La presencia de varicocele es una condición muy común en varones adolescentes y adultos jóvenes. La incidencia estimada es de 12% a 20% en esta población. Como consecuencia contribuye significativamente al riesgo de subfertilidad.
Los adultos jóvenes con varicocele constituyen una población única, ya que el diagnóstico generalmente se realiza en sujetos que son más bien sanos, con frecuencia mucho antes de que la fertilidad se convierta en un problema. Por otra parte, el efecto del varicocele en la paternidad no está claro, ya que el 85% de los hombres con varicocele engendran hijos.
Los enfoques contemporáneos incluyen el manejo no quirúrgico ( tratamiento varicocele sin cirugía ) para la mayoría de los adolescentes y adultos jóvenes, la cirugía preventiva para adolescentes y, la cirugía correctiva para la infertilidad o espermatogénesis anormal en la edad adulta temprana. Se estima que el 15% de los pacientes son tratados quirúrgicamente, mientras que en el resto se realiza un seguimiento con observación.
Aunque estudios previos han mostrado una mejoría en las tasas de paternidad, no existe un consenso sobre el beneficio de la cirugía preventiva de varicocele para la fertilidad en comparación con el manejo no quirúrgico.
Estudio publicado sobre cirugía preventiva del varicocele
Es así como un estudio publicado por la Revista Urology, tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes estrategias de manejo de varicocele sobre la fertilidad en adultos jóvenes.
La población del estudio incluyó 1845 hombres con varicocele y 9286 hombres sanos para el grupo de control. Todos los datos se obtuvieron retrospectivamente de la base de datos médica de las Fuerzas de Defensa de Israel. Los pacientes se dividieron según la estrategia de manejo: 1758 adultos jóvenes (95.2%) fueron manejados de forma no quirúrgica, 63 (3.4%) tuvieron cirugía preventiva (pacientes sin infertilidad conocida) y 24 (1.4%) tuvieron cirugía secundaria (pacientes con varicocele e infertilidad). La conclusión se obtuvo tomando como referencia la tasa de nacimientos vivos.
No se encontró una diferencia estadísticamente significativa en la tasa de nacidos vivos entre el grupo al que se le practicó cirugía preventiva y los grupos de control (79% vs 76%). Sin embargo, si hubo una diferencia significativa entre los grupos de cirugía preventiva y secundaria (79% vs 58%). Además, el grupo de cirugía preventiva tuvo una tasa de nacimientos vivos más alta que el grupo no quirúrgico (79% vs 71%). Y finalmente, los pacientes en el grupo no quirúrgico tuvieron una tasa de nacimientos vivos más baja que la del grupo control (71% vs 76%).
Se concluye entonces que, la cirugía preventiva para el varicocele asintomático en adultos jóvenes proporciona resultados de fertilidad similares a los de la población general, mientras que la estrategia no quirúrgica (solo seguimiento) proporciona resultados inferiores.
Referencia:
Verhovsky G, Neheman A, Rappaport YH, et al. Varicocele Management Strategies and Resulting Paternity Rates in a Cohort of Young Adults. Urology. 2018 Jul;117:78-81. doi: 10.1016/j.urology.2018.04.021.

Mejores hospitales públicos y privados de España
El Monitor de Reputación Sanitaria reconoce los Servicios de Urología de los Hospitales Universitarios HM Sanchinarro y HM Montepríncipe entre los tres mejores de la sanidad privada en España y sitúa al Servicio de Urología del Hospital Universitario 12 de Octubre en tercera posición en el ranking de mejores servicios de Urología en España.

Evaluación andrológica del varón infértil
Las parejas intentan tener descendencia a una edad más avanzada. La pasada semana tuvimos el honor de participar en el Programa Magíster Reproducción Humana de la Universidad Complutense de Madrid, dentro de su ciclo de actividades de Fines de Semana Clínicos en su 5ª jornada que se centró, en esta ocasión, en la salud integral

LA UROLOGÍA DE HM SANCHINARRO Y HM MONTEPRÍNCIPE ENTRE LA MEJOR DE ESPAÑA
Un año más, estamos muy orgullosos con los resultados obtenidos, ya que nuestro servicio de Urología de HM Sanchinarro y HM Montepríncipe se sitúa entre los 15 mejores de España y entre los 3 mejores del ámbito privado

Inauguramos el área de pacientes de la AEU
Nueva área de pacientes de la AEU. ¡Estamos de enhorabuena! Hoy martes 10 de Julio, estamos presentando el área de pacientes que acabamos de inaugurar en la Asociación Española de Urología. Como miembro de la junta plenaria, hemos venido a presentar esta nueva iniciativa que hacemos desde la asociación, para ayudar a todos los pacientes

En el tribunal urológico de Bruselas
En el Tribunal Urológico de la EAU. El pasado fin de semana, 10 y 11 de junio hemos asistido como examinadores en el Tribunal Urológico de Bruselas, de nuevas generaciones de urólogos con las mayores capacidades y conocimientos en esta disciplina. El evento se ha realizado en Bruselas y está organizado por la Asociación Europea