Blog

Premio al artículo más citado en 2017

artículo más citado en 2017

Premio al artículo más citado en 2017, Asistimos al 33º Congreso Anual de la EAU en Copenhague

Premio al artículo más citado en 2017. Podemos decir que es uno de los congresos más importantes a nivel mundial. Donde se pone el acento en el estudio de todo el espectro de las diferentes disciplinas de la urología. Con más de 300 sesiones científicas. Y más de 1.500 oradores de referencia internacional.

Más de 14.000 asistentes

Es probablemente el evento más importante de Europa. Y uno de los más reconocidos a nivel mundial. Con más de 14.000 asistentes procedentes de más de 100 países. Se da un repaso integral a la urología. Con un programa muy completo que integra debates, conferencias, cursos, cirugía en vivo, etc.
En el congreso se han tratado temas de plena actualidad. Candente debate de la urología. Técnicas y estrategias de tratamientos novedosos. Análisis de las mejores prácticas clínicas, donde cada experto ha podido expresar sus diferentes puntos de vista enriqueciendo el conocimiento de todos los presentes.

«Top cited article Award 2017«

Por nuestra parte queremos resaltar que hemos recogido el premio al artículo más citado durante el pasado año publicado por The International Journal of Urology:

«Top cited article Award 2017», Premio al artículo más citado en 2017. Dr Romero

El artículo Active surveillance for prostate cancer, o Vigilancia activa para el cáncer de próstata. Aquí realizamos una revisión sobre la literatura y evidencia científica en torno al tratamiento del cáncer de próstata de agresividad baja mediante la vigilancia activa. Donde concluimos que puede ser manejado de manera conservadora. Vigilando al paciente para que ese cancer no vaya a más y no progrese.
El artículo reflexiona sobre el tratamiento basado en estrategias de vigilancia activa frente a la conducta expectante que implica la administración de un tratamiento curativo según los signos de progresión de la enfermedad y su progresión sintomática.
En el artículo intentamos revisar el papel de la vigilancia activa como una estrategia de manejo para pacientes con cáncer de próstata de bajo riesgo; y comprueba los beneficios y las desventajas que pueden presentarse en este tipo de tratamientos.
En el artículo se recoge una amplia literatura sobre estos temas. Estudios seleccionados en base a que ofrecieran una descripción exhaustiva y detallada según características demográficas y de enfermedad de los pacientes en el momento del diagnóstico.

Reflexiones y conclusiones

Así podemos decidir qué pacientes deben o no estar incluidos en esta forma de actuación y se puede establecer un protocolo para el seguimiento de los pacientes. La vigilancia activa parece que puede reducir el sobretratamiento en pacientes con cáncer de próstata de bajo riesgo sin comprometer la supervivencia específica del cáncer a los 10 años. Por lo tanto, la vigilancia activa es una opción para pacientes seleccionados que desean evitar los efectos secundarios inherentes a los diferentes tipos de tratamiento inmediato.
Estamos muy orgullosos de haber tenido este reconocimiento. Trabajamos en un entorno rodeado de grandes referentes de la urología. Profesionales a los que admiramos y respetamos.
Seguimos trabajando para poder tener el mayor rigor científico. Que pueda ser aplicado de manera efectiva. Además de en el mayor número de pacientes con los mejores resultados.
Recuerda que si tienes cualquier síntoma que te llama la atención debes hacerte una revisión con tu urólogo para ver tu estado general. También puedes contactar con nosotros y contarnos.

 

Javier Romero Otero, invitado a participar en UROtech24

Del 25 al 27 de enero tuve el placer de acudir a UROtech24, organizado por European Association of Urology (EAU) en la ciudad de Viena, junto con mis compañeros el Dr. Fernando Cabrera Meirás y la Dra. Gemma Duque, para compartir conocimientos a través de ponencias y cirugías en vivo y presidir y moderar varias

Docente invitado a la Masterclass ESU-ESUT on Operative management of benign prostatic obstruction

Los pasados días, 25 y 26 de abril, tuve el placer de asistir como docente a la Masterclass ESU-ESUT on Operative management of benign prostatic obstruction, organizado por la European Association of Urology en Como, Milan (Italia). Mi participación como instructor de esta completa masterclass ha sido la siguiente: Enucleación prostática con láser de fibra

Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y de Endourología, Laparoscopia y Robótica

Participación en la XXXII Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y de Endourología, Laparoscopia y Robótica

XXXII Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y de Endourología, Laparoscopia y Robótica de la Asociación Española de Urología (AEU), presentamos nueve trabajos de investigación elaborados íntegramente por el equipo de ROC Clinic y HM Hospitales, participamos en un simposio y moderamos dos sesiones.

CUM 2023

Asistimos al 5º Curso de Urología Madrid, CUM 2023

Los urólogos de ROC Clinic realizan cirugías en directo, presentan cirugías pregrabadas y participan en mesas redondas en CUM 2023.

BPH Innovations Forum 2022 Olympus

BPH Innovations Forum 2022, por Olympus Corporation

Los pasados días 15 y 16 de septiembre de 2022 se celebró en Hamburgo el «BPH Innovations Forum», organizado por Olympus Corporation. El evento ha contado un un programa científico centrado en las últimas innovaciones en HBP, las modalidades quirúrgicas estándar y los avances técnicos y tecnológicos.

Blog del Dr. Romero Otero