La testosterona actúa de manera muy activa en el desarrollo de tejidos reproductivos masculinos, tales como testículos y próstata.
Por otro lado, la testosterona ayuda al incremento de la masa muscular y ósea, previene la osteoporosis y participa en el proceso del crecimiento del vello en el cuerpo. En los hombres se produce en los tresticulos y en las mujeres en los ovarios.
Los niveles de testosterona que circula en nuestra sangre para varones sanos deben mantenerse en una franja entre 300 y 1.000 ng/dL.
Déficit y Enfermedades
Son variadas las enfermedades que pueden estar detrás de un déficit de testosterona: hiperplasia benigna de próstata, síntomas del tracto urinario inferior, disfunción eréctil, hipognadismo, entre otras patologías así como falta de deseo sexual.
La FDA anunció que ha aprobado cambios para la actualización en el etiquetado para todos los productos con testosterona.
En el comunicado publicado por la FDA, acrónimo de Food and Drug Administration (Agencia de Alimentos y Medicamentos) se anuncia que se añadirán nuevas advertencias y posibles riesgos asociados con el abuso de la testosterona y otros asteroides
Son abundantes, a estas alturas, los informes que completan una amplia literatura médica y clínica relacionada con los riesgos asociados al abuso y la dependencia de estos productos anabólicos, androgénicos (AAS).
Advertencias y alertas
Las nuevas advertencias alertarán de los resultados adversos y graves que, en potencia, subyacen en el abuso de estos compuestos.
«El abuso de testosterona, por lo general, en dosis superiores a las que normalmente se prescriben y junto con otros compuestos del grupo (AAS), está asociado a riesgos de disfuncionalidad cardiovascular que afectan al corazón, cerebro, hígado, la salud mental, y el sistema endocrino,» dijo la FDA en dicho comunicado de prensa .
«Los resultados adversos más graves reportados incluyen infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, derrame cerebral, depresión, hostilidad, agresión, toxicidad hepática, e infertilidad masculina.
La FDA comenta que también existen riesgos derivados de una posible crisis de abstinencia y cita episodios probados de fatiga, depresión, irritabilidad, pérdida de apetito, disminución de la libido e insomnio.
Toda una declaración de intenciones que debemos tomar con cautela, seguir atentos a las investigaciones y pruebas científicas y por supuesto, como a nosotros nos incumbe, prescribirla médicamente en aquellos casos donde sabemos que de manera personalizada puede ayudar a la mejoría del paciente.
Para cualquier consulta, si necesitas un especialista en urología, llámanos o contacta con nosotros.

Participación en el I Congreso Nacional Virtual de Urología
Participación en el I Congreso Nacional Virtual de Urología, organizado por la AEU, donde he hablado sobre Urgencias en Andrología: cómo estar preparado ante casos de priapismo, fractura de cuerpos cavernosos y otros traumatismos.

Newsletter: Alertas en Andrología
Newsletter de información de urología y andrología de alta calidad En el pasado Congreso Nacional de Toledo me inicié como Coordinador del Grupo de Andrología y retomé este formato de comunicación y divulgación profesional. Una iniciativa que ya sacó adelante nuestro compañero Natalio Cruz, anterior Coordinador de Andrología, al que aprovecho para felicitarle por su

Urología y Nuevas Tecnologías
Avances urológicos de la mano de la tecnología Durante los últimos 20 años, lo avances en tecnología urológica nos han permitido mejorar la precisión de los diagnósticos y así mismo ofrecer nuevos tratamientos con menor riesgo de complicaciones y mejores resultados. Tanto urólogos como pacientes, hemos tenido que avanzar a la par, participando de este

Ante la falta de libido, ¡actúa!
Ante la falta de deseo sexual busca ayuda de un especialista. Existen varias causas de pérdida de deseo sexual en el hombre. La más fácil de diagnosticar, la disminución de la testosterona. Pueden darse casos de pacientes que tienen poca libido, expresan pocas ganas de tener relaciones sexuales y tampoco sienten mucho apetito sexual. En

ROC Urología, líder en investigación con 58 publicaciones PubMed indexadas en 2020
Nuestro grupo ROC Urología contribuye a la publicación de 58 publicaciones PubMed indexadas, destacando dos publicaciones en la revista científica New England Journal of Medicine.