Blog

Resonancia Magnética Prostática

resonancia magnética prostática

El realizar una resonancia magnética prostática, previo a una primera biopsia, ayuda a detectar tumores significativos.

Estudio publicado MRI-FIRST

Un estudio, publicado en la revista The Lancet Oncology, aborda nuevamente el dilema de la biopsia prostática por fusión con o sin biopsia sistemática aleatoria adicional.
El estudio llamado MRI-FIRST fue un estudio multi-centrico en 16 hospitales franceses. Incluyó a 275 pacientes de entre 18 y 75 años con concentraciones de antígeno prostático específico (PSA) de 20 ng / ml o menos, y con estadio T2c o cáncer de próstata inferior. Todos ellos sin ninguna biopsia prostática previa.
A todos se les realizo una resonancia magnética prostática. Y en todos ellos se realizó una biopsia aleatoria sistemática (biopsia clásica de 12 cilindros). Mientras que a la mitad de ellos se les realizó además una biopsia fusión dirigida a las 2 lesiones más sospechosas de la resonancia.
De estos 275 pacientes: 24 (9%) fueron excluidos del análisis. 53 (21%) de los 251 pacientes analizados tuvieron una RM multi-paramétrica negativa (Likert ≤2, o sin lesiones sospechosas). Se detectó cáncer clínicamente significativo en 94 (37%) de 251 pacientes.
13 (14%) de estos 94 pacientes fueron diagnosticados solo por biopsia sistemática, 19 (20%) solo por biopsia dirigida y 62 (66%) por ambas técnicas.
En resumen. Tras este estudio podemos verificar la alta precisión de la biopsia por fusión para el diagnóstico del cáncer de próstata clínicamente significativo. Sin embargo parece que aún puede ser necesario el añadir además la biopsia sistemática clásica. Esto aumenta la tasa de detección de tumores, aunque esto es aún discutible.

Referencia

Rouvière O, Puech P, Renard-Penna R. Use of prostate systematic and targeted biopsy on the basis of multiparametric MRI in biopsy-naive patients (MRI-FIRST): a prospective, multicentre, paired diagnostic study. Lancet Oncol. 2018 Nov 20. pii: S1470-2045(18)30569-2. doi: 10.1016/S1470-2045(18)30569-2. [Epub ahead of print]

 

Urología y Nuevas Tecnologías

Avances urológicos de la mano de la tecnología Durante los últimos 20 años, lo avances en tecnología urológica nos han permitido mejorar la precisión de los diagnósticos y así mismo ofrecer nuevos tratamientos con menor riesgo de complicaciones y mejores resultados. Tanto urólogos como pacientes, hemos tenido que avanzar a la par, participando de este

Medicina Sexual Congreso 2017 Niza

Presentes en el 19º Congreso de la Asociación Europea de Medicina Sexual (ESSM) participando de manera muy activa.¡ Hola Niza.! En nombre de la Sociedad Europea de Medicina Sexual (ESSM), las dos  asociaciones francesas de Sexología, Aius (Asociación Interdisciplinaire post-Universitaire de Sexologie) y la SFMS (Société francófono de Médecine Sexuelle) nos han dado la bienvenida

Cirugía de neofalos en el XVIII Congreso Nacional de Andrologia, Medicina Sexual y Reproductiva

Cirugía de neofalos ha sido el centro de nuestra ponencia en este XVIII congreso nacional de Andrologia, Medicina Sexual y Reproductiva El pasado sábado en Cartagen (Murcia) tuvimos la oportunidad y el placer de colaborar en el programa que organizado por la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA) que cumplía su décimo

adiestramiento práctico quirúrico

Semana de formación y adiestramiento práctico quirúrico.

Intensa semana de formación y adiestramiento práctico quirúrico en el Hospital Universitario 12 de Octubre. El Servicio de Urología del Hospital Universitario 12 de Octubre en colaboración con la Asociación Española de Urología y la Asociación Europea de Urología nos recibe en sus quirófanos para llevar a cabo, dentro de sus ciclos de formación y

Anticonceptivo masculino: Vasectomía sin cirugía

La vasectomía como concepto de anticonceptivo masculino, ¿sin cirugía? La lucha por la búsqueda de un  anticonceptivo masculino reversible que no sea de tipo barrera lleva años en el tapete de la discusión urológica y en la meta de los investigadores y los laboratorios más prestigiosos. En otros artículos anteriores de nuestro blog hemos comentado

Blog del Dr. Romero Otero