Blog

Problemas de visión y salud sexual

visión y salud sexual

Visión y salud sexual; El pasado 9 de octubre se celebró el Día Mundial de la Visión y pensamos en dedicar un post a este tema. Dicen que los ojos son el reflejo del alma, desde el punto de vista médico los ojos son el reflejo del organismo. Son muchas las enfermedades que tienen manifestaciones oftalmológicas, tales son el caso de la diabetes o la hipertensión por ejemplo. Pero, ¿pueden los ojos predecir o manifestar de algun modo la presencia de enfermedades urológicas, como la disfunción eréctil?

Visión y salud sexual, ¿relación?

Sí existen relaciones entre la urología y la oftalmología. Tal es el caso del Síndrome del iris flácido, que es característico en pacientes que están en tratamiento con alfa-bloqueantes (Ej, Tamsulosina, terazosin, alfuzosina, silodosina) para la obstrucción benigna de próstata. Si estos fármacos no son suspendidos unos días antes de una cirugía de cataratas, genera una inestabilidad del cristalino y mayor dificultad en la cirugía por el oftalmólogo.
Muchos fármacos utilizados para los problemas de visión tienen asociación directa con la disfunción eréctil, como es el caso de los beta-bloqueantes para el glaucoma. Sin embargo, está demostrado que la dosis utilizada por vía oftálmica es mínima y no afecta directamente a la función sexual.
Sin embargo, el glaucoma y la disfunción eréctil comparten algunos factores de riesgo para su desarrollo como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial sistémica y la dislipidemia (hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia). Estas tres enfermedades causan a largo plazo un deterioro en la permeabilidad de las arterias de todo el cuerpo, lo que dificulta la irrigación arterial del órgano afectado. En caso de ser el globo ocular puede manifestarse como glaucoma, si es el tejido cavernoso peneano se traduce como disfunción eréctil.
Hasta la fecha, son varios los estudios que cada vez más relacionan ambas patologías. Sin embargo, aún no se ha podido establecer una asociación causal entre el uno y el otro.
Existen otras asociaciones entre patologías sexuales y de la visión (Visión y salud sexual) que, aunque son menos frecuentes, no son menos importantes. Tal es el caso del Síndrome de Reiter, que asocia la inflamación de la uretra o uretritis, la inflamación de la conjuntiva ocular o conjuntivitis y la inflamación de las articulaciones o artritis. Este cuadro es una inflamación reactiva secundaria a una primoinfección generalmente urinaria, “uretritis no gonocóccica” o intestinal.
Citamos entonces al dramaturgo austriaco Friedrich Christian Hebbel :

«Los ojos son el punto donde se mezclan alma y cuerpo»

 

acudir al urólogo

Cuándo hay que acudir al urólogo

Hablamos para CuídatePlus sobre cuándo acudir al urólogo. Para muchos hombres sigue siendo un tema tabú, un error frecuente que podría empeorar el pronóstico de patologías como el cáncer de próstata.

javier romero asociaciones urologicas

Javier Romero Otero ESSM Executive Committee

Estoy muy satisfecho de nuestra labor desarrollada durante los últimos quince años. En los distintos campos de nuestro ámbito hemos realizado grandes contribuciones. Ya sea el de la Patología Prostática, la Cirugía Reconstructiva del área genital o la Andrología. Esto ha dado lugar a que seamos considerados líderes científicos y clínicos en el ámbito del

realidad virtual en medicina

Tecnología y medicina: El futuro es ahora

Tecnología y medicina siempre de la mano para el beneficio de profesionales y pacientes. Hace algunos días he tenido la oportunidad de ver, muy de cerca, algunos de los dispositivos, más avanzados tecnológicamente, con los que ya podemos trabajar los cirujanos de muy diversas especialidades aprovechando las ventajas. que ofrece la innovación tecnológica en el

cirugía uro-protésica

Cirugía Uro-Protésica H.U. Gregorio Marañón

Muy contento de participar en el curso para residentes, de cirugía uro-protésica celebrado en el Hospital Universitario Gregorio Marañón. Consideramos una gran iniciativa este curso. Ya que da la oportunidad de difundir este tipo de intervenciones entre los residentes que no tienen posibilidad en sus centros.   Felicitamos a la organización y a los directores:

robot Hugo RAS

Superamos las 1.100 cirugías robóticas realizadas con Hugo y Da Vinci

Más de 1.000 pacientes operados con el robot Da Vinci desde el año 2007 y más de 70 casos intervenidos con Hugo RAS desde su incorporación a nuestro arsenal terapéutico en septiembre de 2022.

Blog del Dr. Romero Otero