Blog

formación urológica reconstructiva Hospital 12 de Octubre

FORMACIÓN UROLÓGICA RECONSTRUCTIVA

Un año más se inicia la formación en cirugía andrológica y reconstructiva para becados

Es la tercera edición de estos ciclos formativos. Ciclos que forman parte de una serie de becas y ayudas a la investigación y a la formación continuada e integral. Están enmarcados en el ambito de la cirugía andrológica y reconstructiva.
Esta formación se desarrolla gracias al patrocinio de la AEU (Asociación Española de Urología) y bajo el auspicio económico de dos grandes compañías Coloplast y Boston Scientific. Tenemos a las dos compañías más importantes en el mundo en lo que respecta a la comercialización de prótesis de pene,  esfínteres urinario y sling  para incontinencia urinaria.

Tres Centros asignados

Este programa ha sido impartido por tres centros seleccionados siguiendo parámetros de la máxima exigencia. El Hospital Universitario 12 de Octubre, el Hospital Universitario Puerta de Hierro en Madrid y la Fundació Puigvert de Barcelona. Coordinadas, hasta el último detalle, han impartido este ciclo formativo de mano de sus más reconocidos especialistas. Tenemos el placer y el orgullo de contar con Emilio Izquierdo además de otros grandes colegas.
Los becados han tenido la oportunidad de presenciar desarrollos prácticos de contenidos in situ. Siendo testigos de la aplicación de técnicas para la cirugía de la estenosis de uretra, enfermedad peyronine, esfínteres urinarios, prótesis de pene y sling para incontinencia urinaria.
Nuestro objetivo es seguir ofreciendo con este tipo de actividades una formación intensiva de cirugía reconstructiva de manera integral.
Estamos muy orgullosos y satisfechos de contar con el reconocimiento de la AEU y las dos grandes compañías del sector como centro formador especializado en estas técnicas quirúrgicas llenas de innovación en la actualidad que se aplican a numerosos pacientes ayudándoles a tener una mejor calidad de vida.
Queremos recordaros que de manera habitual participamos en este y otro tipos de eventos con carácter formativo y pedagógico. Un campo en el que tenemos una amplia experiencia en el tratamiento, investigación y docencia de la Urología y la Medicina Sexual Masculina. Somos especialistas y referente internacional en Andrología, Urología Funcional masculina y Patología prostática.
Para cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros.

 

viagra femenina

La viagra femenina es una realidad

20 años que FDA aprobó la venta de Viagra Pronto se cumpliran 20 años desde que la Administración Federal de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la venta de Viagra, la famosa pastilla azul, con el objetivo de ayudar a muchos hombres a recuperar su vida sexual, solucionando

app tecnología urológica

Urología y Nuevas Tecnologías

Avances urológicos de la mano de la tecnología Durante los últimos 20 años, lo avances en tecnología urológica nos han permitido mejorar la precisión de los diagnósticos y así mismo ofrecer nuevos tratamientos con menor riesgo de complicaciones y mejores resultados. Tanto urólogos como pacientes, hemos tenido que avanzar a la par, participando de este

ENFERMEDADES SEXUALES, ESTAMBUL

Atención primaria y enfermedades sexuales, Estambul

La importancia de la atención primaria en la detección temprana de enfermedades Seguimos asistiendo a eventos de concentración de profesionales de la urología en este nuevo curso que acaba de empezar de la mano de la AEU. En esta ocasión, hemos tenido el placer de estar presentes en Estambul, donde hemos participado en un panel

causas del hidrocele

Hidrocele: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Hablamos para CuídatePlus sobre el hidrocele, una acumulación de líquido anormal en la túnica vaginal, sus causas, síntomas, diagnóstico y el tratamiento a seguir.

cirugía uro-protésica

Cirugía Uro-Protésica H.U. Gregorio Marañón

Muy contento de participar en el curso para residentes, de cirugía uro-protésica celebrado en el Hospital Universitario Gregorio Marañón. Consideramos una gran iniciativa este curso. Ya que da la oportunidad de difundir este tipo de intervenciones entre los residentes que no tienen posibilidad en sus centros.   Felicitamos a la organización y a los directores:

Blog del Dr. Romero Otero