El cáncer de próstata heredado tiene, según las estimaciones más generales, entre un 5% y un 10% de casos que vienen dados por esta causa.
Esta cifra parece más leve que en otros tipos de cáncer donde aumentan los porcentajes de riesgo por razones hereditarias y genéticas. En relación al cáncer de próstata crece la sospecha cuando el componente hereditario vincula a un varón que no sobrepasa los 55 años con padres o hermanos que han padecido o padecen la enfermedad, tanto de línea materna como paterna, lo que nos llevaría a sospechar un mayor riesgo en el entorno de esa familia afectada.
Detección Precoz
Valorar esta circunstancia nos ayuda a medir el grado de vigilancia que deberemos prestar sobre el varón que se encuadra en este perfil de sospecha y riesgo. Como siempre prestar atención a estos porcentajes nos ayudará, junto con el resto de pruebas y estudios, a poder establecer un diagnóstico precoz, tan importante en este tipo de cánceres donde el tiempo puede salvar vidas.
En realidad, lo que se hereda y se transmite entre generaciones es un gen anormal y no el propio cáncer y como hemos comentado al principio el porcentaje oscila entre el 5% y el 10% de todos los cánceres de próstata tiene su raíz fundamental en estos defectos genéticos o mutaciones.
Conjunto de Factores
Se recomendarán en pacientes con antecedentes familiares con características como las descritas las pruebas genéticas que correspondan para poder comprender en qué medida hay un factor de riesgo preocupante.
A este dato genético debemos sumar, otros estudios y análisis, y comprender los hábitos que se aplican en este entorno familiar en el que pueden valorarse otros factores de riesgo como la obesidad o el tabaquismo.
En cualquier caso, afirmamos que pese a tener diferentes factores de riesgo no siempre esto significa que tenga que contraerse la enfermedad. De hecho, en nuestra experiencia profesional hemos estudiado numerosos casos de varones que suman varios factores de riesgo pero que jamás han llegado a desarrollar la enfermedad y lo contrario.
Esperamos poder atender todas tus consultas o comentarios. Contacta con nosotros y te daremos cita.

Curso para residentes en cirugía uro-protésica: aspectos de la transexualidad e hipogonadismo
Un placer participar en el Curso de Cirugía Uro-Protésica organizado por Hospital Gregorio Marañón Madrid y el Hospital Clinic Barcelona, al que asistieron más de 150 personas para aprender mediante cirugías en directo y diversas ponencias.

BPH Innovations Forum 2022, por Olympus Corporation
Los pasados días 15 y 16 de septiembre de 2022 se celebró en Hamburgo el «BPH Innovations Forum», organizado por Olympus Corporation. El evento ha contado un un programa científico centrado en las últimas innovaciones en HBP, las modalidades quirúrgicas estándar y los avances técnicos y tecnológicos.

Nuevos cursos de enucleación prostática con Coloplast TFL Drive
Este 2023 continuamos por tercer año consecutivo con nuestros programas de formación, incorporando un nuevo curso de enucleación prostática con láser de Tulio de Coloplast.

Curso de avances en cáncer de próstata y hbp
Participamos como expertos en el Curso internacional de avances en hiperplasia benigna de próstata y cáncer de próstata, organizado por el Servicio de Urología del Hospital Clínico San Carlos.

Madrid se convierte en capital de la Patología Prostática durante el Congreso ILUTS22
El pasado 30 de septiembre se celebró la sexta edición del International Lower Urinary Tract Symptoms Congress (ILUTS22). Este evento ha convertido a Madrid en la capital de la cirugía prostática en un encuentro que ha reunido a 230 profesionales del sector de la Urología y más de 100 asistentes en la modalidad online.