El Dr. Romero-Otero entre los 100 mejores médicos de España
El Español ha publicado por tercer año consecutivo el ‘ranking’ de los 100 mejores médicos de España entre los que se encuentra el Dr. Romero-Otero.
El Español ha publicado por tercer año consecutivo el ‘ranking’ de los 100 mejores médicos de España entre los que se encuentra el Dr. Romero-Otero.
El ESGURS, grupo de referencia en Cirugía Reconstructiva del Área Genital masculina de la EAU, celebra anualmente una reunión en la que congrega a los mejores expertos europeos en este campo para debatir sobre los avances más recientes y destacados.
El Dr. Javier Romero-Otero participa en uno de los programas de formación de la ISSM University, el portal eLearning de la European Society for Sexual Medicine (ESSM).
La Unidad de Cirugía Reconstructiva y Andrología del Hospital Universitario 12 de Octubre (UCRA12) ha sido acreditada recientemente como miembro de ERN eUROGEN (European Reference Network Urogenital Diseases) dependiente de la Unión Europea.
La revista Archivos Españoles de Urología publica un monográfico con recomendaciones de más de 160 expertos y líderes en Urología a nivel nacional sobre el manejo de las patologías urológicas durante la pandemia por Covid-19.
En la Unidad de Andrología y Cirugía Reconstructiva del Área Genital del Hospital Universitario 12 de Octubre hemos reanudado nuestra actividad quirúrgica post-covid. Este programa de referencia nacional e internacional, es uno de los dos centros reconocidos por el Ministerio de Sanidad en nuestro país para realizar y desarrollar cirugía reconstructiva compleja del área genital.
El grupo de Andrología de la AEU del que soy coordinador se reune en Vitoria los días 6 y 7 de febrero de 2020. https://gua.aeu.es/ AEU 2020, XXIII Reunión Nacional Grupo Uro-Andrológico y V Reunión Nacional del Grupo de Cirugía Reconstructiva Urológica. https://aeu.es/reuniones/guacru2020/ Seguimos sumando reuniones. Mejorando, cada año, en asistencia. Actualizando conocimientos. Revisando los
Asistimos a Workshop Andrología y Cirugía reconstructiva. La Organización Sanitaria Integrada Araba (OSI Araba ESI) nos invita a participar en su curso. Me acompañan los doctores José Luis Lozano y Félix Campos como médicos invitados. Excelentes profesionales. En el mismo nos adentraremos en la praxis de las siguientes técnicas quirúrgicas: Uretroplastia con mucosa bucal. HoLEP.
Estoy muy satisfecho de nuestra labor desarrollada durante los últimos quince años. En los distintos campos de nuestro ámbito hemos realizado grandes contribuciones. Ya sea el de la Patología Prostática, la Cirugía Reconstructiva del área genital o la Andrología. Esto ha dado lugar a que seamos considerados líderes científicos y clínicos en el ámbito del
Del 23 al 25 de octubre celebramos el 17º Curso de Andrología de la Fundació Puigvert, este año titulado «Salud reproductiva, salud sexual, salud del hombre». Estoy en Barcelona, en uno de los cursos más importantes en nuestro país. Esta fundación es una de las instituciones académicas más longevas y de más prestigio nacional e
Aniversario del hospital universitario Virgen del Rocío (Sevilla). Los días 19, 20 se ha celebrado 50 aniversario de este hospital. Es uno de los hospitales más importante, no sólo en Andalucía, sino a nivel nacional. Referente en nuestro ámbito en múltiples campos. Destacando principalmente su programa de trasplante renal. Se ha desarrollado una reunión científica
La cirugía compleja de pene no es muy habitual. Por eso, en nuestro país, generalmente unos pocos cirujanos acumulan mucha experiencia. Dos grandes situaciones comprenden la gran mayoría de cirugías complejas de pene: la enfermedad de Peyornie y el implante de prótesis de pene. La enfermedad de Peyronie o induratio penis plastica es una cicatriz