En un estudio de cohorte publicado en JAMA Oncology, Tilki et al descubrieron que los pacientes con cáncer de próstata Gleason 9-10 tratados con multimodalidad conocido como MaxRP (prostatectomía radical [RP] más radioterapia de haz externo adyuvante [EBRT] con o sin terapia de deprivación androgénica [ADT] tuvo resultados de supervivencia similares en comparación con los que recibieron otro régimen combinado llamado MaxRT (EBRT, braquiterapia y ADT).
El estudio sobre cáncer de próstata Gleason 9-10
El estudio involucró a 639 hombres. Con estadio clínico T1 a T4, N0 (sin ganglios sospechosos), M0 (sin datos sugestivos de metástasis) y una biopsia de próstata con un Cáncer de próstata puntaje Gleason 9-10 tratado entre febrero de 1992 y abril de 2013, incluidos 80 hombres tratados consecutivamente con MaxRT y 559 hombres tratados consecutivamente con PR y disección de ganglios linfáticos pélvicos (linfadenectomía). De estos 559 hombres, 372 (66,5%) recibieron solo RP, 88 (15,7%) recibieron EBRT adyuvante, 49 (8,8%) recibieron ADT y 50 (8,9%) recibieron ambos (tratamiento MaxRP).
La mediana de seguimiento fue de 5,5 años entre los 80 hombres tratados con MaxRT. Y 4,7 años entre los 559 hombres tratados con PR. Los investigadores concluyeron: «Los resultados de este estudio sugieren que es plausible que el tratamiento con MaxRP o MaxRT para hombres con biopsia Gleason 9-10 de cáncer de próstata puede llevar a un riesgo equivalente de [mortalidad especifica por cáncer de próstata] y [mortalidad por todas las causas]”.
Los resultados de supervivencia fueron mejores con MaxRT frente a la prostatectomía radical sola. No se observaron diferencias significativas en los resultados de supervivencia para MaxRT vs prostatectomía radical más RT adyuvante o vs prostatectomía radical, RT adyuvante y ADT.
Referencia
Tilki D, Chen MH, et al. Surgery vs Radiotherapy in the Management of Biopsy Gleason Score 9-10 Prostate Cancer and the Risk of Mortality. JAMA Oncol. 2018 Nov 15. doi: 10.1001/jamaoncol.2018.4836.

HM Puerta del Sur, Javier Romero Urología
Desde el 1 de julio del año 2019 nos hacemos cargo de la Urología del hospital HM Puerta del Sur. https://www.hmpuertadelsur.com/ El grupo de Urología conmigo al frente (Javier Romero Otero), como jefe del departamento, nos encargamos del buen funcionamiento y la excelencia como meta. Es un honor y un privilegio además de una gran

El Dr. Romero-Otero entre los 100 mejores médicos de España
El Español ha publicado por tercer año consecutivo el ‘ranking’ de los 100 mejores médicos de España entre los que se encuentra el Dr. Romero-Otero.

ESSM Workshop Webinars
Participamos en uno de los webinars organizados por la European Society for Sexual Medicine en el que hablaremos sobre el impacto de los tratamientos de la Hiperplasia Benigna de Próstata en la salud sexual de los pacientes.

Coronavirus datos médicos comunicación
HM Hospitales es uno de los grupos hospitalarios líderes de nuestro país. Nuestro grupo Urológico, UT Urología Tratamientos, lo eligió para desarrollar nuestra actividad. Las razones principales son porque aporta todo lo que una gran Institución sanitaria debe aportar. Excelencia en la medicina asistencial y desarrollo de la actividad en un hábitat de investigación y docencia. Pandemia

El Dr. Romero Otero dirige una formación en cirugía andrológica
Formación en Cirugía Andrológica Durante la semana del 15 al 21 de diciembre, la dra. Patricia Coronil, urólogo del Hospital Fátima de Sevilla, estará rotando con el Dr. Romero Otero en la Unidad de Andrología del Hospital Universitario 12 de Octubre. Este training se llevará a cabo dentro del programa de formación en cirugía andrológica que auspicia la Asociación