Hoy se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una fecha señalada que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad y crear conciencia sobre lo fundamental que es la detección precoz.
Día Mundial Cáncer de Próstata

Noticias Relevantes son noticias que al Doctor Romero le interesan. Por su temática están relacionadas con las especialidades de la próstata. Desde Hiperplasia Benigna ( PBH / HBP ) a Cáncer sin olvidar Disfunción Eréctil, Prótesis de pene, la Peyronie o Estenosis de Uretra.
Hoy se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una fecha señalada que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad y crear conciencia sobre lo fundamental que es la detección precoz.
La incidencia de cáncer de próstata avanzado continúa creciendo en EEUU desde que el Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de EEUU desaconsejara la realización de screening de PSA en hombres sanos a partir de 2012.
La Administración Federal de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó hace unos días el primer inhibidor de PARP para cáncer de próstata metastásico, lo que supone un gran avance en el tratamiento de esta enfermedad y una nueva oportunidad para los pacientes con esta patología.
El trasplante de pene, en la actualidad, se considera una alternativa viable y factible para los pacientes masculinos que hayan perdido su pene debido a un cáncer o un traumatismo. En este sentido, el Dr. Javier Romero Otero y el Dr. Ignacio Moncada, ambos miembros del board del ESGURS y como expertos líderes en Cirugía Reconstructiva a nivel europeo, nos dan su opinión acerca del impacto que tiene el trasplante de pene.
En la Unidad de Andrología y Cirugía Reconstructiva del Área Genital del Hospital Universitario 12 de Octubre hemos reanudado nuestra actividad quirúrgica post-covid. Este programa de referencia nacional e internacional, es uno de los dos centros reconocidos por el Ministerio de Sanidad en nuestro país para realizar y desarrollar cirugía reconstructiva compleja del área genital.
HM Hospitales es uno de los grupos hospitalarios líderes de nuestro país. Nuestro grupo Urológico, UT Urología Tratamientos, lo eligió para desarrollar nuestra actividad. Las razones principales son porque aporta todo lo que una gran Institución sanitaria debe aportar. Excelencia en la medicina asistencial y desarrollo de la actividad en un hábitat de investigación y docencia. Pandemia
Desde HM Urología Montepríncipe y Puerta del Sur hacemos un llamamiento a los pacientes NO covid a que retomen el cuidado de su salud. La salud es lo más importante. Preparación de las instalaciones Hemos limpiado nuestros hospitales, rediseñando circuitos limpios, separando los pacientes covid sospechosos, de los que no lo son. Hacemos determinación PCR
Los momentos trágicos que vivimos están llegando a su fin. La normalidad está llegando poco a poco a nuestras vidas. No será hasta pasado cierto tiempo cuando salgamos totalmente del confinamiento. Pero hasta entonces lo que sí hemos conseguido es que la carga de trabajo debido al virus haya descendido. Lo que se está traduciendo
Muere el urólogo José María Gil-Vernet. Nos deja un gran especialista, líder y pionero en España. En colaboración con el nefrólogo Antoni Caralps realizó en 1965 el primer trasplante de un órgano en España. Y en 1978 el primer trasplante de un testículo humano en todo el mundo. Un referente mundial, en el ámbito de
HM Hospitales anuncia el nombramiento de jefe de Servicio de Urología de los hospitales universitarios HM Montepríncipe y HM Puerta del Sur para el Dr. Javier Romero-Otero. Aquí puedes ver la nota de prensa de HM Hospitales. https://www.hmhospitales.com/prensa Varios medios digitales médicos se hacen eco de la noticia, aquí tienes algunos de los enlaces: https://fotos.europapress.es/
En la presentación del libro de Bartolomé Beltrán. «Médicos que cambiaron la historia». El presentador del programa «qué me pasa doctor?» nos muestra su último trabajo. Encantado de acompañar a mi amigo y colega en este acto entrañable. Y sobre todo felicitar la culminación de un trabajo realizado durante ocho largos años. Estoy seguro que es
Estoy muy satisfecho de nuestra labor desarrollada durante los últimos quince años. En los distintos campos de nuestro ámbito hemos realizado grandes contribuciones. Ya sea el de la Patología Prostática, la Cirugía Reconstructiva del área genital o la Andrología. Esto ha dado lugar a que seamos considerados líderes científicos y clínicos en el ámbito del