Un año más se inicia la formación en cirugía andrológica y reconstructiva para becados
Es la tercera edición de estos ciclos formativos. Ciclos que forman parte de una serie de becas y ayudas a la investigación y a la formación continuada e integral. Están enmarcados en el ambito de la cirugía andrológica y reconstructiva.
Esta formación se desarrolla gracias al patrocinio de la AEU (Asociación Española de Urología) y bajo el auspicio económico de dos grandes compañías Coloplast y Boston Scientific. Tenemos a las dos compañías más importantes en el mundo en lo que respecta a la comercialización de prótesis de pene, esfínteres urinario y sling para incontinencia urinaria.
Tres Centros asignados
Este programa ha sido impartido por tres centros seleccionados siguiendo parámetros de la máxima exigencia. El Hospital Universitario 12 de Octubre, el Hospital Universitario Puerta de Hierro en Madrid y la Fundació Puigvert de Barcelona. Coordinadas, hasta el último detalle, han impartido este ciclo formativo de mano de sus más reconocidos especialistas. Tenemos el placer y el orgullo de contar con Emilio Izquierdo además de otros grandes colegas.
Los becados han tenido la oportunidad de presenciar desarrollos prácticos de contenidos in situ. Siendo testigos de la aplicación de técnicas para la cirugía de la estenosis de uretra, enfermedad peyronine, esfínteres urinarios, prótesis de pene y sling para incontinencia urinaria.
Nuestro objetivo es seguir ofreciendo con este tipo de actividades una formación intensiva de cirugía reconstructiva de manera integral.
Estamos muy orgullosos y satisfechos de contar con el reconocimiento de la AEU y las dos grandes compañías del sector como centro formador especializado en estas técnicas quirúrgicas llenas de innovación en la actualidad que se aplican a numerosos pacientes ayudándoles a tener una mejor calidad de vida.
Queremos recordaros que de manera habitual participamos en este y otro tipos de eventos con carácter formativo y pedagógico. Un campo en el que tenemos una amplia experiencia en el tratamiento, investigación y docencia de la Urología y la Medicina Sexual Masculina. Somos especialistas y referente internacional en Andrología, Urología Funcional masculina y Patología prostática.
Para cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros.

Enfermería urológica , formación continua.
Hoy dentro de nuestro grupo de trabajo de formación continua hemos desarrollado cursos de enfermería urológica. Antonio Campoy es nuestro enfermero de urología desde hace más de 30 años. Y como especialista y referente en la enfermería urológica es el maestro de ceremonias. Hemos tenido una jornada muy intensa en la que han asistido numerosas

La cirugía preventiva del varicocele puede mejorar las tasas de fertilidad
Los enfoques contemporáneos incluyen el manejo no quirúrgico ( tratamiento varicocele sin cirugía ) para la mayoría de los adolescentes y adultos jóvenes, la cirugía preventiva para adolescentes y, la cirugía correctiva para la infertilidad o espermatogénesis anormal en la edad adulta temprana. Se estima que el 15% de los pacientes son tratados quirúrgicamente, mientras que en el resto se realiza un seguimiento con observación.

Evaluación andrológica del varón infértil
Las parejas intentan tener descendencia a una edad más avanzada. La pasada semana tuvimos el honor de participar en el Programa Magíster Reproducción Humana de la Universidad Complutense de Madrid, dentro de su ciclo de actividades de Fines de Semana Clínicos en su 5ª jornada que se centró, en esta ocasión, en la salud integral

Enfermedades urológicas: Prevención en verano
La prevención debe ser una constante en la disciplina del cuidado y vigilancia de nuestra salud. En relación a los temas urológicos queremos recordar que el verano lleva unido la realización de algunos cambios de los hábitos de vida que debemos atender para mantener una condición de salud de la mejor calidad posible. Deporte y

Ejercicio físico y Deseo Sexual en el hombre
Según un estudio reciente de la Universidad de Carolina del Norte se establece cierto paralelismo entre el desarrollo de ejercicio físico intenso y el deseo sexual. El estudio coordinado por los científicos Hackney AC, Lane AR, Register-Mihalik J, O’Leary CB de dicha Universidad se plantea estudiar la relación que existe entre el entrenamiento basado en