Blog

Newsletter: Alertas en Andrología

Newsletter de información de urología

Newsletter de información de urología y andrología de alta calidad

En el pasado Congreso Nacional de Toledo me inicié como Coordinador del Grupo de Andrología y retomé este formato de comunicación y divulgación profesional. Una iniciativa que ya sacó adelante nuestro compañero Natalio Cruz, anterior Coordinador de Andrología, al que aprovecho para felicitarle por su excelente trabajo al frente del grupo.
El Newsletter nació con el objetivo de tener informados a los urólogos de las últimas tendencias, investigaciones y novedades. Y con estas miras revisamos decenas de artículos para seleccionar aquellos que cumplen los requisitos de máxima excelencia, calidad e interés.

Publicación trimestral

Se publica trimestralmente recoge las publicaciones de las revistas de mayor impacto en nuestro medio y los artículos de mayor interés para fomentar y colaborar en la formación continuada y puesta al día de los profesionales de la urología y andrología, así como otros profesionales relacionados con la patología prostática, andrología y salud integral del varón.
Con toda sinceridad pensamos que es un proyecto que funciona y al que queremos darle toda la continuidad posible como punto de formación, divulgación y encuentro de profesionales que pueden actualizarse en un formato con estilo, ágil y fácil, tanto de lectura como para encontrar la información que se necesite.

Patrocinada por Ferring

La iniciativa está patrocinada por el soporte financiero de Ferring, a quienes desde aquí también agradezco el trabajo que realizan. Nuestros esfuerzos se dirigen a poder seguir los próximos años coordinando esta atractiva idea y seguro que todos los colegas podremos disfrutar de esta excelente herramienta.
Estas Newsletter se confeccionan a partir de los responsables de un comité científico formado por profesionales de altísimo nivel entre los que figuran: Borja García Gómez, Carlos Balmori y Eduard García Cruz, Carlos Simón y Eduardo García Vaquero.
Para mí es un placer, un orgullo y un honor poder coordinar esta plataforma que pensamos es de gran interés y, desde aquí, queremos darle difusión a esta comunicación trimestral porque de manera rápida y concisa podemos ver las más recientes novedades en aquellos temas que nos competen.
Os animo a que las leáis y así podamos seguir trabajando para conseguir más formación y dar el mejor tratamiento a nuestros pacientes que es el objetivo final que todos queremos conseguir.

Entrevista al Dr.Romero Otero

Salud urológica: Preguntas y Respuestas del Dr. Javier Romero-Otero

Entrevista al Dr.Romero Otero. Chequeo de la Próstata Publicamos en este artículo sobre Salud Urológica una serie de preguntas y respuestas sobre urología realizadas por pacientes. P.-¿A partir de qué edad los hombres debemos prestar más atención a la próstata? R-Si no tenemos antecedentes de interés , desde los 50 años debemos estar atentos a

mejores hospitales en España

Mejores hospitales públicos y privados de España

El Monitor de Reputación Sanitaria reconoce los Servicios de Urología de los Hospitales Universitarios HM Sanchinarro y HM Montepríncipe entre los tres mejores de la sanidad privada en España y sitúa al Servicio de Urología del Hospital Universitario 12 de Octubre en tercera posición en el ranking de mejores servicios de Urología en España.

finalist for the doctor with the best reputation in Spain in Urology

Javier Romero Otero, finalista al doctor con mejor reputación de España en Urología

Nominado a urólogo con mejor reputación de España en la 1ª edición de los Premios Merco – Observatorio de Salud (OdS), un espacio que reconoce la excelencia en el sector sanitario español.

Día de las enfermedades raras

Enfermedades raras. Extrofia vesical

27 de febrero, día mundial de las enfermedades raras. La investigación incesante  y una toma de postura activa debe ser prioritaria. Nos sumamos con este pequeño artículo a la toma de conciencia sobre este tipo de patologías que necesitan de un sobresfuerzo por parte de toda la comunidad médica especializada y la científica, así como

ACTAS ESPAÑOLAS DE UROLOGÍA

Actas Españolas de Urología: alto nivel divulgativo

Recientemente hemos recibido la noticia de que el factor de impacto para la revista Actas Españolas de Urología para 2016 es de un 1,181. El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la revista durante los dos años anteriores. Otro dato reciente nos da una

Blog del Dr. Romero Otero