El tamaño del pene es un tema bastante polémico. Tratado tanto por hombres como por mujeres. Un tema cargado de mofas y de mitos. ¿Es su tamaño proporcional a los pies?¿Tiene relación la raza?¿Y el peso?
¿Te importa el tamaño?
Cuantas veces te has preguntado:
- Que tamaño prefieren las mujeres
- Media española tamaño miembro 2017
- Media africana tamaño miembro
- Cuál es el tamaño normal del miembro masculino
- Tamaño medio del miembro por países
- Cuál es la media española de cm
- Imágenes de miembros masculinos
- Grosor medio del miembro en España
Estas son las preguntas más frecuentes de Google.
La respuesta científica
The British Journal of Urology International ha publicado un artículo intentando despejar todas estas dudas. Se tomaron las medidas a más de 15.500 hombres de todo el mundo. Así pudieron calcular la medida promedio.
Las medidas para la longitud
Las medidas para el grosor
Podemos afirmar que:
- Un pene flácido medio tiene 9.16 cm de longitud y 9.31 cm de grosor circunferencial.
- El pene erecto medio tiene 13.12 cm de longitud y 11.66 de grosor circunferencial.
- Estas son medidas del percentil 50.
- Según deducimos de las tablas un rango de valores de 10.5cm(5%) – 16cm(95%) para la longitud en erección pertenece al 90% de la población.
- Además, podemos añadir que el estudio concluye que no hay relación directa vinculante entre el tamaño del pene con otras características. Ni la altura, ni el tamaño del pie, ni la raza están vinculados a la longitud o grosor del pene.
Pero, ¿existe alguna patología que pueda afectar al tamaño del pene? Lo cierto es que la enfermedad de Peyronie o incurvación del pene puede conllevar un cambio de longitud y/o grosor cuando ésta precisa de la cirugía como tratamiento definitivo en la fase crónica o estable de la enfermedad.

Salud urológica: Preguntas y Respuestas del Dr. Javier Romero-Otero
Entrevista al Dr.Romero Otero. Chequeo de la Próstata Publicamos en este artículo sobre Salud Urológica una serie de preguntas y respuestas sobre urología realizadas por pacientes. P.-¿A partir de qué edad los hombres debemos prestar más atención a la próstata? R-Si no tenemos antecedentes de interés , desde los 50 años debemos estar atentos a

Celebramos el I Foro de Cáncer de Próstata junto con el diario La Razón
Celebramos el I Foro de Cáncer de Próstata junto con La Razón en el que nos reunimos médicos, asociaciones de pacientes y pacientes para analizar la importancia de la detección precoz, los tratamientos y las necesidades de los pacientes.

Fertilidad masculina pruebas con smartphones
Fertilidad masculina y smartphones La ciencia avanza una barbaridad y en el I+D de la andrología/urología aparecenaplicaciones de smartphones capaces de comprobar el nivel de fertilidad masculina. Así leemos en un artículo del canal noticias CNN que comentamos. Según nuestros datos casi el 50% de las parejas no se quedan embarazadas después de un año

Colaboración multidisciplinar Grupo HM Hospitales
Colaboración multidisciplinar en cirugía de tumor renal con trombo en vena cava. Hoy nuestro grupo hemos realizado en en el Hospital Universitario de Montepríncipe una intervención muy compleja. En otra colaboración multidisciplinar, junto a los Servicios de Cirugía Vascular y de Cirugía General. Y como ejemplo del valor añadido que nos aporta trabajar en uno

Biopsia testicular para estudio de infertilidad
Hoy en día no es infrecuente que las parejas intenten tener descendencia a una edad más avanzada. La biopsia testicular es un paso más entre otras acciones que el andrólogo debe elaborar en una historia clínica y que puede utilizar para el estudio de la infertilidad. Tanto la edad más avanzada de concebir, como nuestros