Blog

La cirugía y la radioterapia son comparables en el tratamiento de cáncer de próstata gleason 9-10

En un estudio de cohorte publicado en JAMA Oncology, Tilki et al descubrieron que los pacientes con cáncer de próstata Gleason 9-10 tratados con multimodalidad conocido como MaxRP (prostatectomía radical [RP] más radioterapia de haz externo adyuvante [EBRT] con o sin terapia de deprivación androgénica [ADT] tuvo resultados de supervivencia similares en comparación con los que recibieron otro régimen combinado llamado MaxRT (EBRT, braquiterapia y ADT).

El estudio

El estudio involucró a 639 hombres. Con estadio clínico T1 a T4, N0 (sin ganglios sospechosos), M0 (sin datos sugestivos de metástasis) y una biopsia de próstata con un Cáncer de próstata puntaje Gleason 9-10 tratado entre febrero de 1992 y abril de 2013, incluidos 80 hombres tratados consecutivamente con MaxRT y 559 hombres tratados consecutivamente con PR y disección de ganglios linfáticos pélvicos (linfadenectomía). De estos 559 hombres, 372 (66,5%) recibieron solo RP, 88 (15,7%) recibieron EBRT adyuvante, 49 (8,8%) recibieron ADT y 50 (8,9%) recibieron ambos (tratamiento MaxRP).

La mediana de seguimiento fue de 5,5 años entre los 80 hombres tratados con MaxRT. Y 4,7 años entre los 559 hombres tratados con PR.  Los investigadores concluyeron: «Los resultados de este estudio sugieren que es plausible que el tratamiento con MaxRP o MaxRT para hombres con biopsia Gleason 9-10 de cáncer de próstata puede llevar a un riesgo equivalente de [mortalidad especifica por cáncer de próstata] y [mortalidad por todas las causas]”.

Los resultados de supervivencia fueron mejores con MaxRT frente a la prostatectomía radical sola.  No se observaron diferencias significativas en los resultados de supervivencia para MaxRT vs prostatectomía radical más RT adyuvante o vs prostatectomía radical, RT adyuvante y ADT.

Referencia

Tilki D, Chen MH, et al. Surgery vs Radiotherapy in the Management of Biopsy Gleason Score 9-10 Prostate Cancer and the Risk of Mortality. JAMA Oncol. 2018 Nov 15. doi: 10.1001/jamaoncol.2018.4836. [Epub ahead of print]

 

urología hm hospitales madrid

Director del departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid

HM Hospitales anuncia el nombramiento del Dr. Javier Romero-Otero como director del departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid.

Transplantes renales, pioneros españoles

Los trasplantes renales en España son un ejemplo para el mundo con profesionales pioneros en técnicas muy avanzadas. En este post queremos felicitar y dar la más calurosa enhorabuena a nuestros compañeros y amigos urólogos de Salamanca, profesionales de la Clínica Urológica INURSA por su último reto conseguido con una altísima calidad profesional. Queremos mencionar a

Verano y urología consejos y precauciones

Con este post queremos hablar hoy de las posibles implicaciones o alteraciones que con la llegada del verano debemos tener en cuenta. El aparato urológico en general y la próstata en particular con la llegada del verano y sus altas temperaturas pueden sufrir ciertas alteraciones a las que debemos atender y mantener las precauciones debidas

clinica urologia roc clinic

Abrimos ROC Clinic, nuestra clínica de Urología en Madrid

ROC Clinic, nuestra clínica privada de Urología avanzada que combina un equipo médico de prestigio y la última tecnología, abre sus puertas en el centro de Madrid.

Día Internacional de la mujer. Nuestro agradecimiento

Hoy como hace años, desde hace más de dos siglos, se celebra el Día Internacional de la mujer a la que muchos hombres les debemos el bienestar y la salud. Según encuestas recientes solo tres de cada diez hombres realizan una visita al urólogo de manera recurrente y en un alto porcentaje de los que

Blog del Dr. Romero Otero