Blog

XXVIII Reunión Nacional AEU en Córdoba

AEU en Córdoba

Laparoscopia y Robótica de la AEU en Córdoba.

Durante los pasados 25 y 26 de enero se ha celebrado la XXVIII Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y de Endourología, Laparoscopia y Robótica de la AEU en Córdoba.
Decenas de profesionales nos pudimos encontrar en el Parador Nacional de la Arruzafa, para intercambiar contenidos y conocimientos en este encuentro dirigido y coordinado por el comité organizador.
Citar a María José Requena Tapia y los coordinadores de los grupos, Dr. Torrecilla en el apartado de Litiasis y el Dr. Rosales, en el apartado de Endourología, Laparoscopia y Robótica.
Junto a ellos un nutrido grupo de vocales que han hecho posible este evento con un esfuerzo encomiable para reunir en estas fechas a colaboradores y expertos en estas disciplinas para ofrecer aportaciones científicas de alto nivel.

Programa variado y alto nivel científico

El programa científico ha sido de lo más estimulante y en él han tenido cabida la práctica totalidad de las iniciativas más recientes en estos campos en formatos de Mesas redondas, Cirugía pregrabada y conferencias magistrales en las que se recogió en un amplio abanico de tratamientos, técnicas, y debates de muy alto nivel.
Pudimos estar atentos a las presentaciones de ESSCOLAP (Evaluation System of Surgical Competencies in Laparoscopy) o Sistema de Evaluación de Competencias Quirúrgicas en Laparoscopia y de sus resultados en estos proyectos pilotos.
Se presentó también se ha presentado Enius, una red multidisciplinar europea para el estudio de los ‘stentsurinarios o Avances en el tratamiento médico de la litiasis: Teobromina.
Un alcaloide estimulante del Sistema Nervioso Central que posee una serie de beneficios para la salud, entre los que se intenta valorar sus ventajas en tratamientos urológicos, también se habló de Nefrolitotomía Percutánea, Litiasis Metabólica y otras muchas e interesantes charlas, intervenciones y ponencias de las que disfrutamos y en las que pudimos compartir opiniones muy diversas y enriquecedoras.

Nuestra participación

En nuestro caso, tuvimos el placer de intervenir en una ponencia, debate que bajo el título Aquadiseccion. Un nuevo tratamiento para la HBP se centró en el estudio y la profundización sobre esta innovadora técnica basada en la tecnología y un sistema robotizado de inyección de agua a presión que, poco a poco, debemos tener muy en cuenta en el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata Intervinimos como moderadores el doctor C. Hernández y yo mismo con ponencia del Dr. N. Barber.
Siempre es un placer y un honor asistir a estos encuentros con prestigiosos colegas que nos ayudan a estar a la última de todas las innovaciones científicas, en todos los ámbitos, que nos enriquecen y nos siguen formando, día a día, para intentar dar lo mejor a nuestros pacientes.
Recordarte que, si tienes cualquier duda, solo tienes que contactar con nosotros para resolver tus inquietudes en las especialidades de urología, andrología y salud integral del varón.

El Dr. Romero-Otero, miembro del patronato del premio internacional Abarca Prize

El doctor Javier Romero Otero ha sido nombrado miembro del Patronato del Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca (Abarca Prize). El Abarca Prize es un galardón anual otorgado por la Fundación de Investigación HM Hospitales para reconocer la labor de un científico o científica de prestigio internacional que haya logrado un hallazgo biomédico

Beca de rotación para urólogos miembros de la Confederación Americana de Urología

La Asociación Española de Urología (AEU) y la Fundación para la Investigación en Urología convocan 2 Becas de formación para urólogos residentes en Latinoamérica y miembros de la Confederación Americana de Urología CAU, de 10.000€ de dotación cada una, para rotar en ROC Clinic por un periodo de 4 a 6 meses. Programa de la

XLII Congreso de la Confederación Americana de Urología

Invitado en el XLII Congreso de la Confederación Americana de Urología

Del 4 al 7 de octubre estuve como invitado en el XLII Congreso de la Confederación Americana de Urología, en Santiago de Chile. Un evento de alto contenido científico de la urología contemporánea, que se viene realizando con mucho éxito cada año, donde tuve la oportunidad de hablar en el simposio de la Asociación Española

HBP Innovation Forum 2023

Dr. Javier Romero-Otero invitado al BPH Innovation Forum 2023

El 14 y 15 de diciembre, la ciudad de Hamburgo se convirtió nuevamente en el epicentro de la innovación médica, llevando a cabo el “BPH Innovation Forum 2023”. Este año, he tenido la oportunidad de participar como conferencista, hablando sobre la endoscopia en la enucleación prostática y los casos realizados con el sistema de láser superpulsado Soltive de Olympus.

Congreso anual EAU23

Participamos en el Congreso Anual EAU23

Volvemos un año más a participar en el Congreso Anual de la EAU23. En esta 38ª edición, nos encontramos en Milán varios miembros del equipo de Urología de ROC Clinic, del 10 al 13 de marzo, para compartir nuestras últimas investigaciones e innovaciones científicas. 

Blog del Dr. Romero Otero