en la escisión del prepucio o piel redundante del pene. La circuncisión en adultos masculinos se realiza en más ocasiones de las que creemos y debido a ciertas alteraciones que los médicos consieran pueden afectar al pene. Se circuncida desde siempre y

Recomendaciones en Urología durante la pandemia por Covid-19
La revista Archivos Españoles de Urología publica un monográfico con recomendaciones de más de 160 expertos y líderes en Urología a nivel nacional sobre el manejo de las patologías urológicas durante la pandemia por Covid-19.

Ciclistas y patologías urológicas
Según las conclusiones que publica la revista en base a los últimos informes de la AUA no hay un claro vínculo entre los que practican el ciclismo, muy al contrario, este deporte, ofrece grandes beneficios por sus características de ejercicio cardiovascular sin que debiéramos preocuparnos en exceso de otros efectos posteriores que afecten al tracto urinario.

LA UROLOGÍA DE HM SANCHINARRO Y HM MONTEPRÍNCIPE ENTRE LA MEJOR DE ESPAÑA
Un año más, estamos muy orgullosos con los resultados obtenidos, ya que nuestro servicio de Urología de HM Sanchinarro y HM Montepríncipe se sitúa entre los 15 mejores de España y entre los 3 mejores del ámbito privado