La terapia focal con HIFU para tratar el cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata, recientemente se ha desarrollado la terapia de próstata con ultrasonido focal de alta intensidad (HIFU – high intensity focused ultrasound) guiada por fusión de resonancia magnética y ultrasonido transrectal (MRI/TRUS) como una técnica selectiva de terapia para tratar tumores prostáticos localizados.
En un artículo publicado en la revista Urologic Oncology, se presenta una serie de pacientes tratados con terapia HIFU.
Este estudio prospectivo analiza resultados utilizando el dispositivo Focal One en 24 pacientes, 19 pacientes se sometieron a HIFU focal y 5 pacientes a HIFU zonal. Usando diferentes definiciones de cáncer clínicamente significativo, la tasa libre de cáncer para la zona de ablación varió entre el 75% y el 95%.
Este estudio concluye que el HIFU como terapia focal guiado por fusión MRI/TRUS permite la ablación local del tumor, pero no está exento de limitaciones. El procedimiento tiene buenos resultados funcionales y una rápida recuperación.
Con todo esto la terapia focal con HIFU se postula como una de las fuentes de energía más prometedoras en este tratamiento para el cáncer de próstata localizado de riesgo bajo o intermedio favorable.
Referencia
von Hardenberg J, Westhoff N, Baumunk D, et al. Prostate cancer treatment by the latest focal HIFU device with MRI/TRUS-fusion control biopsies: A prospective evaluation. Urol Oncol. 2018 Sep;36(9):401.e1-401.e9. doi: 10.1016/j.urolonc.2018.05.022. Epub 2018 Aug 6.

En el tribunal urológico de Bruselas
En el Tribunal Urológico de la EAU. El pasado fin de semana, 10 y 11 de junio hemos asistido como examinadores en el Tribunal Urológico de Bruselas, de nuevas generaciones de urólogos con las mayores capacidades y conocimientos en esta disciplina. El evento se ha realizado en Bruselas y está organizado por la Asociación Europea

XIII Curso de Urología de la AEU para Residentes de 5º año
Entre los próximos 11 y 14 de noviembre, la Asociación Española de Urología (AEU), organiza el XIII Curso de Urología para Residentes de 5º año. Con la colaboración de GlaxoSmithKline y Lilly, contará con la participación del Dr. Javier Romero Otero.

El Dr. Romero Otero dirige una formación en cirugía andrológica
Formación en Cirugía Andrológica Durante la semana del 15 al 21 de diciembre, la dra. Patricia Coronil, urólogo del Hospital Fátima de Sevilla, estará rotando con el Dr. Romero Otero en la Unidad de Andrología del Hospital Universitario 12 de Octubre. Este training se llevará a cabo dentro del programa de formación en cirugía andrológica que auspicia la Asociación

Colaboración multidisciplinar Grupo HM Hospitales
Colaboración multidisciplinar en cirugía de tumor renal con trombo en vena cava. Hoy nuestro grupo hemos realizado en en el Hospital Universitario de Montepríncipe una intervención muy compleja. En otra colaboración multidisciplinar, junto a los Servicios de Cirugía Vascular y de Cirugía General. Y como ejemplo del valor añadido que nos aporta trabajar en uno

Cirugía Uro-Protésica H.U. Gregorio Marañón
Muy contento de participar en el curso para residentes, de cirugía uro-protésica celebrado en el Hospital Universitario Gregorio Marañón. Consideramos una gran iniciativa este curso. Ya que da la oportunidad de difundir este tipo de intervenciones entre los residentes que no tienen posibilidad en sus centros. Felicitamos a la organización y a los directores: