Especialidades

Urólogo Especialista en enfermedad de Peyronie

La enfermedad de la Peyronie consiste en incurvación o desviación del pene debida a la aparición de una zona fibroso-inflamatoria que produce retracción de la albugínea del cuerpo cavernoso. La albugínea del pene es una pared elástica que, cuando el hombre está excitado y tiene una erección, permite que el pene crezca en longitud y grosor.

Cuando se produce esta fibrosis provoca diferentes alteraciones morfológicas del pene: desviación, torcedura, lateralización, acortamiento peneano, indentaciones en el pene o pene en reloj de arena.

¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE?

La enfermedad de la Peyronie es una enfermedad benigna del pene. Se produce una fibrosis en el pene con la aparición de una placa y/o desviación del pene que va a condicionar la vida sexual de la persona. Puede llegar a ser devastadora dejando un pene totalmente afuncional.

Existen distintos grados de afección del mismo: leve, moderado, grave o muy grave. Cuando la enfermedad es leve, aún se pueden mantener actividad sexual, pero según se va fibrosando el pene, se va desviando cada vez más, al mismo tiempo que se acorta. Puede terminar quedando un pene muy fibroso, esclerosado, poco distensible, pudiendo llegar a imposibilitar mantener relaciones sexuales.

ESPECIALIDADES MÉDICAS UROLÓGICAS

icono cancer de prostata

El cáncer de próstata es muy frecuente, afecta al 25% de hombres a partir de 50 años y al 80% de los mayores de 90…

Peyronie

Se desconoce la causa de la enfermedad de Peyronie. Afecta al 5% de los hombres de más de 50 años…

icono protesis

El equipo del Dr Romero-Otero está considerado como uno de los de mayor experiencia a nivel nacional…

icono disfuncion erectil

Más de la mitad de los varones mayores de 50 años padecen algún grado de disfunción eréctil…

icono estenosis

Hablamos de estenosis de uretra cuando se produce un estrechamiento anormal de la uretra…

icono incontinencia

La incidencia de la incontinencia urinaria entre hombres es mucho más común de lo que se piensa…