- Antonio Alcaraz
- Chechu Pereira
- Alfredo Rodríguez Antolín
- y muchos más…
- la disfunción eréctil
- enfermedad de Peyronie
- estenosis de uretra
- incontinencia urinaria masculina
- fístulas urinarias
- prótesis de pene
- además de otros…
Desarrollamos una amplia actividad docente como profesor de Urología, Andrología y Cirugía Reconstructiva en varias Universidades y Másteres.
A partir del próximo 2 de marzo participo como experto en las Píldoras de Andrología de Coloplast, un programa de formación continuada para profesionales sanitarios que constará de diferentes sesiones online.
Participamos ESSM Virtual Meeting 2021, organizado por la European Society for Sexual Medicine, en unos de los simposios con Coloplast sobre prevención de infecciones por prótesis de pene, y en una de las sesiones sobre la función y disfunción sexual durante la pandemia por COVID-19.
La última newsletter de la European Association of Urology (EAU) recoge un artículo en el que el Dr. José Medina Polo y yo, Javier Romero-Otero, miembro del board del ESGURS, hablamos sobre el manejo de la fístula recto-urinaria compleja.
Participación en la I Reunión Nacional Virtual del Grupo de Andrología y de Cirugía Reconstructiva Urológica, organizado por la Asociación Española de Urología, en la que hablamos de nuestro periodo como coordinador nacional del Grupo UroAndrológico.
HM Hospitales anuncia el nombramiento del Dr. Javier Romero-Otero como director del departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid.
Hablamos para el Diario El País sobre disfunción eréctil y coronavirus. A la lista de dolencias y secuelas que deja el coronavirus en los enfermos, se suma también la disfunción eréctil, una patología que afecta a más del 50% de los varones mayores de 50 años.
Hablamos para CuídatePlus sobre el hidrocele, una acumulación de líquido anormal en la túnica vaginal, sus causas, síntomas, diagnóstico y el tratamiento a seguir.
Participamos en uno de los webinars organizados por la European Society for Sexual Medicine en el que hablaremos sobre el impacto de los tratamientos de la Hiperplasia Benigna de Próstata en la salud sexual de los pacientes.
Las cookies necesarias son imprescidibles para navegar por este sitio. Solo se ocupan de funciones básicas de identificación de usuario, seguridad y preferencias de idioma, y no recogen ningún dato personal. Suelen desaparecer ellas solas al cerrar el navegador o tras un tiempo.
Incluye las cookies de servicios de terceros: Google Analytics, Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube, así como redes de display de anuncios, chats y cualquier otro servicio externo que implementamos en la web. Es obligatorio que ustéd acepte expresamente su uso.